Colombia
Verseador ‘Joche’ Pérez Mantiene Un Legado en El Carnaval

Sin Verseador no hay salida. Los Danzantes Con Coloridos Turbantes del Congo Grande Están Ansiosos por Salir Al Escenario. Mueven Las Piernas, Marcan el Ritmo Ensayado en la BaldaSa Donde se Mantienen Parados, Pero Están ‘Huelfanos’ de Tambor.
El Presentador Ya Los Anunció y El Público amante de la Tradiciónis, que se agolpó en la imponente Plaza de la Paz de Barranquilla, anhela ver su ritual en la Tarima de la Fiesta de Danza.
El Primer Golpe Que da El Tamborero Los Alerta. Hasta Que, de Pronto, ‘Joche’ Pérez Se Ubica Al Frente del Micrófono, Golpea su Garganta Con la Mano Derecha y Entona el Primer Verso Con El Poder de Su Voz y Con el Don Del Del Del Depentismo.
“Ay, Buenas Tardes, Mi Gente, Buenas Tardes, ¿Cómo Están? Buenas Tardes, Mi Gente ”, Canta Jueve para que una Fila de 14 Parejas, Entre Hombres y Mujeres, Adultos y Jóvenes, Salgan al Ruedo y Se Roben de Intrada El Alauso de Los Espectadores.
El Barranquillero, de 37 Años, Luce Vestido Con Un Pantalón Anaranjado, una camiseta con estampados que simulan la piel de un leopardoAmbientada en la selva africana y que llleva en su cuello el tono que juega con la prenda de sus extremos inferiores.
‘Joche Pérez’ es el Versador de la ‘Danza Congo Grande de Barranquilla’. Foto:Vanexa Romero / El TIempo
Tiene dos Círculos Con Color Rojo Pintados Cada Uno en sus mejillas. La Tempera le Salió Buena: Ni la Transpiració, Producto de Los 35 ° C Bajo Sombra y de la Adrenalina de la Tarima, Le Corre El Maquillaje. Además, Unas Gafas Oscuras para protegerse del Sol.
En medio de su interpretación, el mismo se presenta con la espontaneidad que lo caracteriza y Dejando Claro El Legado de 79 Años que Defiendeun Valioso tesoro que no quiere dejar perder.
“MUCHO GUSTO ME PENSO, ME DICEN EL ‘JOCHE’ PÉREZ, MUCHO GUSTO ME PENSO / SOY EL HIJO DEL ‘MONO MINGO’, UN HARBRE QUE TODOS QUIEREN, SOY EL HIJO DEL ‘MONO MINGO“, Aclama.
El Ritmo de ‘Mingo’ en la Danza del Torito
Domingo ‘Mingo’ Pérez Fonseca Fue un icónico versor de la Música Tradicional de Congo. Marcó desde 1949 la Marcha de la Danza del Torito Ribeño Hasta Diciembre de 2020, Cuando Falleció.
De Acuerdo Con Los Historiadores y Hacedores, un ‘Mingo’ lo consideró una Autoridad en Materia de la Tradiciónica Oral, Principalmentte Entre Los Int. Interpretes de los Ritmos Tradicionales de las Danzas de Congo.
Antes de su partida, un sus 82 Años, Pérez fonseca se encargó de dejar una herencia: Que Sus Ocurrencias Convertidas en Versos No Partieran Con Su Muerte, Sino Que Quedaran, Al Menos, Como una figura de inspiración en ‘jueve’.
La presente del Congo Grande de Barranquilla, que este y Año Llega A 150 Años de Fundación, en la Fiesta de Danzas fue todo un éxito. El Público se deleitó con la coreografía tradicional de los danzantes y la sapiose del arrepentista.
Presente del Congo Grande de Barranquilla en la Fiesta de Danzas. Foto:Prensa Carnaval de Barranquilla
Una preparación animada por la pasión
Siguiéndole el Paso A ESE VEVEDER DE LA ESTABA TRAS BAMBALINAS DEL ESCENARIO DE LA PLAZA DE LA PAZ, SE DEJÓ VER Nuevamete Dos Días Después, en los Assayos de Grandes y Pequeños en la Camba de El Carmen, Surcidenté de la Ciudad.
