Colombia
Tragedia en Real Plaza Trujillo: fallecidos, heridos y rescate tras la caída del techo del centro comercial

La caída del techo del Real Plaza ha sumido a la población en una profunda tristeza. Hasta el momento, las autoridades solo han confirmado el rescate de los cuerpos de seis personas, entre ellas una bebé de dos años, que quedaron sepultadas debajo de los restos de la pesada cúpula que se encontraba sobre el patio de comidas del centro comercial, ubicado en la ciudad de Trujillo, en la región de La Libertad.
Según informaron tanto el Gobierno Regional de La Libertad como el cuerpo de bomberos, hasta la tarde del sábado 22 de febrero se contabilizaban más de 80 personas heridas. Equipos de rescate y seguridad continúan trabajando en la zona para atender la emergencia y esclarecer las causas del suceso.
Entre las víctimas mortales se encuentra el suboficial de primera Jhon Percy Chávez Valeriano, quien falleció junto a su esposa, Daniela de la Cruz Ramos, y su hija de dos años de edad.
La tragedia ha generado conmoción en la comunidad local. El derrumbe ha desatado una ola de indignación en redes sociales. Entre los señalados se encuentran los congresistas Diego Bazán, Alejandro Cavero y Adriana Tudela, quienes en 2023 respaldaron o presentaron iniciativas legislativas que favorecían a centros comerciales al flexibilizar los requisitos de seguridad.
Tragedia en Real Plaza Trujillo: Autoridades se retractan y brindan un nuevo número de fallecidos
La cifra de heridos no sufrió variación y en total fueron 81 las personas que resultaron afectadas. De estas, 42 ya fueron dadas de alta, mientras que 39 permanecen hospitalizadas, tres de ellas en estado crítico.

La noche del viernes 21 de febrero, colapsó el techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza de Trujillo, ubicado en la región La Libertad. La estructura se desplomó repentinamente mientras decenas de personas disfrutaban de una tarde tranquila en el lugar, incluyendo familias con niños pequeños que jugaban en la zona infantil.
“Vi como el techo se estaba cayendo”: el estremecedor testimonio de un sobreviviente de la tragedia en Real Plaza Trujillo
El joven universitario salió a comer pizza con sus amigos sin imaginar que sería testigo de una tragedia: el colapso del techo del centro comercial sobre decenas de personas que solo buscaban disfrutar de una noche tranquila

Mauricio Barbosa, un joven trujillano de 19 años y estudiante de comunicaciones, jamás olvidará la noche del 21 de febrero. Lo que debía ser una salida casual con amigos en el Real Plaza Trujillo terminó convirtiéndose en una pesadilla cuando el techo del patio de comidas colapsó sobre decenas de personas. Él se salvó de milagro.
Familiares de víctimas desmienten al Real Plaza y aseguran que no reciben ayuda mientras velan a fallecidos en Trujillo
Entre las personas fallecidas se encontraban el suboficial de primera de la Policía Nacional del Perú, Jhon Percy Chávez Valeriano, quien perdió la vida junto a su esposa, Daniela de la Cruz Ramos, y su hija de tan solo dos años.
En medio del duelo, los familiares de las víctimas del trágico accidente ocurrido el pasado viernes 21 de febrero, en el Centro Comercial Real Plaza de Trujillo, en la región de La Libertad, han expresado su indignación y descontento ante la falta de apoyo por parte de los representantes del Real Plaza.
Fotos de la intensa búsqueda de los equipos de la USAR y bomberos que trabajan contra reloj
Desde la tarde de ayer, equipos de rescatistas provenientes de Lima se han sumado incansablemente a las labores que llevan a cabo los bomberos en el centro comercial Real Plaza de Trujillo. Su misión es encontrar a posibles sobrevivientes que quedaron atrapados bajo los escombros después de que el techo del patio de comidas colapsara.
Con el paso de cada minuto, la tensión aumenta, pero también lo hace la esperanza de hallar a más personas con vida. La coordinación entre los distintos equipos de rescate es clave en estos momentos críticos, donde cada acción puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.



Especialista en estructuras explica las probables causas que habrían provocado el colapso en el Real Plaza Trujillo
El ingeniero estructural Christian Asmat indicó a Infobae Perú que la falta de una normativa clara impide realizar evaluaciones precisas y refuerzos adecuados en edificaciones con muchos años de uso. Además, señala que una inspección adecuada puede prevenir desastres, como el ocurrido en el centro comercial.

El pasado 21 de febrero, un trágico colapso del techo en el patio de comidas del centro comercial Real Plaza Trujillo dejó hasta el momento un saldo devastador: 8 muertos y 84 heridos. El accidente, que ocurrió en pleno horario comercial, causó pánico y conmoción entre los visitantes del lugar. Las autoridades y equipos de rescate continúan trabajando en la zona del desastre por lo que la cifra de las víctimas podría incrementarse.
El desgarrador dolor de una madre: perdió a su hija, su nieta y su yerno en la tragedia de Real Plaza Trujillo
Las víctimas fueron identificadas como Jhon Chávez Valeriano, su esposa Daniela de la Cruz Ramos y su pequeña hija, cuyo nombre se mantiene en reserva con las iniciales A.C.
Una madre enfrenta el dolor más profundo tras la pérdida de su hija, su nieta de dos años y su yerno en el colapso del techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza de Trujillo. La tragedia, ocurrida el 21 de febrero de 2025, dejó a la familia destrozada y en busca de justicia.
Este es el panorama en fotografías del segundo día de rescate en el Real Plaza
Dos días después del colapso del techo en el patio de comidas del centro comercial Real Plaza de Trujillo, el escenario sigue siendo crítico, pero la comunidad muestra su resiliencia. Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y de la Universidad Privada del Norte (UPN) han contribuido con una innovadora solución: han diseñado y desplegado pequeños robots en forma de araña para navegar por los escombros. Estos robots están ayudando a los equipos de rescate a localizar a personas atrapadas, en un esfuerzo conjunto que también incluye a personal de la Marina de Guerra del Perú.
Mientras tanto, las labores de rescate continúan intensamente. Los robots “arañas” permiten a los equipos de rescate acceder a áreas que de otro modo serían inalcanzables, lo que mejora significativamente las posibilidades de encontrar sobrevivientes. Se espera que estos esfuerzos conjuntos entre estudiantes, la Marina y los rescatistas aceleren el proceso de recuperación y búsqueda en el sitio del desastre.


Trujillanos colocan ofrendas en las afueras del Real Plaza y exigen respuestas tras colapso en centro comercial
La comunidad de Trujillo se congregó en los exteriores del centro comercial Real Plaza para rendir un emotivo homenaje a las víctimas del reciente desplome del techo en el patio de comidas. Con velas encendidas, peluches y carteles en mano, los trujillanos plasmaron mensajes de amor y solidaridad, al tiempo que demandaron justicia para los afectados. La atmósfera se llenó de dolor y rabia, reflejando el profundo impacto del suceso que cobró vidas y dejó numerosos heridos en lucha por su recuperación.



Real Plaza Trujillo: empresa supervisora se pronuncia tras el colapso del techo, ¿En qué otros centros comerciales participó?
Consecuencias. El comunicado de SCHT marca un primer paso en el proceso de esclarecimiento, aunque las autoridades aún deberán determinar si existieron fallas en la supervisión, construcción o mantenimiento de la estructura. Sin embargo, su trabajo alcanza otros importantes centros comerciales en Lima y provincias.

El repentino colapso del techo del patio de comidas en el Real Plaza Trujillo, ocurrido el pasado viernes, dejó un saldo trágico de ocho personas fallecidas y más de 80 heridos que permanecen hospitalizados. En medio de la conmoción generada por este incidente, la empresa Schmidt y Chávez-Tafur Ingenieros S.R.L. (SCHT), que estuvo a cargo de la supervisión de la obra de ampliación del centro comercial en 2016, emitió un comunicado expresando sus condolencias y comprometiéndose a colaborar con las investigaciones para esclarecer las causas del accidente.
COEN se rectifica y ajusta el número de fallecidos en Trujillo, de ocho a seis.
En una reciente actualización sobre el trágico colapso en el Real Plaza de Trujillo, el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de La Libertad, Hipólito Cruchaga, rectificó la cifra de fallecidos, reduciéndola de ocho a seis. Esta corrección se dio tras una conferencia donde se admitió el error en el manejo de la información, situación que ha generado críticas debido a la sensibilidad del momento. El día de ayer, el mismo COEN había informado que el número de víctimas mortales era de ocho, lo que ha añadido más confusión y angustia entre las familias de las víctimas y la opinión pública.
Por otro lado, el comandante de los bomberos de La Libertad declaró en el canal Latina que aún hay dos personas bajo los escombros que han sido ubicadas por los equipos de rescate.
