Colombia
El Kremlin toma distancia de la decisión de Asad de renunciar a la presidencia.

Moscú, 10 dic (EFE).- Este martes, el Kremlin se separó de la decisión del derrocado presidente sirio, Bachar al Asad, de renunciar al poder tras la ofensiva de los insurgentes islamistas.
“La elección de abandonar sus responsabilidades como líder del Estado fue una decisión personal de Asad”, declaró Dmitri Peskov, portavoz de la presidencia rusa, durante su habitual rueda de prensa.
Además, Peskov evitó hacer declaraciones sobre el papel de Moscú en la posible llegada de Asad a Rusia.
El vocero presidencial mencionó que es difícil prever cómo se desarrollarán los acontecimientos en la región.
“Esto requiere un análisis exhaustivo”, aseguró y añadió que Moscú está conversando con todos los países de la zona.
Según Peskov, los intereses de Moscú y varios países de la región “coinciden”.
De esta forma, el Kremlin evita pronunciarse por segundo día consecutivo sobre la posible presencia del depuesto presidente sirio en Rusia, donde supuestamente habría recibido asilo.
Mientras tanto, el legislador ruso Alexéi Zhuravióv manifestó su respaldo a conceder la ciudadanía rusa a Asad, cuya familia, según información de medios occidentales, posee numerosos bienes en el centro de Moscú.
“Si (el expresidente ucraniano, Víctor) Yanukóvich pudo conseguir el pasaporte ruso, ¿por qué no se lo podemos ofrecer a Asad?”, cuestionó el parlamentario, citado por el medio Abzats.
Rusia, considerada una de las principales afectadas tras la caída del régimen de Asad –a quien apoyó militarmente desde 2015–, declaró que sigue en contacto con las nuevas autoridades para asegurar el futuro de sus bases militares en el país árabe. EFE