Deportes
El 400 español vuela a la espera de dos finales apasionantes

Iñaki Cañal dio un golpe sobre la mesa y afrontará la final de los 400 metros de los Campeonatos de España en pista cubierta que se disputan en Madrid como el principal favorito al oro, tras firmar este sábado un tiempo de 46.17 segundos en las semifinales.
Una marca que no sólo situó al asturiano como líder español de año, sino que le puso con pie y medio en los Europeos bajo techo que se disputarán el próximo mes de marzo en la ciudad neerlandesa de Apeldoorn tras rebajar la mínima exigida -46.20- por la European Athletics.
Sensacional actuación que Cañal deberá refrendar en la final del domingo si quiere vencer a atletas de la talla del albaceteño Manuel Guijarro, que se impuso en la segunda semifinal con un crono de 46.27 segundos, tras derrotar un vibrante esprint a Óscar Husillos.
Un emocionante desenlace que no impedirá al palentino, ganador de las dos últimas ediciones del campeonato de España, estar en la final, al igual que Markel Fernández, que ganó la tercera semifinal con un crono de 46.31, y Bernat Erta, vencedor de la cuarta con una marca de 46.42 segundos.
Hervás y Fra, dispuestas a dar guerra a las favoritas
Las madrileñas Blanca Hervás y Daniela Fra dejaron claro que no piensan ponérselo nada fácil a Eva Santidrián y Paula Sevilla, las dos máximas favoritas para coronarse campeonas de España de los 400 metros en pista cubierta, tras brillar este sábado en las semifinales.
La prueba de las dos vueltas ha sido, sin ninguna duda, una de las más vibrantes del panorama nacional en esta temporada, con tiempos que no se registraban desde hace mucho.
Tal y como atestiguan los 51.70 segundos que Eva Santidrián, la vigente campeona de España de la distancia, firmó el pasado 8 de febrero en Salamanca y que situaron a la burgalesa en la segunda posición del ‘ranking’ nacional de todos los tiempos, sólo por detrás de la legendaria Sandra Myers.
Un sensacional registro que llegó apenas unos minutos después de que Paula Sevilla firmase en Madrid un crono de 51.79 segundos, que aventuraban una magnifica final en estos Campeonatos de España bajo techo.
Final en la que partirá con la mejor marca de todas las participantes la madrileña Blanca Hervás, que se impuso en la segunda semifinal con un registro de 52.48 segundos. Veintinueve centésimas menos que la ganadora de la primera semifinal, Daniela Fra, que firmó un tiempo 52.77.
Con mucha más calma afrontaron las semifinales Eva Santidrián, que ganó la cuarta y última serie semifinal con una marca de 52.84 segundos, mientras que la ciudadrealeña Paula Sevilla, cuatro veces campeona nacional de los 200, que se impuso en la tercera semifinal con un crono de 53.66.
Aviso serio de Maribel Pérez
Maribel Pérez lanzó un serio aviso a todas sus rivales tras firmar este sábado el mejor tiempo de todas las participantes en las series de los 60 metros con un crono de 7.18 segundos, apenas dos centésimas más que su récord de España -7.16-.
Una marca que no sólo sirvió a la sevillana para asegurar su presencia en las semifinales que se disputarán esta tarde, sino también para dar un paso de gigante hacia los Europeos de pista cubierta de Apeldoorn tras rebajar la mínima exigida tanto por la Federación Europea -7.20- como por la Española -7.22- para participar en la cita continental.
Más tranquila arrancó la competición Jael Bestué, que busca su tercer título consecutivo de campeona de España de la distancia, tras imponerse en la tercera serie con una marca de 7.32 segundos.
Catorce centésimas que el mejor registro de la barcelonesa en el presente curso, los 7.18 que firmó el pasado 7 de febrero en la localidad alemana de Karlsruhe.
Igualdad en el 60 masculino
Si en la categoría femenina la lucha por la corona nacional para ceñirse a un duelo entre Maribel Pérez y Jael Bestué, en la masculina todo parece más abierto tras la disputa de las preliminares de los 60 metros, en las que Ricardo Sánchez sorprendió a los favoritos.
Sánchez, integrante del relevo español de 4×100 en los Europeos al aire libre de Roma 2024, firmó el mejor tiempo de las series con una marca de 6.69 segundos.
Una centésima menos que el polivalente Abel Jordán, vigente campeón de España de los 100 metros lisos y bronce de los 110 vallas, que se impuso en la segunda serie con un crono de 6.70.
Más lentos arrancaron la jornada Guillem Crespí, sexto en los 100 metros en los pasados Europeos de Roma, y el vigente campeón de España de los 60 metros bajo techo, Sergio López, que firmaron un mismo crono de 6.74 segundos.
var utag_data = {};
window.addEventListener(‘ue-dfp-loaded’, (s) => {
let urls = [
{
url: ‘https://tags.tiqcdn.com/utag/unidadeditorial/marca/prod/utag.sync.js’
},
{
url: ‘https://tags.tiqcdn.com/utag/unidadeditorial/marca/prod/utag.js’
},
{
url: ‘//e00-elmundo.uecdn.es/js/uecomscore_cmp_event.js’
},
{
url: ‘https://cdn.permutive.com/10453011-272d-49cd-9043-1964fdb36fd8-web.js’
},
{
url: ‘https://e00-marca.uecdn.es/assets/v31/js/ue-utils.js’
}
]
urls.forEach((item) => {
let a, b, c, d, e;
a = item.url;
b = document;
c=”script”;
d = b.createElement(c);
d.src = a;
d.type=”text/java” + c;
d.async = !0;
d.onload = item.callback ? item.callback : null;
e = b.getElementsByTagName(c)[0];
e.parentNode.insertBefore(d, e);
});
if (!document.body.hasAttribute(“data-ue-special”)){
let taboolaIsRun = false;
function taboola_loader() {
if (taboolaIsRun) return
if(typeof isLatamRequest !== ‘undefined’ && isLatamRequest){
!function (e, f, u) {
e.async = 1;
e.src = u;
f.parentNode.insertBefore(e, f);
}(
document.createElement(‘script’),
document.getElementsByTagName(‘script’)[0],
‘//cdn.taboola.com/libtrc/cmi-network/loader.js’
);
}else{
taboolaIsRun = true;
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({ article: ‘auto’, tracking: ‘intcmp=BOOREC&taboola_source=taboola&taboola_medium=internal-referral’ });
!function (e, f, u, i) {
if (!document.getElementById(i)) {
e.async = 1;
e.src = u;
e.id = i;
f.parentNode.insertBefore(e, f);
}
}(document.createElement(‘script’), document.getElementsByTagName(‘script’)[0], ‘//cdn.taboola.com/libtrc/unidadeditorial-marca/loader.js’, ‘tb_loader_script’);
if (window.performance && typeof window.performance.mark == ‘function’) { window.performance.mark(‘tbl_ic’); }
}
}
window.didomiOnReady = window.didomiOnReady || [];
window.didomiOnReady.push(function(Didomi) {
if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) {
taboola_loader();
} else {
window.addEventListener(‘ueConsentChanged’, () => {
if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) {
taboola_loader();
}
});
}
});
}
var cookieList = document.cookie.split(‘;’);
cookieList.forEach( function (item) {
if (typeof item == “string” && item.indexOf(“REGMARCA”) != -1) {
var ifr_seed = document.createElement(“iframe”);
ifr_seed.src = “https://5214106.fls.doubleclick.net/activityi;src=5214106;type=corp;cat=regis00;dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;ord=” + Math.random()*1000000000000 + “?”;
ifr_seed.width = “1”; ifr_seed.height = “1”; ifr_seed.style.display = “none”;
ifr_seed.setAttribute(“frameborder”,”0″);
var node = document.body.getElementsByTagName(“script”)[0];
node.parentNode.insertBefore(ifr_seed,node);
}
});
(function (d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = “//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8&appId=279395918757488&status=true&cookie=true”;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
});
(function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(d.getElementById(id))return;js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=”https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8&appId=160427764002568&status=true&cookie=true”;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}(document,’script’,’facebook-jssdk’));