Deportes
“Descubre las Verdades Ocultas Detrás de la Renuncia de Fernando Jaramillo a la Dimayor”

Entre el jueves anterior y el domingo contacté a una docena de mandatarios de clubes que confirmaron, en sus diferentes acentos y estilos, que Fernando Jaramillo dimitió a la presidencia de la Dimayor porque Ramón Jesurún, el presidente de la Federación, el César del balompié colombiano, lo tomó con desprecio y lo dejó a merced de las fieras mostrándole los colmillos, en un año crucial por la próxima determinación sobre los derechos de televisión.
Y esto, aunque ni Jesurún ni Jaramillo lo reconozcan públicamente, todo el ámbito futbolístico lo sabe, como se ha señalado en esta columna desde el año pasado.
Es evidente que Fernando Jaramillo no renunció a la presidencia de la Dimayor porque se sintiera agotado y quisiera pasar más tiempo con su familia.
Estamos tratando con el fútbol profesional, la industria deportiva más sólida, relevante y significativa del país,
Esa justificación solo se aplica a los ingenuos. También es evidente que Jaramillo tampoco presentó su carta de renuncia por la presión de los presidentes del grupo opositor minoritario que le hicieron la vida miserable.
Fernando Jaramillo Foto:Dimayor
Por más que así lo parezca, no estamos discutiendo sobre un salón de octavo grado de una escuela…
¡Esto es todo lo contrario! Estamos hablando del fútbol profesional, la industria deportiva más sólida, relevante y significativa del país, en el año decisivo para tomar la decisión más importante para sus finanzas venideras. Repito, el contrato de derechos de televisión, un asunto de gran envergadura.
Ahora, ¿es cierto que un grupo de presidentes y dueños de clubes desea que Jaramillo permanezca como presidente de la Dimayor, a pesar de su renuncia efectiva a partir del próximo viernes? Sí: hay algunos equipos que desean que se quede… ¡pero hasta el 11 de marzo, fecha de la asamblea anual ordinaria! Apenas dos semanas más a partir de la fecha de renuncia de Jaramillo. Las verdades a medias son peligrosas.
Y si esos clubes lo solicitan, Jaramillo, quien convocó una asamblea mañana con el propósito de presentar su balance de gestión, aceptará porque si ya soportó lo peor, no hay motivo para no aguantar lo menor. Una cuestión de estilo y buenas maneras.
Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol. Foto:EFE
Sin embargo, el verdadero trasfondo siempre es el mismo: la mayoría de los presidentes de clubes con los que dialogué afirman no sentirse representados en la Federación por Jesurún, a pesar de haberlo elegido.
Aseguran que Jesurún se siente intocable en su sillón por el respaldo de los votos de la rama aficionada (Difútbol), imperio absoluto de Álvaro González Alzate, justo en un año de renovación de derechos de televisión. ¡La misma historia de siempre, la misma historia de antes!
Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor Foto:Conmebol
Nada ha cambiado.desde el momento en que comencé a realizar mis prácticas en la redacción de EL TIEMPO hace 30 años: la Dimayor apuntando a González Alzate por influir en los presidentes de la Federación debido a su respaldo electoral. Nada ha variado.
Por eso, el nombre de Iván Novella, primera elección de Jesurún para sustituir a Jaramillo, genera dudas en varios clubes que manifiestan que es necesario tener cercanía con Jesurún, pero no a Jesurún en un cuerpo diferente en la presidencia de la Dimayor…
Gabriel Meluk
Editor deportivo de EL TIEMPO
@MelukLeCuenta