Connect with us

Colombia

Dina Boluarte se Presenta ante la Fiscalía: Audiencia clave el 24 y 25 por los Escándalos ‘Qali Warma’ y ‘Cofre’ según su Abogado

Published

on

Dina Boluarte en Fiscalía: presidenta acudirá el lunes 24 y martes 25 por casos ‘Qali Warma’ y ‘Cofre’, confirmó su abogado
La Presidenta fue convocada a la Fiscalía. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Presidencia / Andina

La presidenta Dina Boluarte tiene agendadas dos comparecencias ante la Fiscalía. De acuerdo a fuentes de Punto Final, la líder comenzará su semana contestando a investigaciones en curso relacionadas con los casos Qali Warma y El Cofre. Su defensa ha confirmado al medio que Boluarte participará en ambas sesiones.

El primer encuentro, que se anticipa para este lunes 24 de febrero a las 8:30 de la mañana, se enfocará en el extinto programa de alimentación escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Esta cuestión ha suscitado interés por el efecto en la salud de los infantes y la implicación de altas autoridades, incluido el vocero presidencial Fredy Hinojosa, quien ocupó el cargo de director de Qali Warma durante el tiempo en que Boluarte fue ministra del Midis.

El segundo interrogatorio está previsto para el martes 25 del mismo mes, a las 9:00 de la mañana. En esta ocasión, Boluarte se presentará frente a la fiscal Delia Espinoza, quien encabeza la indagación del caso El Cofre. Este asunto examina el presunto uso inapropiado del vehículo presidencial para fines personales. Ambas circunstancias representan desafíos importantes para la administración de Boluarte, la cual ha enfrentado numerosas críticas desde diversos sectores.

Dina Boluarte responderá por caso Qali Warma y Cofre
Dina Boluarte comparecerá por el caso Qali Warma y Cofre. | Presidencia

El caso Qali Warma surgió tras la revelación de que, a través de este programa, se entregaban conservas que contenían carne de caballo, considerada no apta para el consumo humano, lo que provocó intoxicaciones en niños de regiones como Cajamarca y Puno.

El impacto de las acusaciones llevó al gobierno de Dina Boluarte a adoptar medidas severas, como la modificación del nombre del programa, que ahora se denomina Wasi Mikuna. Sin embargo, las repercusiones del caso siguen evolucionando, con investigaciones judiciales en progreso y acciones legales contra diversos implicados. Entre los incidentes más serios se incluye la muerte de Nilo Burga, dueño de la empresa Frigoinca, que fabricaba las conservas Don Simón, que contenían la polémica carne de caballo.

En lo que respecta al caso Cofre, que implica a la mandataria como presunta autora del delito de encubrimiento, se sospecha que el vehículo presidencial fue utilizado para facilitar la huida del fugitivo Vladimir Cerrón. Esto se fundamenta en una grabación atribuida al titular del Ministerio del Interior, Juan José Santiváñez. En la conversación compartida por el capitán de la PNP Junior Izquierdo, apodado ‘Culebra’, se escucha a quien sería el responsable del Mininter afirmar que “él [Cerrón] se estaba moviendo en el cofre para que la Policía no lo detuviera. […] Ella fue”.





El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, indicó que la instrucción de enviar un automóvil para facilitar la fuga del dirigente de Perú Libre provino de Palacio. | Cuarto Poder

En relación a esto, la Presidencia de la República publicó un comunicado en el que reitera no haber intervenido en la búsqueda, localización y captura del exgobernador de Junín. “El Poder Ejecutivo reafirma su respeto hacia la separación de poderes, al Estado de derecho y al cumplimiento de las órdenes judiciales”, expresaron. Adicionalmente, la presidenta ha manifestado su disposición para colaborar con la justicia. No obstante, ha adoptado una actitud diferente ante los fiscales que la han convocado.

El fiscal Marcial Páucar Chappa dio a conocer que, a pesar de haber sido notificada con dos semanas de anticipación, un día antes del operativo, la mandataria informó que no asistiría a la recreación del trayecto del vehículo presidencial hacia el condominio Mikonos, ubicado en el sur de Lima.

Aunque se presentó el pasado miércoles 29 de enero para proporcionar su versión, su abogado confirmó que la jefa de Estado se “abstuvo parcialmente y temporalmente de su derecho a permanecer en silencio”, ya que consideran que la indagación ha prescrito. En una entrevista con Infobae Perú, su abogado Juan Carlos Portugal mencionó que, si la Corte Suprema determinara que la indagación se mantiene activa, Boluarte comparecerá ante la fiscal de la Nación y esta vez ofrecerá su declaración.

Se reportó que el Poder Judicial desestimó el recurso presentado por su defensa y comunicó que el plazo de la indagación preliminar sigue activo hasta el 23 de mayo del 2025, por lo que la jefa de Estado debería acatar lo requerido y presentar su versión de los acontecimientos.




Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com