Connect with us

Economia

“Los billetes de colección que podrían hacerte millonario: ¡Descubre cuáles son!”

Published

on

Escritor

Feb 22, 2025 – 1: 58 pm

La numismática, que implica el análisis y recopilación de monedas y billetes antiguos , ha proliferado como una de las aficiones más fascinantes para los coleccionistas en Colombia. La narrativa económica y política del país se ha reflejado en billetes que, actualmente, alcanzan precios sorprendentes, tanto por su importancia histórica como por su singularidad.

(Consulte también: Empleado reveló un método para verificar la autenticidad de un billete de $ 100 000: simple y comprobado

Un billete que continúa fascinando a los coleccionistas es el de un peso, emitido en 1938 para conmemorar el IV Centenario de la fundación de Bogotá.

Este billete, popularmente conocido como ‘la pachanga’, ha alcanzado un valor considerable en el mercado, con precios que pueden ascender hasta los 900 dólares, tal como indica Infobae. Lo que se traduce en aproximadamente 3 669 756 pesos al tipo de cambio actual.

A continuación se muestra el billete en cuestión:

Fuente del Banco de la República
Fuente del Banco de la República
Fuente del Banco de la República
Fuente del Banco de la República

Lo cautivador de este ejemplar no radica únicamente en su diseño, sino también en la relevancia histórica del acontecimiento que conmemoraba: los 400 años de la fundación de la capital colombiana. Este billete fue emitido por el Banco de la República el 6 de agosto de 1938, coincidiendo con importantes actividades cívicas como la inauguración de los Juegos Bolivarianos y el traslado de los restos de Gonzalo Jiménez de Quesada, el fundador de Bogotá, a la Catedral Primada.

Otro de los billetes muy buscados por los coleccionistas es el de 10 pesos oro. Este, producido entre 1926 y 1928, marca un hito en la historia económica del país. Aunque fue retirado de circulación en 1980, su escasez y su contexto histórico lo han convertido en un objeto de gran interés para los coleccionistas.

La rareza de este billete, junto con la evolución del sistema monetario en el país, ha incrementado su valor en el mercado. De hecho, según la fuente mencionada anteriormente, los coleccionistas podrían pagar por él hasta 18 millones de pesos, siempre y cuando se encuentre en condiciones óptimas.

Sin embargo, de acuerdo con el citado sitio web,si se encuentra en estado regular puede alcanzar un valor aproximado de 3, 8 millones de pesos.

Este es el billete:

Fuente del Banco de la República
Fuente del Banco de la República
Fuente del Banco de la República
Fuente del Banco de la República

¿Dónde comercializar billetes de colección?

En Colombia, la transacción de billetes coleccionables se puede realizar en varios sitios, tanto físicos como digitales.

Uno de estos lugares son las tiendas de numismática, donde normalmente se adquieren y venden billetes y monedas de colección. Los especialistas en estos establecimientos pueden evaluar las piezas y ofrecer una cotización adecuada.

Lee También

Además, en varias ciudades se realizan ferias y mercados donde coleccionistas se congregan para intercambiar y vender sus artículos. Estos eventos representan una oportunidad magnífica para localizar billetes escasos y valiosos.

En lo que respecta al Banco de la República, este permite canjear billetes y monedas antiguas por su valor nominal en las ventanillas de sus sucursales, aunque no tiene la intención de adquirir billetes de colección.

* Pulzo.com se escribe con Z

Consulta todas las noticias de economía hoy aquí.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com