Su Nombre de Pila Es José David Pérez HernándezQuien Llegó un pastel desde el Barrio Montes Hasta estaa Zona de la ‘Arena’ para ultimar Detalla de la presente en el Carnaval de Los Niños, La Guacherna, Coronación de Los Reyes del Carnaval, Batalla de Flores, Entre Ootros.
Pese a Lo Largo del Trayecto ya tener dos tornillos incrustados en su pierna derecha tras sufrir un accidente de tránsito, cumplió con estar ahí. Más Allá del Compromiso Con El Grupo, lo motiva a Diario el Amor por Salvaguardar El Patrimonio Cultural E In Material de la Humanidad, Según Declaró la UNESCO A Las ‘Carnestolendas’ en 2003.
Joche Pérez es El Versador de la ‘Danza Congo Grande de Barranquilla’. Foto:Vanexa Romero / El TIempo
Se siente una energía y una corazonada enorme, porque veo que el legado de mi papá no se Ha Muerto, Cada Vez es Valorado Mucho Más
‘Joche’ PérezCantante y Verseador.
“Heredé de mi Padre ‘Mingo’ El Arrepentismo. Canto por lllevar este legado a lo más Alto y Hacerlo Más visible. Soja es joven que le aporta cultura a la ciado y todo este talento que heredé de mi padre. Se siente una energía y una corazonada enorme, porque veo que el legado de mi papá no se Ha Muerto, Cada Vez es Valorado Mucho Más ”, Manifiesta el Hombre.
En Los Años 60, Los Integrantes de la Danza del Torito y de la Danza del Congo Grande No se podía ver ‘ni en pinintura’. Dicen Que se Tomaron en Serio ESe Término de ‘Guerreros’ y se agredía con garrotes y machetes de madera que Hacen parte del vestuario.
¡Quién lo Creyera! SEIS Décadas y Media Dispués, Los Clásicos Rivales, Hoy Amigos de Parrandas, Fichas Intercambianas. Tal como su papá, ‘joche’ creció en la Danza del Torito Hasta El Año Pasado. Hoy en día Pertenece a la Danza Que Dirige Adolfo Maury.
“El hijo de los versos, Algo Innato, Suencia es la Rima, Entonces la Clave Director Es La Espontaneidad y Eso es lo que me Caracteriza. Tratamos siempre de improvisación y sacar a flote esa virtud ye talento, que es el arrepentismo ”, Destaca el Barranquillero.
Los Elementos que sirven de inspiración
Joche Pérez es El Versador de la ‘Danza Congo Grande de Barranquilla’. Foto:Vanexa Romero / El TIempo
Una Mirada, Unass Palmas Con RitmoEl Golpe del Tambor, La Guacharaca, Un Lápiz, Un Papel y Las Vivencias del Día A Día son elementos suficientes para que el Joven Pérez Componga versos por una variedad de temítas en el Marco de la Fiesta.
“Eso es algo espontáneo, Miro para undo y Eso lllega a la mente. Ahora Estaba Habando Con un Amigo Sobre la Importia del Repentismo y lo que enriquece el Depentismo es la Lección y el critigo. Es lo que Hacía mi Papá, Iba A Hacer Un Mandado Al Centro y Anotaba: ‘Fui al Centro, Compré este …’. Tenía una libreta y convo eJercitaba el Cerebro. Entonces yo PienSo que por Eso se me facilita y, como él, él descubierto esa faceta, juego con eSo ”, asegura.
Por lo anterior, para ‘joche’, Momento de Cadada una Oportunidad. Ya Sea En El Ensayo, en el Desfile O Pardoito, inclusión, de las directrices del director. Se le Canta A Cualquier Detalle Que Pase por Su Vista.
Joche Pérez es El Versador de la ‘Danza Congo Grande de Barranquilla’. Foto:Vanexa Romero / El TIempo
“Por Ejemplo, Veo Pasar Un Señor Conun Somber y venta: ