Colombia

La estrategia de Patrullaje Aéreo Con Drones Con la Que la Policía de Bogotá Ha Logrado Más de 160 Capturas

Published

on



Escuchar Fuertes Zumbidos Durante el Día en Las Ventas de Las Casas y Edificios se Ha Convertido en parte de la Cotidianidad de Algunos Bogotanos. EN UN PERIÓDIO DEL INICIO DEL 2024, FUERON VARIOS LOS CIADANOS QUE SE PREGUNTARON POR QUE EL EL HALCON DE LA POLICÍA METROPOLITANA DE BOGOTÁ HACÍA CONSTANTAS PATRULLAJES TAN CERCA DE SUVIVIdas; LUEGO APARECIERON LOS ZUMBIDOS MÁS LIVIANOS QUE MARCARON EL INGRESO DE UNO EQUIPO DE DRONESMás discretos peroguales de potentes, a la estrategia de seguridad de la capital del país.

Operaciones Aéreos Con Drones de la Policía Metropolitana de Bogotá. Foto:Moisés Hernández. El TIempo

La estrategia con drones ha sido para fundamental para dregar resultantes positivos en materia de seguridad en la Ciudad. Durante el Año Pasado se Realizaron Más de 25.000 Horas de Vuelo Contes Dispositivos, Entre Patrullajes, Operatros, SeguiMientos o Investigación. ESTA Actividad de Las Autoridadas en el Aire Fue esencial para lograr más de 160 capturas durante lo corrido del 2024, y en lo que va de este ya ya hijo 20 más.

En ise Sentido y en el Marco del Plan Bogotá Camina Segura, La Tecnología se Ha Convertido en una Pieca Clave de las Estrategias de Seguridad en Bogotá. De Hecho, Desde Diciembre del Año Pasado Se Ha Venido implementando la Estrategia 5/4 de la Policía Metropolitana de Bogotá, Que consisten en el Despliegue de Cinco Aciones Destinadas A Prevenir y Contrestar El Imo, El Homicidio, LA Extorsión y MeJorar la Convivencia en Los Puntos Más Cryticos de la Ciudad, y en la Que se incluye el Uso de Sistemas Aéreos Remotamete TripuladosMás Conocidos COMO Drones.

“Es un sistema en el que los drones, equipados con un sistema estadounidense, pueden conectarse a las patrullas en tierra, desde donde se puede observar en tiempo real todo el seguimiento que hacen los aparatos (…), entonces, cuando hay algún Caso de Policía, Nosotros sacamos los drones para que hagan la verificación, identifiquen el recorrido de vehículos o persona y puedan orientar a las patrullas en terreno para que nosotros podamos ir bloqueando los semáforos y, en general, la ciencia, y podamos lograr la captural del criminal“, Explicó El Coronel Jesús Eduardo Cruz, Comandante Operativa de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Operaciones Aéreos Con Drones de la Policía Metropolitana de Bogotá. Foto:Moisés Hernández. El TIempo

LOS 12 DRONES CON LOS QUENTA LA CIADAD ESTE MOTENO ESTÁN EQUIPADOS CON CAMARAS DE ALTA SOLUCION DE DIFERENTES TECNOLOGÍA, COMO LAS INFRARRARROJAS Y LAS DE LARGO. También, sensores multiespectrales láser (lidar) y otros rgb. Además del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y Las Lámparas y Luces de Seguimiento.

Los drones realizan la transmisión de im ágenes de video en tiempo real, lo que facilita la ubicacia, perseguración de delincuentes y su identificación en hechos delictivos. Asimismo, con los equipos del sistema aéreo remotamento tripulado, las autoridadas de Las pueden eJercer vigilancia desde el aire y coordinar en tiempo real con las patrullas en tierra la respuesta en operaciones focalizados.

“Aunque Los Drones Tienen Algunas Limitaciones Frente Al Halcón, hijo Dispositivos que También nos Permense Hacer Operativos Nocturnos, Que Tienen Identificación de Calor, que el cuentan Confrarrojos y QUER, SOBRE, AYUDAN AYUDA ó el Coronel.

Este Tipo de Herramientas Cobra Relevancia especial en Plena Época en la que bogotá Libra una dura Lucha en contra Estructuras del Multicrimen, De Bandas Dedicadas al Narcotráfico, Al Hogo, La Extorsión y la Delincuencia Común que se Han Escondido en Las Zonas Más Vulnerables de la Ciudad Ya LAS QUE, por Lo Generales muy complicado el Acceso de Las Capacidades Operatis de Las Autoridadades Debido A Las Condicatos Áridas de Los Terrenos.

