Colombia
La Historia de Las Llamas que Reflejó El Maltrato Animal en Bogotá

El 15 de Diciembre de 2024, Peatones y Comerciantes del Centro Histórico Fueron Testigos de Un Hecho Preocupante: Luna, la llama que por años había sido exhibida en la zona para atrraer turistas y obtener propinas a Cambio de Fotografías, Cayó escape en plena vía pública. El Indeño, Registro en Videos que Rápidamete se viralizaron, lllevó a muchas una preguntarse en las condiciones eran mantenidos estos animales.
Los Ciudadanos Dieron Aviso del Mal Estado de Unas Llamas en la Plaza de Bolívar. Foto:Alcaldía de Bogotá
POCO DESPUÉS DEL COLAPSO DE LUNA, Circularon Rumores de su Muerte, lo que aumentó la indignación ciencia. Sin embargo, el Instituto District de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) En e Momento Confirmó Que La Llama Estaba Con Vida y Que, Junto Contra Llama Llamada Princesa, Serí rescatada para recibir atención Veterinaria.
El rescate y su proceso de recuperación
Tras Su rescató, Luna y Princesa Fueron Trasladadas A Un Hogar de Paso Ubicado en Zona Rural de Bogotá, Donde Han Recibido Tratamiento Médico y Han Sido Atomidas A Un Proceso de Rehabilitación. Según El Idpyba, Las Condicatos de Bienestar de Las Llamas Han Mejorado Significativamente.
“Desde Su Llegada, Hemos monitoreado su peso, Su Alimentación y Su Estado General de Salud. Han Ganado Masa Corporal, Su Pelaje Ha Mejorado y Sus Patas MUestran Desparable RECUPERACIÓN“, Explicó Claudia Segura, Veterinaria del Equipo de Granja del Idpyba.
Los animales atacados en chile son lllamas y cabras. Foto:istock
El Informe Veterinario Señala que Luna y Princesa Padecía Desnutrición y Estrés Severo Cuando Fueron Rescatadas. La exposiciónica prolongada al cemento de la ciancia había afectado sus pulpejas, la parte inferior de sus patas, provocando dolor y Dificultad para caminar. Ahora, Bajo Cuidados Adecuados, Han Mostrado Avances Positivos.
El problema del uso de animales en el turismo urbano
El Caso de Luna Ha PUESTO EN EVIDENCIA UNA Problemática recurrente: la explotación de animales en entornos urbanos con fines comerciales. En bogotá, es común ver Caballos, Llamas y Hasta Burros en actividades Turíssticas que, Aunque Lucratuas para SUS Dueños, Pueden significativo un tumba deterior Para La Salud de los Animales.
Autoridadas de Las Han Reiterado El Llamado a la Ciudadanía para evitar interactuar con animales en contextos de explotación. “CADA VEZ QE PAGAMOS POR UNA FOTO O UNA EXPERENCIA CON ESTOS ENVELALES, PERPETUAMOS EL CICLO DE ABUSO Y MALTRATO. Debemos SER Concientes del ImpactO que este Tiene en su Bienestar “, Señaló un Vocero del Idpyba.
Las Llamas se Encuentran Bajo el Cuidado del PROFESIVAL PERSONAL. Foto:Instituto Distritas de Bienestar y Protectión Animal
En este Sentido, la entidad ha intensificado sus operajos de control y ha registro que cualquier Caso de maltrato animal Debe ser denunciAdo a Través de sus canales deficiales. Bogotá Cuenta Con la Línea 123 y la Plataforma del Idpyba para recibir informes CiADadanos.
El Idpyba redobló Esfuerzos
El Caso de Luna y Princesa deja Varias Reflexiones Sobre la Relación de Los humanos con los animales y la necesidad de polítas púnblicas más estrictas para su protección. Aunque Hoy Las dos Llamas Tienen un Futuro Más Prometitor, la Realidad es que Muchos OTROS en animales Siguen Sido Explotados en Condiciones inadecuadas.
El Idpyba Continuará Supervisando Su recuperación y Evaluará, en su debido Momento, La Posibilidad de Trasladarlas A Un Santuario Donde Puedan Vivir en un entorno más adecuado para su especial. Mientras Tanto, Las Autoridadas y Los Defensores de Los Derechos Animales Insisten en la Importia de Denunciar y Rechazar Prácticas Que Perpetúen La Explotacia de los animales en la Ciudad.
Jonathan Toro Romero
Redacción Bogotá
El TIempo