Colombia
cuatro hombres fueron asesinados en cantina frente al hospital; La sangrienta guerra de bandas que hay detrás.
La violencia no cesa en el suroccidente de Colombia. Cuatro personas fueron asesinadas durante un tiroteo ocurrido en un bar frente al hospital municipal de El Águila, en el Valle del Cauca.en pleno casco urbano del municipio.
De acuerdo con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), las primeras versiones indican que se trató de cuatro hombres y que además hubo tres personas heridas, trasladadas a un centro asistencial.
Indepaz informó de la muerte de cuatro hombres en este tiroteo en El Águila, Valle del Cauca. Foto:indepaz
Al respecto, la Policía Nacional le confirmó a EL TIEMPO que se trató de una confrontación armada, presentada en las últimas horas, entre presuntos integrantes de los grupos delincuenciales ‘Los Flacos’ y ‘Nueva Generación’, los cuales tienen gran influencia en el municipio.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el enfrentamiento se habría originado por el control de rentas criminales relacionadas con el microtráfico y la extorsión.
El hecho se presentó al interior de un establecimiento comercial, específicamente una cantina, donde se produjo un intercambio de disparos que dejó como saldo cuatro personas muertas.todas presuntamente vinculadas a estas estructuras criminales.
También se informó que uno de los fallecidos tenía antecedentes. “Es importante destacar que uno de los occisos registraba antecedentes por tráfico y porte de armas de fuego, así como por tráfico y venta de estupefacientes, y habría recuperado la libertad hace aproximadamente 20 días, tras ser beneficiado por vencimiento de términos.“, aseguró la general de brigada Sandra Liliana Rodríguez Castro, comandante del Departamento de Policía Valle.
Las autoridades dispusieron de un equipo especializado de investigadores para esclarecer los hechos y capturar a los responsables.
La alerta de la Defensoría en Él Águila, en el Valle
Con este hecho, la masacre número 66 del año en Colombia quedó registrada en el más reciente informe del instituto. La Defensoría del Pueblo había advertido sobre este riesgo en sus alertas tempranas 25/013 y 22/021, en las que señalaba el aumento de homicidios, amenazas y violaciones a los derechos de la población civil.
En su momento, el Ministerio Público pidió a las autoridades urgentes de seguridad y prevención para proteger a líderes y comunidades del municipio. En esta región tiene presencia la Tercera División del Ejército Nacional, encargada de las operaciones en el área donde operan estas estructuras armadas y otras bandas de carácter local.
Stefanía León Arroyave
Nación
EL TIEMPO