Deportes
el juego de la revancha, en la semifinal de la Copa Colombia; hora y TV

Atlético Nacional y América de Cali, los dos equipos más ganadores del fútbol colombiano junto a Millonarios, protagonizaron hace un año una de las finales más esperadas de la Copa Colombia, pero la definición del título quedó en punta. Este domingo, otra vez, estarán frente a frente en busca del paso a la final del torneo, donde se enfrentarán al ganador del duelo entre Envigado y Medellín (6:30 p. m., con transmisión de Win+ Fútbol).
El partido, el 15 de diciembre del año pasado, acabó abruptamente por culpa del mal comportamiento de los hinchas rojos.
Los verdolagas, que habían ganado 3-1 en el Atanasio, sacaban un empate sin goles cuando comenzaron a caer bengalas desde la tribuna sur del Pascual Guerrero, en dirección a la Policía. No hubo ni premiación. Nacional recibió el trofeo de campeón en el camerino.
Nacional y América, el nuevo panorama
Nacional goleó a Llaneros y es el nuevo líder de la Liga. Foto:Llaneros FC
Ahora, el panorama es diferente. Nacional, que ese semestre ganó los dos títulos, ha hecho dos cambios de cuerpo técnico (salieron el mexicano Efraín Juárez y el argentino Javier Gandolfi) y, con un hombre de la casa, Diego Arias, aspira a conseguir el doblete. El jueves goleó 0-3 a Llaneros para montarse en la punta de la Liga.
A los dos equipos, la programación de la final les cayó un poco de sorpresa por el aplazamiento de la recta final de la Liga, a causa de los líos para programar el juego de la fecha 18 entre Boyacá Chicó y América. En el caso de Nacional, la cosa fue mucho más traumática: solo llega con tres noches de descanso.
Nacional vs. Medellín Foto:Atlético Nacional
“Depende de muchos factores y no es una decisión solo que recaiga en nuestras manos; el médico lo tenemos súper en cuenta, las cargas en el departamento con Pablo, el rival que tenemos al frente, los jugadores que están amonestados. Lo importante es marcar lo que sucedió hoy: muchos jugadores que habitualmente no juegan y han tenido un rendimiento muy alto. Eso va a permitir que todos los jugadores puedan participar y el equipo pueda mantenerse en un rendimiento muy alto y no quemar a los jugadores jugando cada tres días”, dijo Arias en rueda de prensa en Villavicencio.
Convocados de Nacional. Foto:Atlético Nacional
América, en una montaña rusa
América vs. Nacional Foto:América de Cali
América, por su parte, ha tenido un vaivén de emociones en el semestre. Llegó a ser colero de la Liga, tuvo que cambiar de cuerpo técnico (Gabriel Raimondi fue despedido y en su lugar llegó David González, quien no puede dirigir en la raya porque este mismo semestre estuvo en Millonarios), y la Copa, que nunca ha ganado, se convirtió en su tabla de salvación pensando en un torneo internacional, aunque ahora la posibilidad de entrar en los cuadrangulares sigue latente.
“Va a ser un partido donde dos equipos que andan bien van a ir por el resultado, entendiendo que es una llave de 180 minutos; pensar en revanchas, deudas o espinitas no es nuestro estilo. Obviamente eso hace parte del folclor y de todo lo que se maneja afuera y es entendible, pero nosotros vamos por un objetivo que nos hemos trazado. Esperamos conseguirlo”, dijo González en rueda de prensa.
América de Cali. Foto:América de Cali
América llega con un poco más de tiempo de descanso a este encuentro: no juega desde el 24 de octubre, cuando obtuvo un triunfazo como visitante contra el Junior de Barranquilla (1-2).
“Hemos venido trabajando bien y estamos listos para afrontar de la mejor manera el inicio de esta llave; ellos (Nacional) indudablemente tienen jugadores de buen nivel, pero creo que también saben de la calidad de los jugadores que tiene América”, dijo González.
DEPORTES
Más noticias de deportes







