Colombia
6 máquinas en la emergencia

El Cuerpo de Bomberos de Cartagena, tras una jornada intensa y agotadora, logró el control total y la extinción del voraz incendio que consumió buena parte del local comercial ‘El Rey de las Promociones’un establecimiento situado estratégicamente en la Avenida Pedro de Heredia, en el corazón del sector de Bazurto.
La emergencia, que se desató en las primeras horas de la mañana de este martes, movilizó a la totalidad de la capacidad operativa de la ciudad y puso a prueba la eficacia de la respuesta interinstitucional del Distrito.
La magnitud del suceso no fue menor. Los bomberos se enfrentaron a un desafío de alto nivel de complejidad, determinado por tres factores críticos que dificultaron los trabajos de extinción durante varias horas: la vasta y heterogénea cantidad de material combustible almacenado en el interior, la escasa ventilación estructural del sitio y la extrema dificultad de acceso a los puntos más calientes, especialmente en la parte posterior del establecimiento, donde el fuego alcanzó su mayor intensidad y potencia.
LEA TAMBIÉN
La respuesta heroica de los
bomberos evitaron una tragedia mayor
Incendio en el mercado de Bazurto fue controlado Foto:distrito de cartagena
El esfuerzo desplegado por el Cuerpo de Bomberos de Cartagena fue calificado por las autoridades como excepcional.
Seis máquinas extintoras fueron puestas en línea de batalla para combatir las llamas.
Lo más conmovedor de la jornada fue la respuesta del capital humano: la mayoría del personal operativo acudió al llamado, incluyendo a un número significativo de unidades que, a pesar de encontrarse fuera de turno de servicio, se presenta de manera voluntaria y con premura. para apoyar a sus compañeros en los trabajos de contención.
Este compromiso voluntario subraya la dedicación y el espíritu de sacrificio que caracteriza a los socorristas de la ciudad.
Pero la lucha contra el fuego no fue solitaria. La coordinación del Distrito resultó crucial para asegurar los recursos logísticos necesarios. La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) jugó un papel preponderante, movilizando de inmediato sus carrotanques para garantizar un suministro continuo de agua, vital ante la voracidad del incendio.
Un gesto de solidaridad regional se suma al operativo: el Cuerpo de Bomberos del municipio vecino de Turbaco arribó al lugar con una máquina extintora adicional y unidades de refuerzo, demostrando la importancia de la colaboración metropolitana en este tipo de catástrofes.
La articulación fue completada con la presencia de Aguas de Cartagena y Afinia, entidades esenciales para el control hídrico y eléctrico del sector afectado, garantizando la seguridad del perímetro.
LEA TAMBIÉN

El despliegue interinstitucional
Incendio en el mercado de Bazurto fue controlado Foto:distrito de cartagena
La Administración Distrital activó rápidamente su protocolo de respuesta, logrando una eficaz coordinación en el sitio de la emergencia.
Bajo la supervisión del Puesto de Mando Unificado (PMU), el trabajo conjunto involucró a una amplia lista de actores más allá de los bomberos y la OAGRD, incluyendo a: la Secretaría General, la Gerencia de Espacio Público y Movilidad, la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, la Policía Nacional, la Cuadrilla del Alcalde, la Defensa Civil Colombiana, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) para el control perimetral y de vías, y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUED).
Este despliegue garantizó que mientras los bomberos se concentraban en la extinción, otras entidades gestionaban el riesgo estructural, la movilidad y la atención sanitaria.
LEA TAMBIÉN

El drama de los socorristas:
dos fueron atendidos por el CRUED
Incendio en el mercado de Bazurto fue controlado Foto:distrito de cartagena
La intensidad del trabajo cobró un precio en la salud del personal de respuesta. De acuerdo con el informe oficial emitido por el CRUED, se brindó atención médica de urgencia a dos personas afectadas durante la operación. El primer paciente fue un bombero, que sufrió una herida menor en la mano mientras manipulaba herramientas o escombros.
La segunda afectación fue más dramática y reflejó la toxicidad del ambiente. Un segundo paciente fue atendido con intoxicación por inhalación de humo, producto de la abundante humareda generada por la quema de plásticos y materiales sintéticos. Este bombero, exhausto por la prolongada lucha contra el fuego, sufrió síntomas de asfixia y tuvo que ser evacuado por sus propios compañeros del foco del incendio.
LEA TAMBIÉN

En busca de las causas que originaron el incendio
Incendio en el mercado de Bazurto fue controlado Foto:distrito de cartagena
Ambos heridos fueron trasladados inmediatamente en ambulancia a la Clínica Cartagena del Mar para recibir la atención especializada necesaria. Afortunadamente, los últimos informes médicos indican que su estado de salud es estable, aunque permanecen bajo observación.
Las labores en el sitio se concentrarán ahora en la etapa de enfriamiento profundo y la remoción de escombros, Los trabajos que se esperan sean completados en su totalidad en el transcurso de la tarde. Un punto favorable a destacar es que, gracias al trabajo preventivo y al esfuerzo de contención, se logró controlar el incendio sin reportar afectaciones graves a los locales comerciales vecinos, salvaguardando así el patrimonio de otros comerciantes de Bazurto.
El Cuerpo de Bomberos de Cartagena ha confirmado que, una vez finalizadas las tareas de remoción, Iniciará formalmente el proceso técnico de investigación.
LEA TAMBIÉN

Esta labor pericial, fundamental en este tipo de emergencias, buscará determinar con certeza y base científica. las causas que originaron el incendiolo que permitirá tomar medidas preventivas futuras y establecer si existió alguna negligencia o falla técnica que lo desencadenara.
El Distrito mantiene el llamado a la calma mientras la zona se recupera de la emergencia.
Además, te invitamos a ver nuestro documental:
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
cartagena







