Deportes
Santidrián y Sevilla, en la revolución del 400 femenino ‘indoor’

La revolución ha llegado al 400 femenino ‘short track’. Esta temporada invernal, las marcas de la prueba han avanzado lo que no lo habían hecho en décadas, con un terremoto en el ranking histórico nacional. Su principal protagonista, Eva Santidrián, que firmó en Salamanca la mejor marca de una española en la distancia desde hace 24 años, al correr en 51.70, sólo por detrás del récord de España de Sandra Myers (50.99).
Ese sábado 8 de febrero, minutos antes, Paula Sevilla hizo 51.79 en Gallur, tercer mejor registro histórico, con Daniela Fra en 52.33 (quinta) y Blanca Hervás, en 52.43 (sexta). “Quería llegar al Nacional con los deberes hechos”, asegura Eva Santidrián a MARCA sobre su marca, mínima para el Europeo. “Estaba nerviosa, pero confiada. Y al final salieron las cosas”.
Quizás necesitaba más adaptación, es una prueba dura que requiere mucho esfuerzo, también desde el punto de vista mental
Después de unos años más centrada en el 200, la pupila de Juan Herrero regresó a la prueba más larga con mejores prestaciones. “Quizás necesitaba más adaptación, es una prueba dura que requiere mucho esfuerzo, también desde el punto de vista mental”, analiza sobre su rendimiento Eva, que buscará en Gallur su tercer título nacional. “Creo que haberme centrado en el 200 unos años me ha venido bien”.
Lucha por el título
Estará reñida la lucha por el título en la doble vuelta ‘indoor’. Paula Sevilla, una velocista más pura, mejoró con creces su marca personal en los 400 ‘short track’, un registro de 51.79 que no esperaba. “Fue una sorpresa”, reconoce la atleta a MARCA. “Por mi forma de entrenar sabía que podía hacer un buen 400, pero no imaginaba que tanto. Me ha cambiado la vida”.
Fue una sorpresa. Por mi forma de entrenar sabía que podía hacer un buen 400, pero no imaginaba que tanto. Me ha cambiado la vida
Porque Paula había diseñado la temporada bajo techo de otra forma y ahora, tras esa magistral carrera en Gallur, luchará por su primer título nacional de la distancia. “Ha surgido una nueva oportunidad”, admite Sevilla, que esperará a lo que decida el seleccionador para ver si va al Europeo. “Estoy nerviosa, la verdad. Aauri (Bokesa) me ha animado y espero hacerlo bien. Yo sé que mi fuerte son los primeros 200 metros y ahí puedo sellar mi ventaja”.
La salud del 400 está en su máximo esplendor, tenemos potencial para correr aún más
El relevo, en el horizonte
En lo que tanto Santidrián como Sevilla coinciden es en el buen momento de la velocidad española, lo que podría redundar en el relevo largo con vistas al Europeo. “La salud del 400 está en su máximo esplendor”, reconoce Eva. “Tenemos potencial para correr más, no sé si para luchar por medallas, pero sí por estar en finales europeas y mundiales. Y en cuanto al relevo, me encanta trabajar en equipo y nos llevamos bien. Igual podemos estar luchando por el podio en la cita continental”.