Economia
12 nuevas rutas internacionales que Colombia añadirá a sus conexiones aéreas
Nuevas rutas aéreas abren oportunidades para el turismo y el comercio internacional en Colombia.
Publicado por: Redacción Vanguardia
En este último trimestre del año, Colombia inaugurará 12 nuevas rutas aéreas internacionales que reforzarán su conectividad con nueve países, entre ellos Jamaica, que hará su debut con un vuelo directo a Bogotá.
Según ProColombia, estas rutas representan más de la mitad de las 21 conexiones internacionales anunciadas para este año, lo que refleja un importante crecimiento en la oferta aérea del país.
Puede ver: EE. UU. exige nuevo requisito obligatorio a colombianos que entren o salgan del país desde 2025
Las nuevas rutas conectarán a Colombia con destinos como Brasil, México, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Canadá, República Dominicana, Guatemala y Jamaica.
Algunas de las inauguraciones más destacadas incluyen los vuelos: Ciudad de Guatemala–Bogotá y Montego Bay–Bogotá (Wingo), Toronto–Cartagena (Air Canada), Curazao–Bogotá (LATAM), Punta Cana–Medellín (JetSmart) y Guadalajara–Bogotá (Volaris), entre otros.
“Cada nueva ruta es una oportunidad para que más viajeros descubran la belleza, diversidad y sostenibilidad de Colombia. La conectividad aérea es clave para el desarrollo turístico y económico del país, y trabajamos de manera articulada con el sector para ampliar las oportunidades de los destinos emergentes y las experiencias de base comunitaria”, indicó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.
En lo que va de 2025, ya se han lanzado ocho rutas internacionales que refuerzan la red aérea de Colombia: Brasilia–Bogotá y Manaos–Bogotá (GOL); Ciudad de México–Cartagena y Ciudad de México–Cali (Aeroméxico); Tampa–Bogotá y Córdoba–Bogotá (nuevos destinos internacionales para Colombia), además de Dallas–Bogotá y Fort Lauderdale–Medellín (Avianca).
Con esta expansión, Colombia avanza en su objetivo de posicionarse como un destino sostenible, competitivo y con mayor acceso global. Esta estrategia forma parte de las iniciativas de ProColombia centradas en fortalecer la conectividad aérea, marítima y transfronteriza en colaboración con aerolíneas, aeropuertos y autoridades del sector.
Explorando nuevas rutas hacia Asia, América y Europa
Durante el Routes World 2025, realizado en Hong Kong, ProColombia lideró la promoción del país con una agenda de 28 reuniones estratégicas con 15 aerolíneas de América, Asia y Europa, además de seis aeropuertos internacionales y siete actores clave de la industria aeronáutica.
Este encuentro permitió consolidar el posicionamiento de Colombia como un destino con alto potencial de expansión aérea, y abrió conversaciones con aerolíneas asiáticas como ANA, Japan Airlines, Air China y Shenzhen Airlines para explorar posibles esquemas de conectividad indirecta o triangular.
Además: Afiliados y pensionados de Colpensiones podrán volar con grandes descuentos
Las oportunidades más cercanas se centran en nuevas rutas desde Chile, México y Estados Unidos. A mediano plazo, entre 2026 y 2027, se espera un fortalecimiento de las conexiones con Europa, respaldado por la llegada de aviones de largo alcance.