Colombia
Puerto Triunfo Vuelve a la Calma: Actividades Retoman su Curso Tras el Impacto de una Tragedia.

LENTAMENTE SE COMIENZA A RECUPERAR LA NORMALIDAD EN EL MUNICIPIO DE Puerto Triunfo, Antioquia, Donde Residentes de la Zona Cerraron el Área Rural Durante la Noche de Este Sábado 22 de Febrero en la Vía Medellín – Bogotá, Después del Operativo Policial en el que Fue Acribillado Oliverio Isaza Gómez, Alias Terror.
Las Cierre de Vías Ocurrieron a la Altura del Corregimiento Las Mercedes, Donde la Comunidad Salió a Protestar Porque, Según Ellos, La Fuerza Pública Había Dejado a la Población en Medio del Fuego Cruzado.
Así lo expresó Katerine Cardona, Líder de la Zona, Quien Relató Que TODO INICIÓ A LA 1 DE LA TARDE, Provocando Inseguridad Entre los Habitantes.
“Considero Que es una transgresión a los Derechos Humanos porque Llegan ocasionando problemas sin tener en cuenta que hay una población compuesta de Niños, Campesinos, Ancianos, Que Están Aislados Con Miedo “, Manifestó La Líder Cardona.
Todos Los Establecimientos del Municipio Cerraron Sus Puertas Durante la Noche y A Las 9 de la Mañana de Este Domingo, 23 de Febrero, Se Emitió La Directriz de Retomar Las Actividades.
La Información se Comenzó A DIFUNDIR ENTRE LOS RESIDENTES A Través de Grupos de Whatsapp Donde se Solicitó Notificar a Toda la Comunidad Que Ya Se Podía Iniciar El Comercio.
¿ Intentaron Llegar al Sitio del Operativo?
En una serie de vídeos difundidos por el tiempo, se aprecia a Un Grupo de Personas, Con Banderas Blancas y Una Bandera de Colombia, Aproximarse al Lugar Donde se Estaba Realizando el Operativo de la Policía Nacional.
En uno de los clips se puede ver un helicóptero de la fuerza pública Sobrevolar La Zona, Mientras que a Lo Lejos se Oyen Diversos disparos de fusil. El Segundo Video Clip Muestra Cómo, Desde el Suelo, Les Lanzaron Gases Lacrimógenos para Dispersarlos.
Comunidad Que Se Acercó al Lugar Donde Se Realizó el Operativo en Contra de Alias ‘Terror’. Foto: Grabación de video clips
“Es un territorio de Paz … No Deseamos más fallecidos, por favor , se escucha decir a una Mujer que Estaba en el Sitio.
Las Autoridades Aseguraron que parte de la comunidad impidió que se llevara a cabo el levantamiento de los cuerpos, Al Parecer Por Presiones del Grupo Delincuencial Que Opera en La Zona obstinación, Las Autoridades Judiciales No Pudieron Realizar.
¿ Quién Era Alias ‘Terror’?
Oliverio Isaza Gómez, Alias ‘Terror’, Líder de la Estructura Magdalena Medio del ‘Clan del Golfo’, Era Uno de Los Ocho Hijos que Tuvo El Excomandante de Las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio, Ramón Isaza Arango, alias el Viejo, Cofundador de Las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Alias ‘Terror’, de 51 Años, Se Crió En El Entorno Delincuencial de Su Padre, Y Cometió Horrendos Crímenes Junto A Él, Llegando A Comandar Desde El Año 2002 El Frente Isaza – Héroes del Prodigio de Las Autodefensas Campesinas, Grupo al Que Ingresó en 1998 por influencia de su progenitor, y con el que Inició Patullajes en el Municipio de Puerto Nare, en Antioquia.
Ramón Isaza, Exjefe Paramilitar de Las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio. Imagen: Archivo El Tiempo
Tanto ‘El Viejo’ como su descendiente, Oliverio, se desmovilizaron de los ‘Paras’ en el año 2006, habiendo sido condenados a una sanción alternativa de Ocho Años de Cárcel en la Jurisdicción de Justicia y Paz.
DESPUÉS DE RENDIR LAS ARMAS Y DE PRESENTARSE A ESA JUSTICIA TRANSITORIA, alias ‘Terror’ empezó a formar parte del ‘clan oriente’, compuesto por desmovilizados de las autodefensas campesinas del Magdalena Medio.
Oliverio Isaza, conocido como Terror, fue abatido en un área rural de San Luis, Antioquia. Imagen: Verdad abierta
La meta del ‘clan oriente’ es ejercer el control sobre los ingresos ilícitos en el Magdalena Medio, específicamente en el narcotráfico. Su denominación se otorgó por tener injerencia en los municipios de San Luis, San Francisco, Cocorná, La Unión, Sonón y El Carmen de Viboral, del Oriente Antioqueño, así como en Puerto Triunfo, municipio del Magdalena Medio Antioqueño.
Este grupo, según información oficial, llegó a ser parte del ‘clan del golfo’.