Colombia
Entre la Destrucción y la Lucha por Preservar Nuestro Patrimonio Caleño

El Bulevar del Río, Orgullo Calaño y uno de los espacios para exponer y destacar el turismo y la cultura de los recursos del Valle del Cauca, está amenazado por el vandalismo, la inseguridad y la carencia de civismo y tolerancia de ciertos ciudadanos.
A pesar de los esfuerzos que se están realizando desde la administración distrital para manejar esta situación, cada día se presentan nuevas medidas contundentes y sostenibles en torno a este emblemático espacio.
Presuntos excontratistas de Emcali que sustraían cable en el Bulevar del Río. Foto: Alcaldía de Cali
Apagones, un dolor de cabeza para comerciantes y visitantes
En esta área de casi un kilómetro de longitud, próxima al límite que divide el centro del norte de la ciudad del Valle del Cauca, donde gran parte de sus noches se disfrutan al ritmo de salsa y merengue, al calor de cafeterías o cervecerías, algunas personas, entre visitantes y propietarios de establecimientos, han denunciado el robo de los cables eléctricos y de telecomunicaciones que alimentan a la industria, causando apagones continuos y fallas en el funcionamiento de algunos equipos.
La falta de suministro eléctrico en el sector también ha dado lugar a actos delictivos, según han señalado algunos visitantes.
El colmo de la situación se dio con el apagón de este fin de semana en un tramo del bulevar del río, entre las calles 8 y 9, que presuntamente fue provocado por actos vandálicos que afectaron la red de alumbrado público de la zona.
Las autoridades de Cali hicieron frente a esta situación y lograron determinar que se trataba de actos de vandalismo perpetrados por individuos que sustraían el cable de la red.
Afectaciones en el sistema eléctrico del Bulevar del Río. Foto: Alcaldía de Cali
Esto fue evidenciado con la captura de dos personas, quienes serían excontratistas de las Empresas Municipales de Cali, Emcali, señaladas de sustraer cable de telecomunicaciones valorado en más de $ 9800 millones. Además, se confiscó un vehículo.
Según información de la Alcaldía de Cali, estas detenciones se suman a los casos registrados hace una semana, donde cayeron siete personas señaladas de robar cable de comunicaciones que tenía un valor de $ 25 millones. Se debe tener en cuenta que en las operaciones también fueron incautados dos vehículos y al menos 150 metros de cable.
“Cabe recordar que en 2024 se registraron 813 casos de robo y vandalismo en infraestructura de energía y telecomunicaciones, afectaciones que fueron resaltadas en su gran mayoría. Asimismo, en julio pasado se sentó un precedente importante en este tipo de delitos, cuando un juez condenó a 12 años de prisión a un delincuente que fue sorprendido en flagrancia robando cable valorado en $ 31 millones”, detallaron desde la Alcaldía.
Para prevenir más situaciones de vandalismo, la Secretaría de Seguridad y Justicia, en conjunto con la Policía Metropolitana de Cali, han reforzado las operaciones de control en otros sectores de la ciudad.
El Subsecretario de Seguridad,
Álvaro Pretel señaló que en las últimas semanas han detenido a siete individuos que de manera gradual habían sustraído parte del cableado de este espacio céntrico de Cali.
“Con este avance, continuaremos reforzando la seguridad, no solo en el centro de la ciudad, sino también buscando asegurar el servicio público junto a las empresas”.
Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier acto delictivo o que afecte a la comunidad: “Invitamos a realizar denuncias, a llamar al 123 y a confiar en las autoridades, quienes seguirán trabajando para desmantelar estas estructuras criminales y para capturar a los responsables que afecten a la población”.
Iniciativa de recuperación del Bulevar del Río, Secretarías de Integración Diversas de la Alcaldía. Foto: Alcaldía de Cali
Cultura Bulevar
Es importante destacar que el robo de cableado y la seguridad no son los únicos problemas que aquejan a este icónico espacio de la ciudad. La basura, la invasión del espacio público, la complicada movilidad vehicular y la intolerancia, también han contribuido a afectar el Bulevar del Río.
Por ello, desde la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios, decidieron liderar ‘Cultura Bulevar’, una intervención integral destinada a fortalecer este espacio caleño.
“Junto con los comerciantes y residentes de la zona, se está construyendo una matriz de responsabilidades y un cronograma para dar respuestas rápidas a las inquietudes de la ciudadanía”, expresó Noralba García, Supervisora de Bienes y Servicios.
Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo de otras dependencias de la Alcaldía (Secretaría de Gobierno, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Planeación, Bienestar Social, Paz y Cultura Ciudadana, Desarrollo Económico, Seguridad y Janicia), comprende una estrategia de acción que se llevará a cabo en ocho semanas, en las que se busca tener el control integral del área.
¿Cómo se desarrolla la campaña?
Desde Bienes y Servicios explican que una de las principales acciones es liderar jornadas de aseo, en conjunto con comerciantes y funcionarios de la Alcaldía. A esta campaña se suman las mingas de recuperación ornamental, que incluyen la rehabilitación de jardines y espacios dispuestos para la adecuada disposición de residuos.
Intervención programada para ocho semanas. Foto: Alcaldía de Cali
Además, se realizan campañas de sensibilización y activaciones orientadas al cuidado del espacio público y la promoción de la cultura ciudadana.
Otro de los enfoques de esta iniciativa es el trabajo con la población en situación de calle.
Según explicó la Directora de Bienes y Servicios, la primera fase de esta intervención comenzó el pasado 20 de febrero, con una jornada de limpieza, de la mano de la Unidad Administrativa de Bienes y Servicios.
Estas jornadas se repetirán los días primero, 8, 15, 22 y 29 de marzo, y se extenderán hasta el 4 de abril.
“Durante ocho semanas, habrá presencia constante en la zona para atender a la población en situación de calle y fortalecer el control social”, indicó la funcionaria.
Agregó que se instalará un Puesto de Mando Unificado (PMU) donde “desplegaremos la capacidad institucional para ejercer control, pedagogía y manejo del espacio público a lo largo del Bulevar”.
“Entre todos podemos hacer del Bulevar del Río un referente de orden, convivencia y disfrute para todos”, concluyó.
José Antonio Minota Hurtado
El Tiempo Casa Content
COLOMBIA