Colombia
Autoridades encontraron petardos de bajo poder en tres tiendas Falabella de Bogotá

Las autoridades adelantan las investigaciones por la aparición de tres artefactos explosivos de bajo alcance en tiendas de la cadena Falabella ubicadas en centros comerciales del occidente y sur de Bogotá.
“Los artefactos fueron identificados y desactivados. Ahora se sigue el proceso de investigación”, dijo una fuente.
LEA TAMBIÉN
Los hechos ocurrieron entre la noche del 31 de octubre y la mañana del 1 de noviembre. y motivaron la activación inmediata de protocolos de seguridad en coordinación con la Policía Nacional y organismos especializados en explosivos.
De acuerdo con el comunicado emitido por Falabella de Colombia, los artefactos fueron hallados en los almacenes de los centros comerciales La Felicidad, Titán y Centro Mayor. “En este momento todas nuestras operaciones se desarrollan con normalidad”.
La empresa informó que, al conocer la situación, se dio aviso inmediato a las autoridades competentes, quienes acudieron a los lugares e iniciaron las labores técnicas de verificación y neutralización.
Comunicado Falabella Foto:falabella
LEA TAMBIÉN

Posteriormente, la compañía activó sus protocolos internos de seguridad y mantuvo comunicación constante con los administradores de los centros comerciales y los equipos de emergencia.. Según la información entregada, todas las tiendas retomaron su funcionamiento normal una vez se descartó la presencia de riesgos adicionales para clientes y trabajadores.
Comunicado oficial de la Policía Metropolitana de Bogotá
Por su parte, la Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con Falabella Colombia, confirmó mediante un comunicado oficial que en las últimas horas se verificó la presencia de “artefactos explosivos improvisados de bajo poder” en tres establecimientos de la cadena.
“El Grupo Antiexplosivos activó los protocolos de seguridad correspondientes, asegurando las áreas y garantizando la integridad de empleados y clientes”, señaló la institución. Asimismo, precisó que las sustancias encontradas fueron trasladadas a los laboratorios de química forense para establecer su composición y determinar el origen y los presuntos responsables.
La Policía también indicó que continúa trabajando de manera articulada con Falabella Colombia para esclarecer los hechos y reiterar que las investigaciones avanzan bajo los protocolos técnicos y judiciales correspondientes.
LEA TAMBIÉN

EL TIEMPO consultó a organismos de inteligencia quienes señalaron que el caso está siendo analizado por la Policía Metropolitana de Bogotá en articulación con unidades antiexplosivos del Ejército y el Gaula Militar.
aunque aún no se ha establecido la autoría, versiones iniciales apuntan a que el Ejército de Liberación Nacional (Eln) podría haber subcontratado a una estructura de delincuencia organizada para ejecutar la acción en la capital.
Los investigadores trabajan en la revisión de cámaras de seguridad y rastreo de comunicaciones.con el propósito de determinar si existe conexión entre estos hechos y otros registrados recientemente en distintas regiones del país.
Mientras tanto, la empresa reiteró su disposición de colaborar con las autoridades y aseguró que la seguridad de sus empleados y visitantes seguirá siendo el eje de sus operaciones comerciales.
Jesús Blanquicet – Redacción Justicia







