Colombia
Fallece a los 65 años el icónico actor Atilio Veronelli

El domingo 23 de febrero, el ámbito del entretenimiento se vio envuelto en la tristeza tras confirmarse el deceso de Atilio Veronelli, quien contaba con 65 años. A lo largo de su prolongada trayectoria, Veronelli brilló como un comediante emblemático, convirtiéndose en un ícono de la risa y la creatividad en distintas expresiones artísticas. La Asociación Argentina de Actores manifestó sus más profundas condolencias a los allegados del artista, brindándoles su respaldo en estos momentos difíciles. Aunque todavía no se ha hecho público un comunicado oficial sobre las razones del fallecimiento, fuentes próximas a Veronelli informaron a Teleshow que fue a causa de un infarto.
Nacido el 13 de octubre de 1959, Veronelli se formó en la Escuela Nacional de Arte Dramático, una de las más prestigiosas en Argentina para la capacitación de artistas. Además, recibió instrucción de reconocidos maestros como Carlos Gandolfo y Carlos Rivas, lo cual incrementó sus capacidades interpretativas y su visión del arte dramático. Durante su carrera profesional, demostró ser un artista versátil, con una notable presencia en teatro, televisión, cine y literatura, estableciendo un legado que perdura en su vasta obra.
Su trayectoria en televisión incluyó roles icónicos en programas como El mundo de Antonio Gasalla, Juana y sus hermanas, La niñera, Los Roldán, Casados con hijos y Los simuladores, entre otros. Adicionalmente, su labor como guionista dejó una marca indeleble en producciones como 90-60-90 Modelos y Los Grimaldi.

Su sentido del humor también se reflejó en sus plataformas digitales, donde recientemente publicó varios videos junto a Esmeralda Mitre. Sin embargo, no solo se dedicó a hacer reír a sus seguidores, sino que además mostró su faceta solidaria al solicitar ayuda y apoyo para quienes lo requerían. Por ejemplo, únicamente 20 horas antes de su muerte, volvió a compartir un video de la actriz Luisa Albinoni pidiendo asistencia para un bebé de ocho meses.
Sin embargo, su carrera no estuvo limitada a la televisión. En el teatro, fue el creador de producciones memorables como La mesa de los galanes, y en el cine participó en películas como La peste y Matar al abuelito, siempre mostrando su inconfundible estilo cómico.
A mediados de 2022, Veronelli enfrentó un grave problema de salud que preocupó a sus seres queridos. Fue ingresado en el hospital debido a dificultades respiratorias y un desajuste que requería atención médica inmediata. Según Teleshow, se le realizó un cateterismo para determinar si era necesario implantarle un stent para mejorar su estado. Este episodio no fue el primer desafío de salud que experimentó Veronelli, quien ya había tratado problemas cardíacos que incluyeron varias cirugías para colocar bypass.
Santiago Cúneo, un amigo muy cercano, comentó en ese momento que a pesar de que Veronelli estaba recibiendo buenos cuidados, se sentía incómodo con la noción de necesitar reposo. “Estábien cuidado, solo un poco molesto porque no le agrada permanecer en reposo, pero conserva un buen ánimo y está siempre conectado a su teléfono”, comentó Cúneo, quien estuvo con el actor durante esos momentos complicados.
Por otra parte, Juan Etchegoyen también se puso en contacto con el representante de Veronelli, Marcelo Villanueva, quien le envió un audio en el que el actor compartía cómo se sentía. En la grabación, Atilio relataba su problemática de salud y la dificultad que enfrentaba para respirar: “El asunto es que no tengo aire, sabes, doy cinco pasos y siento como si hubiera caminado dos cuadras, además de tener anemia”, expresaba. Igualmente agregó: “El doctor me comentó ‘usted no está pálido, está transparente’. Me ajusto las sábanas y me canso, ese es el tema, así que esperemos que todo mejore y estoy recibiendo un tratamiento adecuado aquí”.
Una vez que se conoció su hospitalización, varias figuras expresaron su preocupación. En el programa LAM (América), Nazarena Vélez, amiga y colega del actor, manifestó: “Está en estado crítico, muy débil; me dijo que padece anemia y que le cuesta respirar”. La actriz comentó que en una plática reciente, Veronelli había expresado su inquietud respecto a su situación: “Me envió un mensaje hace poco y está asustado porque no tiene a nadie conocido en este hospital ni a su médico”.

Vélez también señaló que Veronelli tenía antecedentes médicos: “En 2014 pasó por una cirugía complicada en la que le pusieron ocho stents; ahora ha sufrido dos infartos y está preocupado porque le van a realizar un cateterismo, y no ha logrado comunicarse con su médico de confianza”. Pese a la angustia, la actriz se ofreció a visitarlo: “Este jueves iré a la unidad coronaria para ver en qué puedo colaborar”. También reveló que no contaba con seguro de salud en ese momento: “Está en Merlo porque carece de salud pública. Tras la pandemia y una solicitud judicial de una expareja que lo perjudicó, perdió su cobertura médica.”
La salud del actor siempre ha sido motivo de preocupación para quienes lo conocen, especialmente después de las tragedias personales que ha atravesado. En 2011, sufrió la pérdida de uno de sus hijos en un accidente de motocicleta. “Lloro constantemente y lo echo de menos cada minuto. Reconozco que nunca he visitado el cementerio para dejarle flores, porque sería aceptar que ya no está; me niego a hacerlo. No lo veo, sé que está enterrado, pero no iré a aceptar su partida”, confió en una emotiva entrevista cinco años después de la muerte de su hijo.
Con su partida, Atilio deja un vacío irreparable en la comedia argentina. Su singular talento y su humor inconfundible lo convirtieron en una figura entrañable en televisión, teatro y cine; será recordado por generaciones de argentinos. No solo logró hacer reír, sino que también tocó corazones con su autenticidad y pasión a lo largo de su extensa carrera artística.