Connect with us

Economia

¡La Cuenta Regresiva ha Comenzado: Prepárate para la Vitrina Turística Anato en Colombia!

Published

on

Brasil y Santa Marta serán los destinos privilegiados este año. China y Andorra hacen su debut en la feria, mientras que Ecuador y Guatemala regresan con sus presentaciones.

La 44ª edición de la Vitrina Turística de Anato contará con un 14% adicional de área de exhibición. Proporcionada/VANGUARDIA

El 26, 27 y 28 de febrero se dará comienzo en Bogotá a la versión 44 de la Vitrina Turística de Anato, un espacio que reunirá a más de 50,000 empresarios del sector para establecer acuerdos estratégicos que potencien la oferta turística de Colombia y el mundo.

“Con 40,000 metros cuadrados de exhibición, un 14% más que en 2024, más de 1,500 expositores y coexpositores provenientes de 32 países y todos los departamentos de Colombia llevarán a cabo encuentros para presentar sus portafolios de servicios y así, en conjunto, forjar alianzas comerciales que favorezcan la consolidación de la industria. Es durante este evento donde se determinan los paquetes turísticos que los viajeros disfrutarán a lo largo de 2025,” explicó Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato. Lea también: Por qué el costo del gas podría incrementarse hasta tres veces más

Entre las novedades de este año se destaca la presencia de Brasil y Santa Marta como destinos invitados de honor, que a través de sus delegaciones darán a conocer su diversidad gastronómica, cultural, histórica, natural, así como su oferta de sol y playa.

Es importante señalar que, por primera vez, China y Andorra contarán con su espacio de exhibición, además de que países como Ecuador y Guatemala retoman su participación, comentó Cortés Calle.

“Anato Capacita” regresa a la Vitrina turística

Para este año también regresará al pabellón 3, Anato Capacita Tech versión 2, herramienta de formación sobre temáticas como marketing . Archivo/VANGUARDIA
Para este año también volverá al pabellón 3, Anato Capacita Technology versión 2, un recurso formativo sobre temas como marketing. Archivo/VANGUARDIA

Además, se informa que este año también regresará al pabellón 3, Anato Capacita Tech versión 2, un recurso didáctico que abarca temas como marketing y transformación digital, tecnologías emergentes, inteligencia artificial, tendencias turísticas, legalidad y seguridad. En este mismo espacio, se llevarán a cabo actividades relacionadas con Destinos de Paz, Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, Destinos Turísticos Sostenibles y expositores de productos turísticos con propósito; también habrá una actividad de tejo y un domo interactivo de Parques Nacionales Naturales de Colombia. También puede leer: Farmhouse presenta decreto regulador del Fondo de ahorro, para comentarios

Asimismo, la gastronomía será un elemento destacado en la edición 44 del evento, con la oferta “Colombia a la mesa”, donde la participación de cocineros de diversas regiones del país busca posicionar la cocina nacional como un atractivo turístico; además, la plaza de mercado del IPES también estará presente.

“Estamos preparados para compartir con Colombia…y el planeta, ya que la Vitrina Turística de Anato constituye el punto donde todos aportamos al progreso de la industria de los viajes, donde mostramos las múltiples oportunidades que existen para los diversos mercados internacionales”, finalizó la líder gremial.

Aumento de ingresos en agencias de viajes

En diciembre de 2024, los ingresos nominales de las Agencias de Viajes alcanzaron un aumento del 10% frente a diciembre de 2023. Archivo/VANGUARDIA
En diciembre de 2024, los ingresos nominales de las Agencias de Viajes experimentaron un incremento del 10 % en comparación con diciembre de 2023 Archivo/VANGUARDIA

Aunque en 2024, los ingresos nominales de las Agencias de Viajes se elevaron un 3,7 %, al considerar la inflación, que para el año anterior fue de 5,2 %, los ingresos reales habrían tenido un resultado desfavorable.

Lo anterior pudo haber sido impactado debido a que los precios de los paquetes turísticos para consumidores nacionales disminuyeron un 6,14 %, lo que indica que las Agencias debieron reducir costos para sostener la demanda local, influyendo en la rentabilidad del sector, dado que los paquetes representan el 42 % de los ingresos de estas. Le puede interesar: Satena emplea energía solar para enfriar motores de aeronaves

Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato, afirmó que en diciembre de 2024, los ingresos nominales de las Agencias de Viajes lograron un aumento del 10 % en comparación con diciembre de 2023

“El principal impulso para esta cifra provino de los ingresos generados por la venta de productos y servicios del turismo emisivo, que como habíamos mencionado anteriormente, experimentó un crecimiento del 8,5 %; también fue impulsado por las ventas en el ámbito del turismo de eventos y negocios, MICE”, explicó la lideresa del gremio.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com