Colombia
Un diputado de Unión por la Patria acusó a Macri de extorsionar al Gobierno para no promover el juicio político contra Milei

El presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, opinó este lunes que Mauricio Macri intenta extorsionar a Javier Milei y a su partido, La Libertad Avanza, anticipando la postura del PRO respecto al juicio político que se presentará en el Congreso contra el actual jefe de Estado.
Durante una conferencia de prensa junto a otros miembros del bloque de Unión por la Patria, Martínez confirmó que impulsarán el proceso contra el presidente por la fallida promoción de la criptomoneda $LIBRA.
“Lo que más me llamó la atención del comunicado del PRO fue la frase ‘No estamos a favor de un juicio político en esta instancia’”, comentó Martínez, líder del bloque de UP en la Cámara de Diputados.
“Ese ‘en esta instancia’ me parece una especie de amenaza, una extorsión. ‘Por ahora no, en un tiempo no sé’, dice Macri“, añadió con desconfianza el diputado peronista.
“¿De qué dependerá? ¿de los lugares en las listas? ¿de (la licitación de) la hidrovía? ¿de permisos de pesca? ¿de las concesiones de corredores viales? ¿de políticas de cielos abiertos? ¿de la causa del correo?“, se preguntó, sugiriendo que Macri podría estar especulando para obtener algún beneficio en esta situación.

El PRO, dirigido por el ex presidente Mauricio Macri, es un socio estratégico de La Libertad Avanza, el partido del presidente Milei. En la antesala de las elecciones legislativas de este año, han aumentado los rumores de intensas negociaciones entre ambos líderes, quienes buscan equilibrar sus posiciones en la contienda electoral. Martínez señala que esta situación se complica debido al alboroto causado por el intento de Milei con la criptomoneda fallida.
Martínez enfatizó su análisis acerca del comunicado del PRO: “Presidente Milei, ahí hay un mensaje oculto, ¿verdad? ‘No estamos a favor de un juicio político en esta instancia’. Creo que esa tradición calabresa del ex presidente Macri lo ha delatado”, comentó irónicamente.
En un comunicado emitido el domingo 16 de febrero, el PRO expresó su inquietud respecto a la controversia relacionada con la criptomoneda $Libra. En el texto, el partido de Macri consideró el asunto como “grave” por el impacto económico que podría tener sobre los inversores y la reputación del país. Asimismo, subrayaron la importancia de llevar a cabo una investigación exhaustiva y transparente para aclarar lo ocurrido, mientras criticaban al kirchnerismo por “aprovecharse oportunamente” de la situación y se oponían a la idea de un juicio político en este momento, pidiendo respuestas claras y justicia para los afectados.

Posteriormente, el PRO rechazó apoyar un juicio político contra Javier Milei en este momento, argumentando que la situación debe ser aclarada mediante una investigación transparente antes de considerar medidas drásticas. Nuevamente, acusaron al kirchnerismo de aprovechar el caso con fines políticos.
El Congreso de la Nación será el foco de debates en relación a las denuncias que rodean a la criptomoneda $LIBRA, impulsada por el presidente Javier Milei.
Varios diputados socialistas y peronistas, como Esteban Paulón, Mónica Fein y Natalia De la Sota, ya han solicitado un juicio político contra Milei, acusándolo de un posible incumplimiento de sus deberes como funcionario público. Al mismo tiempo, el bloque Unión por la Patria (UP) presentó una iniciativa similar, subrayando la necesidad de que el presidente ofrezca explicaciones ante el Congreso.
En este escenario, Martínez, desde UP, cuestionó la habilidad de Milei para identificar o prevenir una estafa tan significativa, sugiriendo que el Congreso es el lugar adecuado para esclarecer estos acontecimientos.
Mientras tanto, el bloque Democracia propone establecer una comisión investigadora que supervise las denuncias contra el mandatario.
Sin embargo, la Comisión de Juicio Político actualmente carece de liderazgo claro, debido a disputas internas dentro del oficialismo, complicando así el avance de cualquier investigación en curso.