Economia
Jornada laboral en Colombia 2025: ¿cómo calcular el valor de la hora con los cambios? | Empleo | Economía

A mediados del mes de julio del 2025, todos los trabajadores colombianos tendrán modificaciones relacionadas con sus jornadas laborales, según lo establecido por la Ley 2101 del 2021. Teniendo en cuenta este escenario, ¿cuál es el valor que un empleador debe pagarle por una hora de sus servicios?
Para comprender en profundidad estas modificaciones, es necesario señalar que la distribución de horas será un asunto en el que empleadores y trabajadores deberán llegar a un acuerdo. Esto permitirá garantizar un día de descanso obligatorio y, a su vez, posibilitar jornadas laborales de entre cinco y seis días a la semana.
(Vea más: ¿Cómo se elimina el ‘olor a viejo’? Hay una forma recomendada por los expertos)
Con esta nueva reglamentación, un individuo no excederá las nueve horas en una jornada diaria y tampoco tendrá actividades inferiores a las cuatro horas continuas.
Ahora bien, si desea saber a precisión cuánto recibirá por concepto a una hora de trabajo, deberá seguir la siguiente fórmula, teniendo en cuenta que un trabajador recibe por sus servicios un valor cercano a $1.000.000 de pesos
Lo primero que debe hacer es multiplicar las horas semanales por el número de semanas que tiene un mes promedio: (44 x 4.33 semanas = 190.52).
Posteriormente, tendrá que dividir el valor relacionado con las horas mensuales con el salario previamente mencionado (1.000.0000 / 190.52 = 5,247 pesos por hora).
Este valor es de gran importancia conocerlo, ya que le servirá para poder calcular otro tipo de montos como por ejemplo los recargos nocturnos, horas extras y por supuesto las jornadas en días festivos.
¿Cuántas horas se deben trabajar en Colombia a partir de 2025?
El proceso para calcular el valor de una hora en la nueva jornada laboral en Colombia.
iStock
La legislación nacional indicó la disminución gradual de la cantidad de horas que un trabajador deberá cumplir en una medida que comenzó a regir desde el 2023 y que terminará en 2026.
Se tiene previsto que para el 2025 todas las personas que están vinculadas con una compañía trabajen hasta un total de 44 horas, dos menos que en 2024.
(Vea más: ¿Cómo quitar el ‘olor a viejo’ de una casa? Es sencillo con estas opciones)
Se debe aclarar que esta reducción no tendrá incidencias en el monto que recibe en su salario y por ende seguirá recibiendo la misma cantidad de dinero a pesar de trabajar menos tiempo.