Colombia

Yawacar, la ranchería wayúu que hoy tiene una sede educativa digna para más de 500 habitantes

Published

on




Una escuela que nació del desierto de La Guajira: Yawacar, la ranchería wayúu que hoy tiene una sede educativa digna para más de 500 habitantes.














































Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los boletines que quieras recibir con la mejor información.

bienvenido ha creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

hola clementina el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar correo


El correo electrónico de verificación se enviará a

clementina@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Información juicio Álvaro Uribe

Destinos para viajar en Colombia

Información de las Elecciones Colombia 2026

Información del Mundial de fútbol 2026

Con esta sede, los estudiantes podrán cursar los grados 10 y 11, algo que antes no era posible en la zona. La institución cuenta con tres aulas.

Los habitantes de la ranchería Yawacar, en Manaure, reciben una nueva sede educativa. Foto: Redes sociales: Findeter

PERIODISTA DE NACIÓNActualizado:

Con una inversión superior a 2.900 millones de pesos, el Fondo Paz, con el apoyo técnico de Findeter, entregado a la comunidad de la ranchería Yawacar, en el municipio de Manaure (La Guajira)una nueva sede de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima y una Unidad Comunitaria de Atención (UCA).

El proyecto beneficiará de forma directa e indirecta a cerca de 500 personas, fortaleciendo el acceso a la educación en condiciones dignas para niños, niñas y jóvenes del pueblo wayúu. Según las autoridades, esta infraestructura representa un paso hacia la equidad territorial y el reconocimiento de la cultura indígena como parte esencial del desarrollo local.

Los habitantes de la ranchería Yawacar, en Manaure, reciben una nueva sede educativa. Foto:Redes sociales: Findeter

“Cumpliendo la palabra del presidente Gustavo Petro y del Gobierno del Cambio, llegamos con nuestro compromiso de transformación territorial a La Guajira. Esta obra no es solo una infraestructura: es un símbolo de esperanza para las niñas, los niños y las familias wayúu”, expresó Sandra Fuentes, directora del Fondo Paz.

Gracias a esta sede, los estudiantes podrán cursar los grados 10 y 11, algo que antes no era posible en la zona. La institución cuenta con tres aulas, un módulo administrativo, servicios sanitarios y una unidad comunitaria con ambientes pedagógicos y cocina.

Los habitantes de la ranchería Yawacar, en Manaure, reciben una nueva sede educativa. Foto:Redes sociales: Findeter

El diseño arquitectónico rinde homenaje a la cultura wayúu, con formas circulares que evocan la vida comunitaria y materiales que dialogan con el paisaje árido de La Guajira.

“El proyecto refleja el compromiso del Gobierno con la transformación social desde los territorios”, señaló Juan Carlos Muñiz Pacheco, presidente de Findeteral destacar que la iniciativa nació del diálogo con la comunidad y busca promover la educación, la infancia y la cultura como bases para construir una Colombia más equitativa e incluyente.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y incógnitao en nuestra boletín semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil