Economia
Exministros y expertos presentan sus fórmulas para evitar colapso fiscal en Colombia | Crecimiento | Economía

En un mismo escenario, algunos de los exministros de Hacienda de los dosúltimos gobiernos y varios destacados expertos económicos presentaron sus fórmulas para evitar un colapso fiscal en Colombia, ante el complejo escenario que atraviesa el país.
En el foro “Propuestas para evitar el colapso fiscal”, que fue convocado por la Universidad EIA, los exfuncionarios presentaron sus visiones y planteamientos sobre el panorama fiscal y las salidas para contrarrestar un eventual deterioro de las finanzas públicas.
Exministros del Gobierno Petro como Diego Guevara, José Antonio Ocampo y Cecilia López intervinieron en el conversatorio.
También fue invitados Alberto Carrasquilla y encabezó la charla José Manuel Restrepo, exministro del Gobierno Duque, y actual rector de la Universidad EIA.
Así mismo, participaron del foro el presidente del centro de estudios económicos Anif, José Ignacio López, y la excodirectora del Banco de la República, Carolina Soto.
Ajustar el gasto público
Un punto en común al que llegaron todos los exministros y expertos fue en la necesidad de ajustar el gasto público como vía para enfrentar la crisis fiscal.
Para Alberto Carrasquilla, es necesaria una reducción del gasto en un 4% del PIB.
Por su parte, para Carolina Soto, el ajuste debería ser del 3% del PIB, cifra en la que coincidió José Ignacio López, que propuso reducir el gasto entre 3% y 3,5% del PIB.
Por su parte, Diego Guevara, quien hizo parte del actual Gobierno, considera que el recorte debería ser cercano a los $18 billones de pesos.
Pese a las distintas miradas, todos convergen en el mismo llamado a garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas del país.
José Manuel Restrepo, quien moderó con Andrés Mompotes, director de EL TIEMPO, el conversatorio expuso la magnitud del desafío fiscal que enfrenta el país.
“La dimensión del problema es clara: el presupuesto pasó de 350 billones en 2022 a 557 billones en 2026. Los gastos de funcionamiento están creciendo un 74% en ese periodo. Estamos desbordados en materia de gasto público”, aseguró Restrepo.
Noticia en desarrollo…
JAVIER ACOSTA
PORTAFOLIO






