Colombia
Atlántico reactiva centro logístico para emergencias en el Caribe ¿por qué se necesita?

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la gobernación del Atlántico anunciaron, este martes, la reactivación del centro logístico regional para la atención de emergencias, ubicado en la base aérea Cacom 3, en Malambo, en el área metropolitana de Barranquilla.
Este centro estratégico busca mejorar la respuesta ante desastres en la región Caribe y se consolida como un referente en la gestión del riesgo en Colombia.
La infraestructura, construida en 2017 con una inversión inicial de 5.000 millones de pesos.había estado subutilizada. Ahora, gracias a un convenio entre la Gobernación y la UNGRD, se invertirán entre 500 y 800 millones de pesos para su adecuación definitiva.
El centro logístico regional funcionará en la base aérea Cacom 3, en Malambo. Foto:Prensa Fuerza Aérea
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, destacó el impacto positivo de esta iniciativa. “Es crucial contar con un centro de operaciones plenamente funcional para afrontar emergencias con eficiencia. Este proyecto fortalece nuestra capacidad de respuesta ante eventos como inundaciones o incendios forestales”, afirmó Verano.
Con más de mil metros cuadrados, permitirá trasladar parte de nuestra operación desde Bogotá, lo que agilizará la atención en departamentos como Bolívar, La Guajira y San Andrés, e incluso en islas del Caribe.
carlos carrillodirector de la UNGRD
Carlos Carrillo, director de la UNGRD, subrayó la importancia del centro como un nodo logístico para el Caribe. “Con más de mil metros cuadrados, permitirá trasladar parte de nuestra operación desde Bogotá, lo que agilizará la atención en departamentos como Bolívar, La Guajira y San Andrés, e incluso en islas del Caribe”, aseguró.
Entrega de carrotanques para los bomberos
En el marco de esta reactivación, el Atlántico recibió cuatro carrotanques con capacidad de 15.000 litros cada uno, destinados a fortalecer la operación de los cuerpos de bomberos en el departamento.
Estos vehículos serán clave para mitigar emergencias durante la temporada de sequía y combatir incendios forestales.
El Ungrd entregó cuatro carrotanques para el departamento del Atlántico. Foto:Vanexa Romero EL TIEMPO
“El Atlántico tiene una gestión del riesgo sólida, y estos carrotanques serán esenciales para transportar agua y atender emergencias oportunamente”, indicó Carrillo.
Nelson Oquendo, subsecretario de Prevención y Atención de Desastres del Atlánticoenfatizó que los nuevos recursos garantizan una respuesta más eficiente frente a los retos climáticos actuales.
Con esta reactivación y las nuevas inversiones, el Atlántico da un paso adelante en la protección de sus habitantes y en la consolidación de su liderazgo en la gestión del riesgo de desastres en el Caribe colombiano.
Le puede interesar
Continúa la crisis en el Catatumbo. Foto:
LEONARDO HERRERA DELGANS -periodista EL TIEMPO-leoher@eltiempo.com y el X:@leoher70