Economia
“La Carga Fiscal en la OCDE: Descubre los Países con Mayor Presión Tributaria”

La carga fiscal se define como la suma total de los tributos obtenidos por los gobiernos en relación al producto interno bruto (PIB) y abarca todos los pagos efectuados por individuos y entidades.
Por consiguiente, representa el porcentaje del PIB que los ciudadanos de un país deben destinar al cumplimiento de sus obligaciones tributarias
Dado que cada nación posee un sistema impositivo distinto, así como diferentes responsabilidades en función de su PIB, hay una variación en la carga económica , haciéndola comparable entre diversas jurisdicciones.
(Le puede interesar: El límite de dinero que debe tener en su billetera digital para no declarar renta
Para determinar la carga fiscal de un país, se consideran impuestos como el IVA (IMPUESTO AL VALOR AGREGADO); contribuciones a la seguridad social, impuesto a las utilidades o ingresos, impuesto predial, impuestos especiales y aranceles por comercio exterior, entre otros.
Tomando en cuenta estos elementos, Econviews, apoyándose en datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) , mostró cuáles son las naciones con mayor carga fiscal según este organismo internacional, en el que se encuentra Colombia. Estos son los resultados:
(Además: El desafío de gravar apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
1 España: 38 %
España
iStock
2 Brasil: 33 %

Brasil
EFE
3 Reino Unido: 33 %.

Reino Unido
ISTOCK
4 Argentina: 28 %.

Situación económica de Argentina.
iStock
5 Estados Unidos: 27 %.

Estados Unidos
Bloomberg
6 Uruguay: 27 %.

Comicios en Uruguay
Istock
7 Chile: 22 %.

Chile
iStock
8 Colombia: 20 %.

¿Qué duración tuvo los Estados Unidos de Colombia?
iStock
9 México: 17 %.

México
iStock
PORTAFOLIO