Tecnologia
¿Por qué las tarifas de Uber y DiDi varían de un teléfono a otro para viajes iguales?

De acuerdo con DiDi, al momento de pedir un viaje, todas sus tarifas se calculan con base en la distancia recorrida, duración de viaje y una tarifa base. Pero en un recibo puedes encontrar los conceptos:
- Base de Tarifa
- Costo por kilómetro
- Costo por duración
- Tarifa dinámica
- Tarifa por espera
- Cuota de solicitud
- Monto adicional por gasolina
Uber también explica que el coste que aparece en pantalla, antes de confirmar un viaje, se determina en función de la duración y distancia a recorrer. Sin embargo, en los recibos también se encuentra un apartado de “cuota de solicitud”, que la plataforma explicata cómo un “monto variable separado, agregado a cada viaje realizado por el socio conductor”. Esta candidad “ayuda a apoyar iniciativas de seguridad y otros costos operacionales”, concluye.
Ambas plataformas señalan que los precios pueden aumentar si tienen tarifas activas. En el caso de DiDi ésta la pueden activar los propios conductores en horas pico o zonas muy concurridas. Uber no requiere que sus socios conductores den luz verde a esta herramienta, pues sucede de forma inmediata como un incentivo en los mismos escenarios de alta afluencia.
Si la tarifa dinámica está activa, ambas plataformas se lo hacen saber a sus usuarios y también se reflejan en los recibos.
Variación de precio de cuenta a cuenta
Si no hay factores como la tarifa dinámica que influyan en la variación de los precios, los datos de las plataformas suponen que si más de una persona solicita el mismo viaje, partiendo del mismo lugar y a la misma hora, la tarifa debería ser la misma, porque los factores a tomar en cuenta son la distancia y el tiempo. Sin embargo, en la práctica no sucede esto.
Es habitual que grupos de amigos o conocidos consulten las tarifas para ver “quién vende al mejor precio” y a partir de ese ejercicio soliciten un viaje. En Expansión hicimos el ejercicio en ambas aplicaciones de tres equipos y cuentas diferentes: Samsung Galaxy S24 Ultra (con 4,9 estrellas en Uber y 5,00 en DiDi), iPhone 13 Pro (con valoración de 4,68 estrellas en Uber y 5,00 en DiDi) y Redmi Note 12, éste último con una cuenta de usuario nueva.