Economia
Crisis de orden público en el Catatumbo podría afectar el suministro de gas natural en Cúcuta y Tibú

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Ecopetrol está operando en la zona con el personal mínimo vital a raíz de las restricciones de movilidad.
Foto: iStock

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:
Ante las condiciones de orden público en la zona del Catatumbo, Ecopetrol activó sus planes de continuidad operativa en los campos Tibú, Sardinata y Oripaya, ubicados en el departamento de Norte de Santander.
Estos campos están operando con el personal mínimo vital a raíz de las restricciones de movilidad en la zona, por los enfrentamientos que se registran desde la semana pasada entre el ELN y disidencias de las Farc.
En los campos Tibú, Sardinata y Oripaya, que producen aproximadamente 1.900 barriles equivalentes por día y 4 millones de pies cúbicos de gas, se ha restringido la movilidad del personal directo y contratistas como medida preventiva para garantizar la seguridad de todos los trabajadores y las comunidades cercanas.
Foto:EFE
De llegar a presentarse una condición de orden pública crítico, Ecopetrol advirtió que podría generarse restricciones al suministro de gas y crudo a la población de Tibú y a la ciudad de Cúcuta, afectando el abastecimiento energético de estas comunidades.
Además, se procedería con la suspensión temporal de los contratos y actividades en la zona, lo que podría impactar a cerca de 300 contratistas que operan en estos campos.
Foto:iStock
De acuerdo con Ecopetrol, esta medida sería necesaria debido a la imposibilidad de mantener las operaciones de manera habitual.
“El Grupo Ecopetrol expresa su solidaridad con los habitantes y comunidades del Catatumbo y reitera su compromiso con la seguridad de sus trabajadores y contratistas en las área de influencia, así como con la continuidad operativa en condiciones adecuadas en los activos de la empresa y de su Grupo Empresarial”, manifestó la empresa.
Sigue toda la información de Economía en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.