Connect with us

Colombia

El plan de Trump para reconstruir Gaza depende de la segunda fase de la tregua que negocian Israel y Hamas

Published

on

El plan de Trump para reconstruir Gaza depende de la segunda fase de la tregua que negocian Israel y Hamas
Donald Trump durante la rueda de prensa que ofreció en la Sala Este de la Casa Blanca, (Washington, Estados Unidos)

(Desde Washington, Estados Unidos) Las discrepancias entre el Estado de Israel y la organización terrorista Hamas en cuanto a los términos de la segunda fase de la tregua dificultan la implementación del plan propuesto por Donald Trump para reconstruir la Franja de Gaza.

El acuerdo de alto el fuego estipula que en la segunda fase -42 días a partir de mediados de marzo-, Benjamín Netanyahu debe retirar todas las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) presentes en Gaza para prevenir que Hamas se reorganice y intente recuperar el territorio perdido en la Franja.

“En Gaza, Israel tiene tres objetivos: aniquilar la capacidad militar y de gobierno de Hamas, asegurar la liberación de todos nuestros rehenes y garantizar que Gaza nunca más represente una amenaza para Israel”, declaró Netanyahu en la Casa Blanca.

Las manifestaciones del primer ministro israelí fueron rechazadas por los terroristas de Hamas, lo que complicó las negociaciones de la segunda fase que ya debería haber comenzado en Doha.

Es bastante probable que Steve Witkoff -enviado especial de Trump para Medio Oriente- se reúna en Miami con el premier qatarí Mohammed bin Abdul Rahman al-Thani para avanzar en las conversaciones; sin embargo, hasta la noche pasada, Netanyahu no había tomado la decisión de enviar a Ron Dermer-su ministro de Asuntos Estratégicos- a Doha.

Donald Trump y Benjamin Netanyahu
Donald Trump y Benjamin Netanyahu durante la conferencia de prensa que compartieron en la Casa Blanca, (Washington, Estados Unidos)

La reunión entre el emir Al-Thani y Witkoff es crucial debido a un planteamiento que realizó Netanyahu durante su encuentro con Trump. El primer ministro israelí informó al presidente de Estados Unidos que no tenía intención de cumplir con la cláusula de la tregua que exige la retirada de las tropas en Gaza.

Trump aceptó la propuesta de Netanyahu. El enviado Witkoff transmitirá al emir Al-Thani las intenciones de Netanyahu, que indudablemente serán rechazadas por Hamas. Los terroristas palestinos buscan expulsar a Israel de la Franja para recuperar su poder militar y repetir los ataques del 7 de octubre de 2023.

El presidente de Estados Unidos respaldó las reformas a la tregua sugeridas por Netanyahu, pero luego ratificó que su principal objetivo político es liberar a todos los rehenes secuestrados en la Franja. Aún hay cerca de 80 cautivos, y la mayoría ha sido asesinada por Hamas.

En este contexto, el primer ministro israelí está dispuesto a mejorar el intercambio de rehenes judíos por terroristas palestinos condenados. Netanyahu prevé que la segunda fase de la tregua se complique y considera la exigencia de Trump.

Por esta razón, a través del ministro Dermer, propondría en Doha aumentar la cantidad de terroristas a liberar a cambio de un mayor número de cautivos de Hamas antes de finalizar la primera fase. Esta táctica de negociación dependerá de la disposición de los fedayines palestinos.

Palestinos caminan entre los edificios
Palestinos caminan entre los edificios destruidos en Jabalia, (norte de la Franja de Gaza)

Trump pretende implementar su plan para Gaza durante la tregua acordada entre Israel y Hamas. En la tercera fase del alto el fuego, se contempla la reconstrucción de la Franja.

Sin embargo, esta intención del líder republicano se enfrenta a un obstáculo insalvable: Hamas desea participar en la reconstrucción y se opone a la reubicación -incluso temporal- de los palestinos que habitan entre los escombros de Gaza.

Desde esa óptica, la iniciativa del presidente de Estados Unidos solo podrá iniciarse con Hamas derrotado y fuera de la Franja. Esto implicaría que la tregua ha terminado, que la guerra en Gaza se reinicia, y que la Casa Blanca desplegará todo su potencial militar en apoyo a Israel.

Netanyahu visitó este jueves el Capitolio: los representantes y senadores deben aprobar un paquete de ayuda militar de 8.000 millones de dólares para Israel. El primer ministro regresó a su hotel con una sonrisa.




Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com