Colombia
Sancionan A EMBOTELLADORA POR CAPTAR AGUA SUBTERRÁNEA EN LA MESA, EN CUNDINAMARCA

Una Denuncia anónima sirvió para que las funciones de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (automóvil) Detectaran que una EMBOTELLADORA ESTABA CAPTANDO AGUA SUBTERRÁNEA SIN PERMISO NI AUTORIZACIÓN AULUNA. Funcionaba en el Casco Urbano del Municipio la Mesa.
LUEGO DE CONOCER ESTA INFORMACIÓN, UNO EQUIPO TÍnico y Jurídico de la Direcció Tequendama regional de la Car se Desplazó al Predio para Verifar la Situación. Encontarón un POZO DE 200 METROS DE PROFUNDAD DEL CUAL SE ESTABA Extrayendo El Líquido. ESTA ACTIVIDAD NO CONTABA CON LOS PERMISOS DE CAPTACIONA DEL RECURSO Hídrico, Al Tiempo Que se Encontaron Esbrosbros y Tierra Húmeda Apilada. Eran Indicios de una excavación reciental.
El Director General de La Car, Alfred Ignacio Ballesteros, Dijo: “Autoridad de Como Autoridad Ambiental Impusimos la Medida de DipSión de la Actividad de Captación Mientras Avanzamos en Los Detless del Informe Técnico que nos Permita Establecer Si Estas conductas Dan Lugar a Nuevas Sanciones”. “.
Según La Car, Al Costado de Esta Perforación SE Encontrario Tres Tanques con una Capacidad de 2.000 Litros Cada Uno Los Cuales, Aparentemento, Estaría Destinados para el Almacenamiento del Agua Extraída, Así Como un úpos de Bombeo que no se Encontraba en FuncionAmiento Durante la visita, Pero a Traves del Cual se estaRía sacando el Agua.
Capitacia Ilegal de Agua. Foto:AUTO
Ballesteros Explicó Que al Momento de la Diligencia se Pudo Pudo Establecer que en Este Punto se Estaría Extrayendo Cerca de 6 mil litros, Al Menos 3 Veces por mes, lo que representan un promedio de 18 mil Litros Mensuales extraídos de Manera ilegal, que Eran Eran Almacenadas EN Tanques Con Capacidad para 2 mil Litros Cada Uno, Para Su Su.
El Pozo Tenía Apoximadamete 200 Metros de Profundidad. Foto:AUTO
La CAR le pidió a la comunidad denunciar ante los canales oficiales de la Corporación o ante Policía, cualquier conducta que atente contra el uso legal y racional del recurso hídrico, más aún en momentos en que el centro del país afronta una crisis por desabastecimiento asociada a la temporada seca que se ha prolongo desde 2024.
“Reiteramos el Llamado del Uso responsable del Agua que va más Allá del Ahorro que la Comunidad Viene Haciendo en Esta temporada Seca y Que se Extiende A Los Empressarios y Sectores Productivos”, Recomendó Ballesteros.
Carol Malaver
Subedora Bogotá
Escrícanos a carmal@eltiempo.com