Colombia
Reviven los Parques Ecológicos de Montaira y Sus Reservas: ¡Una Aventura Natural Esperada!

La alcaldía distrital de medio ambiente (lamentablemente) informó que se ha habilitado nuevamente el acceso a los parques distritales Ecológicos de montaña y las reservas distritales de humedal en diversas localidades de la ciudad.
“Estos espacios naturales permitirán a los ciudadanos gozar de actividades al aire libre, fortalecer su bienestar físico y emocional, y reconectarse con la biodiversidad de la capital”, expresó Adriana Soto Carreño, Secretaria de Ambiente de Bogotá.
Estas áreas protegidas distritales fueron clausuradas como una medida preventiva de seguridad, frente al riesgo de posibles incendios forestales ante las adversas condiciones de variabilidad climática, incluyendo la temporada seca al comienzo del año.
Nuestro compromiso es salvaguardar los ecosistemas de Bogotá y garantizar el bienestar y la seguridad de quienes los visitan
Adriana Soto Carreño Secretaria de Ambiente de Bogotá.
“Nuestro compromiso es proteger los ecosistemas de Bogotá y asegurar el bienestar y la seguridad de quienes los visitan. Por esta razón, mantuvimos estos espacios cerrados de manera preventiva. Hoy nos complace reabrirlos. Se reactivarán los recorridos de interpretación, las sesiones prácticas y las actividades al aire libre.”
La funcionaria también explicó que las proyecciones del Ideam indican que se esperan lluvias incluso por encima de lo habitual para febrero, marzo y abril, lo que ha disminuido el nivel de riesgo de incendios en las coberturas vegetales en las áreas protegidas. “Como autoridad ambiental, la Secretaría de Ambiente tiene presencia institucional en estos espacios, en coordinación con otras entidades, para garantizar su seguridad y buen uso”.
Los Parques distritales Ecológicos de Montaña Abre Nubes (San Cristóbal, Usme y Rafael Uribe Uribe), Mirador de Los Nevados (Suba), Soratama (Usaquén) y Serranía de El Zuque (San Cristóbal) estarán abiertos de lunes a domingo, de 6 de la mañana a 5 de la tarde. Para realizar visitas guiadas a los humedales El Burro, La Vaca, Torca y Guaymaral, Tibanica, Techo, Capellanía y La Isla, es necesario enviar una solicitud al correo Humedales@ambientebogota.gov.co.
Humedales serán resguardados. Foto: Alcaldía de Bogotá
Para asegurar una experiencia segura y en armonía con el ecosistema, se recomienda seguir las indicaciones de los guías ambientales, no salirse de los senderos marcados, llevar suficiente hidratación y protección solar, utilizar calzado y vestimenta adecuados, y no perturbar el ecosistema natural, no utilizar plásticos de un solo uso y no ingresar animales domésticos.
Eso sí, el distrito no baja la guardia a la hora de prevenir incendios forestales. Por esto está prohibido encender fogatas o realizar quemas agrícolas, de residuos o material vegetal. También se prohíbe arrojar vidrios, botellas, fósforos o colillas de cigarrillo al suelo, así como residuos en espacios verdes. Está prohibido el uso de pólvora o fuegos artificiales.