Deportes
Un oro en la jabalina de Rafael Mahiques redondea la exhibición de España en el Europeo sub’20
Que el atletismo español vive un momento dulce es evidente, no en balde fue el deporte que lideró nuestro medallero en los Juegos de París 2024 con dos oros, una plata y un bronce. A eso se suman los reiterados éxitos en categorías inferiores y como muestra, el espectacular resultado logrado esta semana en el Europeo sub’20 de Tampere (Finlandia), en el que hemos logrado la mayor cosecha de nuestra historia en una campeonato de esta categoría con 14 medallas (cinco oros, tres platas y seis bronces).
España ha sido tercera en el medallero superada apenas por Italia (6 oros, 3 platas y 5 bronces) y Gran Bretaña (5 oros, 7 platas y 1 bronce). Es más, sólo la justa descalificación del 4×100 masculino ha evitado que lográramos un histórico y sonado primer puesto.
Es el mejor resultado de un equipo español en un Europeo sub’20, superando las 10 medallas de Nyíregyháza (Hungría) 1995. Entonces España logró 3 oros, 4 platas y 3 bronces con una selección en la que figuraban atletas como Roberto Parra, Reyes Estévez, José Antonio Redolat y Paquillo Fernández.
Cabe recordar también que hace menos de un mes, el equipo desplazado al Europeo sub’23 de Bergen (Noruega) acababa igualmente tercero en el medallero con 4 oros, 3 platas y 4 bronces.
El último oro español ha llevado la firma de un lanzador, lo que supone una gran noticia para el ‘patito feo’ de nuestros sectores, sumido en una importante crisis en los últimos años y sin grandes referentes más allá de la lesionada Yulenmis Aguilar.
La templanza de Rafael Mahiques
El protagonista ha sido Rafael Mahiques, oro en la jabalina con un mejor lanzamiento de 76,30 metros, logrado en su cuarto tiro. El valenciano, que este año ha destrozado la plusmarca española de la categoría que tenía Nico Quijera desde 2015 con 73,61 en 2015, partía con la mejor marca (77,60) de los 12 finalistas y ha confirmado su favoritismo.
Mahiques se puso en cabeza desde su primer lanzamiento con 73,77 metros y encabezó la final hasta el cuarto tiro del polaco Roch Krukowski, que se fue hasta los 74,65 metros y obligó al español a reaccionar.
La jabalina de Mahiques voló entonces hasta los 76,30 metros, recuperando el liderazgo de una final que mantuvo la tensión hasta las dos últimas rondas cuando el alemán Oskar Jänicke y el propio Krukowski lograron sendas marcas personales con 76,17 y 76,01 metros. Insuficiente en todo caso para evitar el triunfo del español.
Los también españoles Hailu Estrampes y Alejandro Esteban fueron respectivamente séptimo, con 69,84 metros en su primer intento, y decimotercero con 64,91.
El oro del valenciano se suma al de la santanderina Andrea Tankeu en el disco durante el segundo día de competición en Tampere. Además, Inés López había sido oro en el disco del mencionado Europeo sub’23 de Bergen, anunciando los brotes verdes de un sector que puede y debe ser importante para España en los próximos años.