Economia
Descubre el Innovador Sistema de Facturación Electrónica de la Dian: Todo lo que Necesitas Saber

En este contexto, la entidad informó que a partir del 1 de enero de 2024, todas las personas que sean contribuyentes deberán implementar esta nueva normativa , incluyendo a aquellos que pertenecen al Régimen Simplificado (RIS) y al Régimen General (RG).
En respuesta a esto, Luis Eduardo Llinás, supervisor de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), anunció recientemente que, mediante este nuevo enfoque, los emitentes de facturas podrán identificar a los clientes de manera más sencilla utilizando únicamente la cédula de ciudadanía o el NIT.
Adicionalmente, se trata de una iniciativa desfavorable que busca modernizar y actualizar de forma más eficaz el sistema tributario del país , dado que se pretende garantizar la transparencia y el control de las actividades comerciales dentro del territorio nacional.
En consonancia con ello, el funcionario indicó que este sistema deberá ser implementado en todos los negocios para que la Dian logre realizar un seguimiento detallado de las transacciones económicas en Colombia.
Además, a partir del 1 de mayo del mismo año, la Unidad Administrativa Especial fue clara respecto a la emisión de facturas digitales en otras divisas, confirmando que única y exclusivamente se podrán emitir en pesos colombianos.
Este servicio permite a los emprendedores realizar facturación electrónica. Foto: iStock
En relación con esto, la entidad, adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, puso a disposición de todos los empresarios y responsables un programa de facturación gratuita para cumplir con la nueva normativa.
Por su parte, la Dian destacó que aunque actualmente no cuentan con un mecanismo eficaz que les permita seguir y regular las operaciones relacionadas con el comercio de criptoactivos en el territorio nacional, se planea integrar el programa Chainalysis.
Este software donado por la embajada de los Estados Unidos, facilitará el seguimiento de las transacciones realizadas a través del medio de intercambio digital , comúnmente conocido como criptomonedas, con el fin de detectar las evasiones fiscales.
A través de la facturación electrónica, la Unidad Administrativa Especial de Colombia fortalece su compromiso con la transparencia fiscal y las medidas de seguridad dirigidas a la evasión de impuestos
La Dian tomará acciones contra 85,000 deudores en Bogotá por 2.1 billones de pesos | El Tiempo
https://www.youtube.com/watch?v=N 5 kIauDtxI 8
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL