Colombia
Transmirural y los Principales Tempas que trató el Alcalde Carlos Fernando Galán en la Plenaria del Conceto de Bogotá en Sumaz
El alcalde de El Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, Y Su Gabinete Distrital, Asistieron Este Sábado a la Sesión Plenaria del conciencia de Bogotá, El Cual SE LLEVÓ A CABO EN EL AUDITORIO MARIO UPEGUI DE SAN JUAN, UBICADO EN LA LOCALIDAD DE SUMAPAZ.
En el Encuentro, SE Revisaron Avances en Compromisos Adquiridos con la Comunidad y SE Anunciaron Nuevas Estrategias para Fortalecer El Desarrollo del Territorio.
“Para nosotros en la administración de ESTA es muy importante Sumapaz, una localidad en la que hemos hecho alcalde presencia en este imprimación año de gobierno. Los Bogotanos Tenemos una Responsabilidad Inmensa con este Territorio por lo que representan para la humanidad y por garantizar Los derechos de sus habitantes “, afirmó el Alcalde Galán.
Ciudadanos Participaron en el Concanjo de Sumaz. Foto:Alcaldía de Bogotá.
Cumplimento de Compromisos y Avances en proyectos
Galán Resaltó Que Su Administración Ha Priorizado El Trabajo Con la Comunidad Campesina y la Protección del Páramo de Sumaz. Durante Reuniones Previas Con Los Habitantes de la Localidad, Los Días 28 de Septiembre y 19 de Octubre, SE establecierón 140 Compromisos, de Los Cuales el 50 por ciento ya Han Sido Cumplidos Según Registros de la Consejería de Paz, VíciMas y Reconciliación.
“Aquí Van a Tener a TODO El Gabinete District para que Dé Respuestas Sobre Los Avances en Los Compromisos adquiridos. Calculamos que ya Alcanzamos un 50 por ciento de Cumplimiento”, Agregó Galán.
En Materia de Movilidad, El Alcalde confirmó que se Adelantará un proyecto de regalías para mejorar 33 kilómanos de vías terciarias en la localidad y Se Intervendrá La Troncal Bolivariana Entre Los Kilómetros 77 y 79,5, sectores de Como Vegas y Chorreras.
Ciudadanos Participaron en el Concanjo de Sumaz. Foto:Alcaldía de Bogotá.
Fortalecimento del transporte y la salud en sumapaz
Sobre El Transporte, El Mandatario anunció Que se Trabajará Con la Empresa Cootransfusa para Mejorar Rutas y Recorridos. Además, se implementan la figura del “transmirural”, un sistema de transporte con vehículo adecuados para la geografía de la localidad.
En cuanto a la salud, Galán ratificó que la comunidad sumapaceña cuenta con el centro de salud local, Equipos Básicos Extramurales de Hogar y dos Ambulancias Asignadas para atencia Oportuna.
Ciudadanos Participaron en el Concanjo de Sumaz. Foto:Alcaldía de Bogotá.
Protección del Medioambiente y Permanencia Campesina
El Alcalde indicó que la administración de la administración del trabaja con el fondo verde del clima para obtener recursos que permitan el cuidado del agua la conservación de ecosistemas Clave como chingaza, sumapaz, el corredor del río túnjuelo y los humedales.
Además, Junto Con El Ministerio de Ambiente y Parques Nacionales, SE Avanza en Estrategias para Garantizar la Permanencia de la Comunidad Campesina en El Territorio Sin Afectar la Protección del Páramo.
“Queremos Llegar A Acuerdos que Permitan Garantizar la Protección del Páramo, Pero también preservar el Trabajo Agrícola, Que es parte del adn de esta comunidad”, afirmó el mandato.
Carlos Fernando Galán en el Concanjo de Sumaz. Foto:Alcaldía de Bogotá.
Compromiso con la reparación de víctimas del conflicto
Galán reafirmó el Compromiso del Distito con la reparación de Colectiva de Sumaz. A Través de la Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, se apoya la construcción del plan de reparación y se trabaja en la eliminación de la estigmatización de la comunidad, Que por Décadas Sufrió el ImpactO del Conflmo Armado.
“Sumapaz fue una localidad azotada por la violencia y como ciudad tenemos una responsabilidad. Unirnos por sumapaz es demostración que bogotá tiene un compromiso real con la paz y con garantizar los derechos de sus habitantes “, Concluyó El Alcalde.
Por Último, la Sesión También Contó con la participación de 14 Voceros de Las Distintas Bancadas del Concanjo, Ediles de la localidad y 19 Representantes Ciudadanos, Quienes Expusieron sus Necesidades y Plantearon Inquietudes Sobre Los Proyectos en Curso.
Laura Valeria López Guzmán
En x: @lauraValerialo
Redacción Bogotá.
El TIempo