Deportes
Aston Martin AMR25, un coche para volver a soñar con Alonso

Las presentaciones en vivo parecen haber pasado a la historia, pero no así la expectación que se crea ante el nuevo coche de cada temporada. Los pilotos y el propio coche ya están en Bahréin, donde mañana saldrá la pista del International Circuit en Sakhir, pero el AMR25 que pilotarán Fernando Alonso y Lance Stroll ya se puede ver en todos sus detalles y no son pocos.
Es un coche que cambia “en aspecto y en los elementos de la aerodinámica, al 95%”, como adelantó el piloto asturiano esta semana en Londres. Y que en su desarrollo contará “con un nuevo método que nos va a ayudar a recuperar el tiempo perdido”, avanzaba Fernando.
En la primera vista general, además de la decoración ligeramente cambiada, con toques de blanco y el centro de los pontones en negro, destaca un nuevo morro extremadamente corto y plano, que enlaza con el segundo flap del alerón delantero y deja el primero libre con una gran ‘cuchara’ debajo que permita un mayor paso de aire. El concepto es similar al del año pasado, pero muy afinado y optimizado.
Donde más cambios se aprecian es en los laterales, con unos pontones que parecen irse al concepto de entrada invertida, como Ferrari, aunque la primera imagen no deja ver los detalles por completo, al estar completamente oscurecida. El ala superior que precede a la entrada de los pontones sí hace suponer que de puede ser así, al no estar en la parte de abajo como en 2024. Si se aprecia que los conductos laterales donde se alojan los radiadores con muy finos y elevados, dejando más espacio por debajo, algo que ha explotado Ferrari en el nuevo SF-25 y donde McLaren tuvo bastante ganancia el año pasado.
Vista frontal del AMR25.
En la vista frontal se ve ese ala extra en la parte superior de los pontones y lo que parece un cambio de concepto en la entrada de la refrigeración. No se ve el corte de entrada de aire hacia abajo de Ferrari o Red Bull, pero no quiere decir que no esté, pues se han oscurecido ciertas partes.
La suspensión permanece invariable con el clásico ‘push-rod’ (empujadores) delante y detrás, que viene marcada por la que usará Mercedes esta temporada. Es uno de los pocos coches que combina el doble push en su coche
Imagen cenital del nuevo AMR25
Desde arriba se ven detalles como esos avances de los laterales, justo por debajo de los retrovisores de nuevo cuño. también el morro muy corto, al estilo Red Bull o la carrocería mínima y ajustada en la parte trasera. Es llamativo el final del suelo, antes del eje trasero, que se aprecia curvo, algo poco visto en el resto de monoplazas del año pasado ni en los que se han visto en 2025. Habrá que ver con más detalles las fotos en pista, pero las primeras imágenes son muy originales e impactantes. En cuanto a estética, sin duda es el más bonito de la parrilla, de muy largo.
Alonso: “En el camino correcto”
Fernando Alonso ha hablado de la emoción por volver y de lo aprendido de los ‘baches’ del año pasado. “La competencia va a ser muy reñida en este último año de las regulaciones actuales, pero sé que el equipo ha estado trabajando duro en el AMRTC (la fábrica) para asegurarse de que estemos listos. Estoy emocionado de volver a la pista; estoy listo para ayudar a este equipo a fortalecerse y continuar este viaje con Aston Martin”, señala en el comunicado oficial del equipo.
var utag_data = {};
window.addEventListener(‘ue-dfp-loaded’, (s) => {
let urls = [
{
url: ‘https://tags.tiqcdn.com/utag/unidadeditorial/marca/prod/utag.sync.js’
},
{
url: ‘https://tags.tiqcdn.com/utag/unidadeditorial/marca/prod/utag.js’
},
{
url: ‘//e00-elmundo.uecdn.es/js/uecomscore_cmp_event.js’
},
{
url: ‘https://cdn.permutive.com/10453011-272d-49cd-9043-1964fdb36fd8-web.js’
},
{
url: ‘https://e00-marca.uecdn.es/assets/v31/js/ue-utils.js’
}
]
urls.forEach((item) => {
let a, b, c, d, e;
a = item.url;
b = document;
c=”script”;
d = b.createElement(c);
d.src = a;
d.type=”text/java” + c;
d.async = !0;
d.onload = item.callback ? item.callback : null;
e = b.getElementsByTagName(c)[0];
e.parentNode.insertBefore(d, e);
});
if (!document.body.hasAttribute(“data-ue-special”)){
let taboolaIsRun = false;
function taboola_loader() {
if (taboolaIsRun) return
if(typeof isLatamRequest !== ‘undefined’ && isLatamRequest){
!function (e, f, u) {
e.async = 1;
e.src = u;
f.parentNode.insertBefore(e, f);
}(
document.createElement(‘script’),
document.getElementsByTagName(‘script’)[0],
‘//cdn.taboola.com/libtrc/cmi-network/loader.js’
);
}else{
taboolaIsRun = true;
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({ article: ‘auto’, tracking: ‘intcmp=BOOREC&taboola_source=taboola&taboola_medium=internal-referral’ });
!function (e, f, u, i) {
if (!document.getElementById(i)) {
e.async = 1;
e.src = u;
e.id = i;
f.parentNode.insertBefore(e, f);
}
}(document.createElement(‘script’), document.getElementsByTagName(‘script’)[0], ‘//cdn.taboola.com/libtrc/unidadeditorial-marca/loader.js’, ‘tb_loader_script’);
if (window.performance && typeof window.performance.mark == ‘function’) { window.performance.mark(‘tbl_ic’); }
}
}
window.didomiOnReady = window.didomiOnReady || [];
window.didomiOnReady.push(function(Didomi) {
if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) {
taboola_loader();
} else {
window.addEventListener(‘ueConsentChanged’, () => {
if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) {
taboola_loader();
}
});
}
});
}
var cookieList = document.cookie.split(‘;’);
cookieList.forEach( function (item) {
if (typeof item == “string” && item.indexOf(“REGMARCA”) != -1) {
var ifr_seed = document.createElement(“iframe”);
ifr_seed.src = “https://5214106.fls.doubleclick.net/activityi;src=5214106;type=corp;cat=regis00;dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;ord=” + Math.random()*1000000000000 + “?”;
ifr_seed.width = “1”; ifr_seed.height = “1”; ifr_seed.style.display = “none”;
ifr_seed.setAttribute(“frameborder”,”0″);
var node = document.body.getElementsByTagName(“script”)[0];
node.parentNode.insertBefore(ifr_seed,node);
}
});
(function (d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = “//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8&appId=279395918757488&status=true&cookie=true”;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
});
(function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(d.getElementById(id))return;js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=”https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8&appId=160427764002568&status=true&cookie=true”;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}(document,’script’,’facebook-jssdk’));