Colombia
“Desmantelada Red de Narcotráfico: Dos Toneladas de Marihuana Encontradas Camufladas en Camión en Huila”

En un punto de control situado en el kilómetro 7 de la carretera que conecta el municipio de Pitalito con Saladoblanco, Huila, Fuerzas del Batallón de Infantería N. ° 27 Magdalena de la Novena Brigada, en Coordinación con uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte y la Seccional de Inteligencia del departamento de Policía Huila, consiguieron incautar más de dos toneladas de marihuana.
Los agentes detuvieron un camión y le solicitaron al conductor la presentación de SUS documentos para realizar la correspondiente verificación. El individuo indicó al personal militar que no transportaba carga ; sin embargo, se llevó a cabo la inspección del vehículo con la ayuda de perros adiestrados.
Cuando el canino revisó la zona interior de la carrocería, las autoridades se percataron de la existencia de sustancias en el vehículo.
Este es el instante en que miembros del ejército extraen la marihuana que estaba oculta en un camión. Foto: Proporcionada por la autoridad
“Así se establece que la carrocería contaba con una modificación de doble fondo en uno de sus rincones. Allí se encontraron 43 lonas con paquetes que, por sus características de aroma y color, se parecían a la marihuana , señalaron las autoridades.
El conductor del camión fue capturado y las autoridades lograron determinar que la carga era de 2,360 kilos de marihuana, avaluada en el mercado ilegal en 3,540 millones de pesos, equivalentes a 118,000 dosis de marihuana aproximadamente.
“Esto afecta directamente las economías ilegales del narcotráfico. Esto se llevó a cabo en la ruta Saladoblanco – Pitalito, específicamente en el kilómetro 7, donde se realizó la incautación del vehículo y se logró la captura de un sujeto que fue puesto a disposición de la Fiscalía para su proceso de judicialización”, expresó el Teniente Coronel Guillermo Barahona Izquierdo, Comandante del Batallón de Infantería N. ° 27 Magdalena.
La sustancia estaba escondida en la carrocería del camión. Foto: Proporcionada por la autoridad
La captura de la cabecilla financiera de las disidencias
EN UNA OPERATIVA CONJUNTA ENTRE ELEMENTOS DE LA POLICÍA Y EL EJÉRCITO NACIONAL fue arrestada alias Natalia, presunta cabecilla financiera de la estructura Dagoberto Ramos de las disidencias de las FARC, en el Cauca.
La detención se realizó el sábado 22 de febrero en el corregimiento El Palo, en el municipio de Caloto, Cauca, como parte de la operación en el Cauca.
La mujer era buscada por la justicia bajo una orden judicial por el delito de concierto para delinquir agravado.
A través de un operativo conjunto entre la policía y el ejército, se logró la captura del apodo ‘Natalia’ Foto: Policía Nacional
La involucrada contaba con seis años de experiencia delictiva al servicio de la organización criminal. El Comandante del Departamento de Policía Cauca, Coronel Giovanni Torres, declaró que se pudo localizarla gracias a información proporcionada por Fuentes de Inteligencia , lo que facilitó una operación que permitió su arresto.
Su función dentro del grupo es fundamental, dado que se encargaba de coordinar el acopio de ganancias ilícitas derivadas del narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal en el norte de la región caucana, en los municipios de Jambaló, Caloto y otros de la zona.
Asimismo, tenía la responsabilidad de organizar la cadena de cultivo de marihuana en áreas de difícil acceso para las fuerzas del orden.
De acuerdo con la información de Inteligencia, alias Natalia, de 23 años, es hija de ‘David’ o ‘Cholinga’, uno de los principales líderes del Bloque Central Isaías Pardo y fue pareja sentimental del conocido como Pájaro, líder de la Comisión del Frente Dagoberto Ramos que opera en el nororiente del Cauca.
Le Puede Interesar:
General (R) Pedro Sánchez, Nuevo MinDefensa Foto:
María Alejandra González Duarte