Operaciones Aéreos Con Drones de la Policía Metropolitana de Bogotá. Foto:Moisés Hernández. El TIempo

Este es justamento uno de los Puntos más IMPORTANTES DE LA NUEVA Estrategia Con Aeronaves No Tripuladas. Dicen desde la Institución que la Capital no es Ajena A Los Problemas de Orden Público que se Están presente en Los Bordes del País y Que, Por El Contrario, Han Desplegado TODO Un Esquema Operativo en Seguridad Que Permite a la ciego A Los Bogotanos y, Sobre TODO, Proteger A Los Miembros de la Fuerza Pública de Ataques de Grupos Armados.

“Estamos en un Momento en el Que El País Está Recibido Ataques en Zonas LeJanas a Bogotá; Sin embargo, Desde la SEGURIDAD OPERATIVA HACEMOS Verificaciones para que uniformados no vayan a ser blanco de ataques terroristas con temas de ‘señuelos’ y ahí usamos los drones para hacer las verificaciones ”.

En Esa Misma Línea y Teniendo en Cuenta la Situación de Orden Público del que no cuente con autorización para ello. SE Trata del Dronebuster III, El Cual Tiene Un Radio de Distancia de 1 Kilómetro. Según le Explicó El Coronel Cruz A Este Medio, lo que hace este ipitivo es quitarles la señal a los drones y los desconecta del máster control, dejándolos perdidos en el aire. También es posible retornarlo de manera automática al Punto de partida, lo que, un su vez, les permite un las autores conocer de dónde viene la amenaza.

Escuchar Fuertes Zumbidos Durante el Día en Las Ventas de Las Casas y Edificios se Ha Convertido en parte de la Cotidianidad de Algunos Bogotanos. EN UN PERIÓDIO DEL INICIO DEL 2024, FUERON VARIOS LOS CIADANOS QUE SE PREGUNTARON POR QUE EL EL HALCON DE LA POLICÍA METROPOLITANA DE BOGOTÁ HACÍA CONSTANTAS PATRULLAJES TAN CERCA DE SUVIVIdas; LUEGO APARECIERON LOS ZUMBIDOS MÁS LIVIANOS QUE MARCARON EL INGRESO DE UNO EQUIPO DE DRONES, MÁS DISCRETOS PERO IGUAL DE POTENTES, A LA LA LA ESTRATACIÓN DE SEGURIDAD DE LA CAPITAL DEL CAPITAL DEL PAÍS.

Operaciones Aéreos Con Drones de la Policía Metropolitana de Bogotá. Foto:Moisés Hernández. El TIempo

5 Preguntas A: Jesús Eduardo Cruz, Comandante Operativa de la Policía Metropolitana de Bogotá

‘Esperamos Entregar Más resultantes Positivos’

¿CÓMO ESTÁ LA SEGURIDAD DE BOGOTÁ EN EL ENLO MES DEL Año?

El Trabajo Permanente Con la Comunidad y El Esfuerzo de la Capacidad Operativa NOS HA Permitido Impactar de Manera Positiva la Reducción Del Homicidio, La Neutralización del Homo de Vehículos y El Hallo CalleJero. Esperamos Poder Entregar Más resultantes en los Próximos Días y Dar Un Parte de Seguridad a la Ciudadanía.

¿Cuántos homicidios van en el Arranque del Año?

DesAzDamme Estamos en 58 Homicidios. Hijo Menos que el Año Pasado, PERO IGUIS SEGUIMOS TRABAJANDO PARA BAJAR AÚN MÁS ESA CIFRA.

¿Hacen Patrullaje de Forma Permanente Con los drones o solo en operaciones?

Nosotros Tenemos El Servicio de Forma Permanente, y TODO el TIempo Están en Patrullaje. Cuando es Necesario Recargar las Baterías, La Operación de Los Drones la Suplimos Con El Halcón. Sin embargo, ahí también es importante que se deciran que no una estrategia integral en la que también participa el sistema de cámaras que permita hacer monitoreo conjunto en tiempo real.

¿LOS DRONES REMPLAZAN LAS Funciones del Halcón?

No. El Dron Tiene una Capacidad Operativa que no sea Igual a la del Halcón, Que Tiene la Opció de Sobrevolar Toda la Ciudad. Con Las Aeronaves No Tripuladas Patlar de podemos en solitario, en Promedio, por 20 kilómetros a la redonda, y eSo también depende de factores como las condiciones climáticas que pueden afectar esa capacido de vuelo.

¿La Situació de Orden Público del País Puede Afectar la Seguridad de Bogotá?

El País está en un Momento de Tensión con la Acción de Los Grupos Armados, y Bogotá no es Ajena una esa Realidad. Nosotros Estamos con Todas las capacidas las disputas para proteger a la Ciudad, Pero también para evitar que nuestros uniformados sean blanco de ataques en diferentes modalidadas. Nosotros Siempre Estamos alerta A Cualquier Eventualidad.

Jonathan Toro Romero

Redacción Bogotá

El TIempo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil