Connect with us

Colombia

“Millonarias Pérdidas: El Impacto Devastador del Incendio en un Depósito de Yerba Mate en Corrientes”

Published

on

Alertan por las pérdidas millonarias que hubo tras el fuego en un depósito de yerba mate de Corrientes
Las pérdidas alcanzaron los 3 millones de kilogramos de yerba (Foto: Corrientes hot)

Las labores para extinguir el fuego en el almacén de yerba mate Playadito, situado en la localidad correntina de Colonia Liebig, continuaban realizándose durante la noche. Alrededor de la medianoche del domingo, un gran operativo estaba en ejecución para controlar las llamas que se iniciaron al mediodía del sábado en un galpón de almacenamiento y secado, con la colaboración de al menos 200 individuos.

Una fuerte lluvia que se presentó en la zona impactada después del mediodía alivió tanto a los equipos de tierra como a los aéreos, que lanzaban agua en los galpones cercanos para prevenir la propagación del fuego que comenzó en uno de ellos.

De acuerdo con el último reporte de la ministra de industria de Corrientes, Mariel Gabur, el Comando de Operaciones del Gobierno seguía operativo en el lugar. “Estamos trabajando conjuntamente con la industria para brindar apoyo en esta situación crítica”, comentó en una entrevista con TN. La funcionaria había anticipado que se mantendrían en contacto con “otros Ministerios, el de producción y el de gestión del fuego” antes de llegar al sitio del siniestro.

Aunque las razones específicas del incendio están bajo indagación, Gabur aclaró que no se trató de un incidente intencionado. “En absoluto”, afirmó, señalando que en la provincia se registran temperaturas extremas que podrían haber contribuido al siniestro. “Estamos experimentando temperaturas muy elevadas en la región, el combustible de la yerba es significativo y a veces hay factores que pueden ocasionar pérdidas como esta”, explicó en referencia a los “casi 3 millones de kilos” del producto que se destruyeron.

En relación con las acciones llevadas a cabo por las autoridades, añadió: “Sin duda la investigación que realice la empresa nos brindará mejores conclusiones, es precoz hablar del tema”.






Varias toneladas del producto fueron perjudicadas por las llamas

Tomaron parte en las labores de extinción empleados del depósito con sus respectivas maquinarias, junto a bomberos voluntarios de Liebig, Gobernador Virasoro, Apóstoles, Cerro Azul y Alem, según informó el portal Corrientes hoy. También colaboraron bomberos de la Policía de Misiones y personal de la Municipalidad de Apóstoles, que envió personal con tanques de agua. La funcionaria explicó que se logró extinguir el incendio más grave para evitar consecuencias mayores, dado que en el predio había alrededor de 20 galpones.

“Esto sigue ardiendo, por lo que se está controlando y enfriando porque lo más grave que podría suceder es que los galpones vecinos también se vean perjudicados por el incendio y eso podría ser mucho más serio”, señaló. Además, explicó que a través del Comando Operativo de Emergencias (COE) “se está atacando por aire y por tierra con todos los recursos disponibles: desde el aire se está lanzando agua para enfriar las construcciones contiguas”.

El trabajo para controlar las
La labor para controlar las llamas requirió la colaboración de 200 individuos (Foto: Corrientes hoy)

La sede donde se produjo el siniestro se encuentra a lo largo de la Ruta 71. En dicho lugar se emplearon camiones cisterna, equipamiento de Vialidad Provincial, un helicóptero de extinción y aeronaves especializadas en la lucha contra incendios forestales, que trabajaron en conjunto para apagar el fuego. Gabur manifestó que “el incendio está controlado”, lo que elimina cualquier riesgo para los galpones localizados a pocos metros de la zona afectada. Aseguró también que “no se va a propagar” hacia los otros galpones, aunque advirtió que las alertas permanecen activas dado que el fuego “no se ha extinguido por completo”.

En medio de esta coyuntura, la ministra destacó que la industria está enfrentando retos políticos a causa de las modificaciones implementadas por el gobierno Nacional. “Actualmente nos encontramos en una política de libre demanda y esto está teniendo sus efectos en los precios de todos los artículos”.

A pesar de la magnitud del incendio, las autoridades afirmaron que no existirá riesgo de escasez de yerba mate en el país ni en la provincia. Según explicaron, las toneladas de yerba dañadas no estaban listas para el empaquetado y el consumo, por lo que la pérdida no impactará de manera inmediata en el suministro. La empresa dispone de un suficiente stock de materia prima, por lo que la producción no se verá comprometida a corto plazo.




Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com