Economia
“Todo lo que necesitas saber sobre la elegibilidad y el proceso de inscripción para el Bono de Colombia Mayor”

Descubra cómo acceder al subsidio de Colombia Mayor en 2025: procedimiento de inscripción y requisitos.
Imagen: Pixabay
Resuma e infórmame rápidamente
Escuche este artículo
Audio generado por IA de Google
Prosperidad Social prosigue con la distribución de ayudas monetarias a las familias colombianas. En esta oportunidad ha comenzado la asignación del subsidio de Colombia Mayor , iniciativa que pretende aumentar la protección a los ancianos, quienes están desprotegidos, que no tienen una pensión, o que subsisten en la pobreza extrema.
De acuerdo con lo indicado en la página oficial de Prosperidad Social, el comienzo del nuevo ciclo de pagos será el 21 de febrero y se prolongará hasta el 6 de marzo de 2025 . Además, se anunció que en este nuevo ciclo más de 1 600 000 ciudadanos recibirán el apoyo del programa y se destinarán más de $ 213 000 millones de pesos a esta distribución.
El valor del subsidio es de $ 80 000 pesos para individuos menores de 80 años y $ 225 000 pesos para quienes tengan 80 años o más. El desembolso se efectuará a través de SuperGiros y entidades bancarias aliadas.
A continuación, detallamos a qué edad puede acceder al subsidio, los pasos para inscribirse y otros aspectos importantes relativos a este programa.
¿ Cómo averiguar si soy beneficiario?
Para determinar si es beneficiario del programa Colombia Mayor, es fundamental cumplir con los siguientes criterios establecidos por el Gobierno Nacional:
- Nacionalidad y residencia : Ser ciudadano colombiano y haber habitado en el país durante los últimos diez (10) años.
- Edad : Tener al menos tres (3) años menos de la edad requerida para recibir pensión por vejez. Actualmente, esto implica tener 54 años para las mujeres y 59 años para los hombres.
- Situación económica : No poseer ingresos o recursos suficientes para subsistir. De acuerdo con el
SISBÉN IV , incluyen los niveles de los grupos A, B y el subgrupo C 1
Puede interesarle: Nuevo valor del subsidio familiar de Compensar para 2025: ¿cómo solicitarlo?
¿Cómo registrarse en el programa de Colombia Mayor?
La inscripción en el programa de Colombia Mayor se efectúa de manera presencial y es totalmente gratuita. Siga estos pasos:
- Visitar la alcaldía municipal o punto de atención establecido : Dirígete a la alcaldía de tu área de residencia o al centro de atención designado para este propósito. Es vital llevar la cédula de ciudadanía original al momento de la inscripción.
- Confirmar la clasificación en el SISBÉN IV : Durante el procedimiento, se verificará que estés clasificado en los grupos A, B o el subgrupo C 1 del SISBÉN IV, como se mencionó anteriormente.
- Una vez que el proceso haya finalizado, se llevará a cabo la inscripción en el sistema de información de Colombia Mayor y se realizará el cruce de datos para confirmar que el ciudadano no recibe pensión u otra renta.
- Tras la inscripción y la obtención del cupo, se le notificará que ha sido seleccionado, y mensualmente se le informará cuándo recibirá el pago.
- Importante: si no ha actualizado su información, Prosperidad Social ha habilitado las siguientes líneas: Bogotá 6013794840; desde el resto del país, al 01 8000 95 1100
Infórmese sobre: Subsidio de desempleo: ¿cuánto es y cómo solicitar en 2025?