Colombia
Usaquén inaugura la primera Calle del Mensajero

Bogotá sigue sumando espacios que combinan belleza urbana, reconocimiento social y atractivo turístico. Este martes 28 de octubre, en el corazón de Usaquén, se inauguró la primera Calle del Mensajero, un proyecto impulsado por Inter Rapidísimo, en alianza con la Alcaldía Mayor de Bogotá, como un homenaje a los mensajeros y domiciliarios que a diario recorren las calles llevando mensajes, paquetes y sueños de millas de ciudadanos.
El evento se realizó en el restaurante campo dei fiori, donde voceros de Inter Rapidísimo y de la Administración Distrital compartieron detalles de esta iniciativa que busca no solo rendir tributo a un oficio esencial para la vida urbana, sino también crear un nuevo espacio lleno de color, flores y enredaderas que aportará belleza y tranquilidad a la localidad de Usaquén.
La Calle del Mensajero está pensada como un lugar simbólico y de encuentro, rodeado de naturaleza y arte urbano, que reflejará el espíritu de quienes, con casco, uniforme y una sonrisa, se abren camino cada día por la ciudad. Este corredor peatonal se perfila como uno de los nuevos atractivos turísticos del norte de Bogotá, un espacio que invita al descanso, a la fotografía y al reconocimiento de la mano de obra de quienes hacen posible la conexión entre personas, empresas y comunidades.
Durante la jornada, los asistentes pudieron recorrer el lugar, disfrutar de la ambiente floral y conocer las historias de algunos mensajeros que, con años de servicio, se han convertido en símbolo de confianza y compromiso. La iniciativa fue celebrada como un ejemplo de colaboración público-privada que reivindica el valor humano detrás de cada entrega, en una ciudad que se construye a diario sobre ruedas, motores y voluntades.
La Calle del Mensajero será, desde ahora, un rincón de gratitud y vida, donde el verde, las flores y los detalles arquitectónicos ofrecerán un respiro visual y emocional tanto para residentes como para visitantes de Usaquén.
CAROL MALAVER
SUBEDITOR BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com







