Connect with us

Colombia

En el banquillo: La abogada de ‘Thierry’, exlíder de ETA, enfrenta críticas por rendirle homenaje con esquelas en Gara.

Published

on

Juzgan a la abogada del exjefe de ETA 'Thierry' por homenajearle con 3 esquelas en Gara

Madrid, 23 de febrero (EFE).- La abogada que representó en Francia al exlider de ETA Xabier López Peña, Thierry, se presentará este miércoles ante la Audiencia Nacional por haber encargado la publicación de tres esquelas en el diario Gara en su honor tras su fallecimiento en 2013 en París, donde se encontraba encarcelado.

La Fiscalía atribuye a la letrada, Yolanda Molina Ugarte, un delito de glorificación del terrorismo, demandando un año de prisión e inhabilitación total por seis años.

En sus conclusiones iniciales, el Ministerio Público argumenta que esta abogada organizó la publicación de las tres esquelas a través de la empresa Baigorri Argitaletxe, que imprime la versión física del diario Gara.

Según lo indicado por la acusada, el documento menciona que se realizaron esquelas “en tributo” a Thierry, que incluían su nombre y fotografía, junto a símbolos etarras.

La primera de ellas contenía la inscripción en euskera: “El 30 de marzo de 2013 partiste ofreciendo tu vida a la libertad; las amarguras en pro de la lucha política penitenciaria cruel te robaron el último suspiro. La determinación, la convicción y los debates interminables persisten en mí”.

En la segunda, junto a la imagen de Thierry y su verdadero nombre en mayúsculas y destacados, se añadió la estrella roja de cinco puntas, utilizada por la Izquierda Abertzale y varias agrupaciones terroristas como ETA, Jarrai, Haika, Segi y KAS/Ekin, así como la representación de un puño cerrado, logotipo de la organización prohibida Koordinadora Abertzale Sozialista-KAS, también presente en la cartelería de ETA.

Dando contexto, aparecía la frase en euskera: “Militante Vasco Nacionalista Revolucionario (…) En conmemoración de tu aniversario, contigo por siempre y para siempre. Tus compañeros”.

La tercera esquela que se emitió contenía la misma simbología y mensaje idéntico.

La Fiscalía enfatiza que Thierry era “públicamente reconocido por su vínculo con la banda terrorista ETA” y tenía condenas por diferentes delitos asociados al terrorismo, incluyendo el de asociación ilícita, considerado equivalente a pertenencia a una organización terrorista.

Al momento de su captura en 2008 en Burdeos, López Peña era catalogado como el líder militar de ETA y se le atribuye ser el instigador del atentado en Barajas que rompió la tregua de la banda terrorista y provocó la muerte de dos personas el 30 de diciembre de 2006.

En marzo de 2013, por problemas cardiovasculares, fue trasladado de la prisión francesa de Fleury-Merogis, al sur de París, al hospital Corbeil-Essonne para recibir atención médica; dos días después, tras complicaciones, fue evacuado a este segundo centro, donde fue sometido a una operación y luego sufrió un derrame cerebral.

Días después de su deceso, en una conferencia de prensa marcada por la ira y la indignación en Bayona (Francia), su abogada denunció que las autoridades penitenciarias y de salud francesas ofrecieron a la familia un trato “inhumano y miserable”, anunciando su intención de presentar una queja contra la administración penitenciaria y la dirección del hospital de París.




Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com