Connect with us

Tecnologia

Telefónica cambia por sorpresa a su presidente tras movimientos accionarios

Published

on



La compañía indicó que este paso se da “ante la nueva estructura accionarial de Telefónica y que algunos accionistas relevantes han manifestado la conveniencia de emprender una nueva etapa en la presidencia ejecutiva”.

La posibilidad de la liberación de Álvarez-Pallete había sido anunciada el sábado por la mañana por el diario digital El Confidencial y luego confirmada a la AFP por fuentes cercanas a la operación.

El diario El País informó que la pública Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que recientemente adquirió el 10% del capital de Telefónica, presionó para sustituir a Álvarez-Pallete por Murtra, actual presidente de la consultora y tecnológica española Indra.

Murtra es, de acuerdo con la prensa económica, cercano al gobierno de izquierda del presidente Pedro Sánchez.

El empresario catalán es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña, tiene un MBA por la Leonard School of Business de la Universidad de Nueva York y ha trabajado para varias empresas tecnológicas.

Tiempos turbulentos

El mandato de Álvarez-Pallete, en la presidencia de Telefónica desde abril de 2016, vencía este año y la empresa debía decidir si lo renovaba en una junta de accionistas en abril.

Según El País, Álvarez-Pallete deberá recibir una indemnización de 23 millones de euros (23,7 millones de dólares) por haber sido revelado antes de tiempo.

El cambio de presidente de Telefónica se produce tras un periodo convulso en la compañía, desde la sorpresiva entrada en su capital del grupo saudí STC, que se hizo con el 9,9% de la operadora en septiembre de 2023 (4,9% en acciones y 5% en productos derivados ).

Este hecho llevó al Estado español a regresar al capital del grupo de telecomunicaciones, considerado “estratégico” por el Ejecutivo por los servicios de telecomunicaciones que presta al ejército español.

La SEPI, que había salido del capital de Telefónica en 1997, adquirió el 10% de su capital.

El grupo bancario español La Caixa también aumentó su participación en la compañía hasta el 9,9%, a través de su holding de inversiones Criteria Caixa.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com