Connect with us

Economia

“Guía Definitiva: Adquiere tu Casa en Colombia con un Salario Mínimo”

Published

on

Aunque adquirir una vivienda con un salario mínimo no es sencillo, tampoco resulta inalcanzable.

Adquirir una vivienda en Colombia se ha convertido en un reto para muchos ciudadanos. El incremento en los costos de los bienes raíces, junto con la dificultad para obtener créditos , son factores que complican la realización del sueño de tener una casa propia, especialmente para quienes perciben un salario mínimo .

Sin embargo, hay subsidios proporcionados por el Gobierno Nacional , las administraciones locales y las cajas de compensación que pueden hacer viable esta aspiración.

El especialista en inmobiliaria Leo Ramírez , a través de su canal en TikTok , expuso cómo es factible conseguir una vivienda con un salario mínimo y presentó un simulador que asiste en la evaluación de diferentes situaciones.

Le podría interesar: Habitar en Bogotá será exclusivo: Viviendas no serán accesibles para todos

¿Es realmente factible adquirir vivienda con un salario mínimo?

“Sé que muchos dirán que es imposible, pero con los subsidios adecuados, una estrategia de ahorro y un crédito bien manejado, se puede alcanzar” , afirmó Leo Ramírez .

El especialista se basó en las siguientes condiciones fundamentales para su simulación:

  • El comprador recibe un salario mínimo
  • Actualmente paga arriendo.
  • Tiene un contrato de trabajo a término indefinido

Subsidios y métodos para lograrlo

Leo Ramírez expone un ejemplo con las siguientes cifras:

Subsidios y ahorros disponibles:

  • Caja de compensación: $ 42 000 000
  • Cesantías: $ 3 156 000
  • Prima: $ 2 008 000
  • Ahorro mensual: $ 250 000 durante 24 meses (total: $ 6 000 000)
  • Subsidiode arrendamiento: Incorporado en el cálculo.

Monto disponible para la prima: $ 75 000 000

Ejemplo de adquisición con subsidios

Imaginemos un departamento con un costo de $ 128 000 000 Con una prima de $ 75 millones , el préstamo a solicitar sería de aproximadamente $ 53 millones

Si se gestiona a una tasa promedio del 10,5 % a 20 años , la cuota mensual resultaría en $ 548 000 , lo que sí es factible de cubrir con un salario mínimo.

“Las cifras indican que es posible. Si no dispones del subsidio de arriendo, puedes considerar otros programas como los de la Secretaría de Hábitat o de la Gobernación” , añadió Ramírez

¿ Qué hacer si el salario mínimo no alcanza?

Si los fondos no son suficientes, Leo Ramírez sugiere:

  • Combinar recursos con tu pareja. El ingreso de dos salarios mínimos otorga mayor capacidad de endeudamiento
  • Elegir vivienda de interés prioritario Una vez la situación económica mejore, se puede vender y adquirir un inmueble de mayor valor
  • Investigar más subsidios locales y distritales, como los del programa ‘Mi casa ya’ o apoyos específicos de cada región.

Le podría interesar: Cajas de compensación ofrecen importante subsidio poco reclamado por fallecimiento

Sí se puede, pero requiere planificación

Aunque adquirir vivienda con un salario mínimo no es sencillo , tampoco es imposible Con los subsidios adecuados , una buena estrategia de ahorro y un crédito bien administrado , es práctico alcanzar este propósito.

“Sé que muchos piensan que no se puede, pero si deseas mejorar y te organizas, puedes comenzar por una vivienda modesta y más tarde aspirar a una mejor” , cerró Leo Ramírez

¿ Deseas el simulador para calcular tu adquisición?

El experto invitó a quienes estén interesados a dejar la palabra “simulador” en su video de TikTok y enviarle un mensaje directo para obtener esta herramienta gratuita

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com