Connect with us

Colombia

Yao Cabrera ya está en la cárcel: el sufrimiento de la víctima que revelaron las pericias

Published

on

Yao Cabrera ya está en la cárcel: el sufrimiento de la víctima que revelaron las pericias
Yao Cabrera, años atrás, en fotos de sus redes sociales

El jueves pasado, Marcos Ernesto Cabrera, conocido como “Yao”, influencer y ex estrella de YouTube, fue arrestado por la Policía Federal en Córdoba, a diez meses de ser condenado a cuatro años de prisión por reducir a la servidumbre a una editora de sus videos. Al poco tiempo, según fuentes oficiales, Cabrera fue trasladado temporalmente al penal de Bouwer en la misma provincia, donde también se encuentra detenido Leonardo Cositorto. Se prevé que se solicite su traslado a una prisión del Servicio Penitenciario Federal.

La mujer trabajó para Cabrera entre diciembre de 2019 y enero de 2020 en un country de San Marcos en la zona de Escobar, donde Cabrera filmaba contenido para su canal. Durante ese tiempo, tuvo jornadas laborales extenuantes, sin descanso. Además, le negaban la comida, que era escasa o en mal estado. Solo podía salir para ver a su familia los domingos, y al final, Cabrera nunca le pagó.

Ese mismo año, la editora de video decidió denunciarlo.

A finales de abril de 2024, el Tribunal Federal N°3 de San Martín condenó al influencer a cuatro años de prisión. Durante los meses siguientes, Cabrera participó en extraños combates de boxeo con celebridades como Tomás Holder, ex integrante de Gran Hermano, donde salió vencedor por knock out. Además, apareció en programas de streaming compartiendo detalles controversiales. En noviembre último, su condena fue confirmada.

La cárcel de Bouwer, donde
La cárcel de Bouwer, donde Cabrera se encuentra encerrado

Los fundamentos de la sentencia que lo condenó fueron dados a conocer el 10 de mayo de 2024. Infobae tuvo acceso completo al documento. La condena sostiene que Yao se aprovechó de la vulnerabilidad de la víctima. “Para alcanzar su objetivo, se aprovechó de la situación desfavorable en la que se encontraba la víctima. Ella, en noviembre de 2019, enfrentaba problemas personales, habitacionales y laborales”, indica el fallo que detalla los antecedentes, con problemas familiares que la llevaron a abandonar su hogar.

Cabrera fue sometido a un examen psicológico por el Cuerpo Médico Forense, que concluyó que no presentaba alteraciones. No obstante, su relato no fue considerado creíble. La víctima fue igualmente entrevistada por psicólogos del Cuerpo Médico Forense. Las conclusiones de la evaluación, que no detectó trastornos psicóticos, revelaron que en su relato emergieron momentos de “ansiedad y angustia marcadas”.

Fragmento de la condena en
Fragmento de la condena en primera instancia a Cabrera, abril de 2024

“El material expone características que reflejan una vulnerabilidad significativa asociada a la disociación y a una inestabilidad emocional crónica, incapacidad para manejar adecuadamente los límites, junto a una tendencia al ensimismamiento ante la frustración y el daño”, continúa el análisis. “Respecto a la representación de lo humano, muestra vivencias de vulnerabilidad y un aumento de la ansiedad de tipo depresivo así como sentimientos de daño corporal asociados a culpabilidad y angustia.”

Finalmente, las psicólogas de la Corte Suprema de Justicia afirmaron que la víctima no está mintiendo: “No presenta una exacerbación patológica de la imaginación” en su relato sobre lo que vivió con Cabrera. “Se puede inferir que ha atravesado situaciones de violencia en las que ha estado implicada y, debido a su marcada vulnerabilidad, ha dejado una huella traumática que se traduce en configuraciones de tipo patológico y en fenómenos de estrés postraumático”, concluyeron.




Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com