Connect with us

Economia

Esto hacen las Afores con tu dinero y así cambia según tu edad

Published

on



Los gráficos muestran cómo cambian las inversiones según la edad, de acuerdo con los últimos datos de la Consar (julio de 2025). En la Siefore Básica Inicial, donde están los jóvenes, hay más peso de la renta variable internacional y nacional, además de fondos estructurados (paquetes de activos diversos, con diferentes objetivos). Esto implica mayor riesgo, pero también mayor potencial de ganancia en el largo plazo.

En contraste, quienes están próximos al retiro en la Siefore Básica de Pensiones concentran más de 80% en Udibonos y bonos. La lógica es proteger lo ya acumulado en instrumentos estables que además están indexados a la inflación.

Según Gerardo Chavarría, gerente de iniciativas de negocio en Afore Sura, los rendimientos recientes han sido superiores a la inflación, tanto en ahorro obligatorio como voluntario. De hecho, en algunos fondos voluntarios los rendimientos anualizados rondan el 16%, lo que convierte al sistema en una alternativa atractiva frente a opciones no reguladas.

Cada administradora decide en cuáles o en qué porcentajes invertir a partir de su propia estrategia, siempre y cuando respete los límites del Régimen de Inversión, establecidos y supervisados por la Consar.

¿Qué tipos de pensiones hay?

Finalmente, Chavarría recordó que al llegar a la jubilación los trabajadores enfrentan tres escenarios: retiro programado, renta vitalicia o pensión garantizada, según los recursos acumulados.

La clave, subraya, es mantener una visión de largo plazo, ya que “entre más joven eres, más arriesgamos el dinero porque ese riesgo conlleva mayor rentabilidad; entre más cercano estés al retiro, invertimos en instrumentos más estables para proteger tu saldo”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *