Colombia
70 % de vehículo hijo Viejos y usuarios migran a platas

Sacar la Mano en Las Class de Barranquilla para pedir un taxi es una escena que cada día se ve Menos. Hoy, La Mayoría de Usuarios Prefieren Abrir El Celular Y, Con Un Par de Toques, Solicitar El Servicio A Través de Una aplicación Que les Garantiza Control de la Tarifa, Seguridad y UNA Idea Clara de la Calidad del Servicio que Están Están Contratando.
Lea También
El taxi, que durante decadas fue un servicio de lujo en la ciuda, con conductores educados, Conversators, Agradables y Con Vehículos en Buen EstadoParece Ser Parte de un Pasado Cada Vez Más LeJano.
El Panorama del Transporte Público en Barranquilla Atraviesa Un Momento de Alta Tensión. La Competencia Entre El Gremio de Taxistas y Las Platlaformas Digitales Ha Generado Un Escenario de Complejidadcon consecias tanto para los conductores tradicionales como para los usuarios que las opciones de buscan más cómodas y seguras.
Lea También

De Acuerdo Con Un Informe Publicado Por El Heraldo, El Deterioro del Automotor de Parque, La Caída en Los Ingresos del Gremio y las Constantes de Quejas de los Pasajeros Han Abierto una Brecha Cada Vez Más Diform de Cerrlar. El Presidente del Sindicato de Taxistas de Barranquilla (Sinchotaxis), Jorge Guerrero Zuleta, Reconoció Que Cerca del 70 % de los taxis que circula en la ciancia y su área metropolitana presente un avanzado estado de envejecimiento.
“Hoy Tenemos Entre 12.000 y 13,000 Taxis Rodando en Barranquilla, Pero Más de DOS TERCIOS YA ESTÁN POR FUERA DEL RANGO Permenido. La reducción de Ingresos, que ronda entre 40 % y 50 % en los Últimos Años, ha impedido renovar los vehículos “, Aseguró el dirigente gremial en diálogo con el diario baranquillero.
Una Crisis de Ingesos y Confianza
Según Guerrero, la disminución en las ganancias responde en gran medida a la expansión del transporte ilígal en vehículos en particular Aplicaciones de Movilidad Digital, Que Han Capitalizado Los Vacíos Dejados por El Gremio. Estas pltasformas de recrean carros más nuevos, Tarifas Transparentes y Un Servicio que Muchos Usuarios Califican como seguro seguro y confiable.
“La reducción de Ingresos ha impedido que Muchos propietario Puedan renovar sus vehículos. Eso ha generado que gran parte del parque automotor permanezca con modelos viejos y en condiciones que no son las más adecuadas para un servico público”, Agregó el presidente de sinchotaxis.
Taxistas Regirando Conta las Plataformas. Foto:Vanexa Romero El Tiómpo
Un panorama de este se suman Quejas recurrentes de los pasajeroS: Negativas de los conductores A Llevarlos a Ciertos Destinos, Cobros Arbitrarios Sin Taxí Metro y Tratos descorteses. Estas prácticas, Se Han Convertido en un factor decisivo en la Pérdida de Confianza del Servicio Taxi en Baranquilla.
“El Servicio de Taxi en Barranquilla Está Desmejorado, Antes Subirse A Un taxis Era Poder Hablar Con El Taxistas de Todo Lo Pasa en la Ciudad; Junior, El Alza de la Carne, la Salsa, Los Chismos, Estos Sabían de ToDo y Era Aguracable Conversación Contoblarión Ala. Estos Señores Solo Dirigen la Palabra para Cobrar “, Cuenta Oscar López, Pensionado Barranquillero.
‘Taxi Chévere’ una propuesta local
Con el PropÓsito de Enfurtar El Deterioro del Parque Automotor, La Alcaldía de Barranquilla Lanzó El Programa ‘Taxi Chévere’, Mediante el Cual se ootorgan Créditos de Hasta ocho Millones de pesos a Los propietario para el arreglo y mejora de sus vehículos.
Guerrero Destacó esta Iniciativa, Aunque advirtió que el problema no se resuelve solo con Cambios Mecánnicos: “Visto conductores mal Arreglados, en bermudas y con malla en el Carro, Aunque También ot otros que brindan un servicio de calidad”, Contó con el frogente local.
Viejas prácticas que golpean al gremio
La Falta de Modernizació del Parque Automotor no es el Único Problema que enfrenta el Gremio. En los Últimos Años Han Salido a la Luz Escándalos Relacionados Con El Cobro de Tarifas Abusivas y la Prestacia de Un servicio deficiente.
Estas conductas Han Alimentado La Desconfianza de Los Pasajeros, Quienes CADA VEZ MÁS Prefieren las Aplicaciones que Les Permiten Conocer la Tarifa Antes de Iniciar el Vije, Calificador Al Conductor y tener una trazabilidad de sus desplazamientos.
Pese a la crisis, existe un grupo de taxistas que apesta por mantenere vigente sin recurrir a las plataformas. Para Ellos, La Clave Está en Ofrecer Un Buen Servicio, Con Carros Limpios, Tarifas Justas y Amabilidad.
Luis Miguel, Director de la ONU con 40 de sus 50 Años en Barranquilla al Volante de un taxi, lo reanude así: “La competencia más grande no es con las aplicacaciones, sino entrelgiosos Nosotros Mismos. Debemos ofRecer Un mejor Servicio, conarros bien cuidas. Hoy Cualquiera que Esté Varado Quiere Manejar Taxi COMO Rebusque, y Así no son las las Cosas ”.
La Calle 72 es una de las vías con alcalde circulante de taxis-colectivos. Foto:Archivo/El TIempo
Caro Insiste en que la Disciplina, La Atención y El Mantenimiento de los Vehículos Pueden Marcar la Diferencia Frente a la Competencia, Aunque Reconocle que la Presión de las Aplicaciones Digitales Ha Cambiado el Mercado de Forma Irreversible.
Lea También

La Sostenibilidad del Taxi en la Ciudad está en Juego, y Su recuperación pasa por una una fórmula compleja: Combinar Mejores Condicatos de ServicioAutomotora de una renovación del parque y un control de un transporte de transporte.
Le Puede Interesar
La extraña muerte de lmaría camila mendoza en españa Foto: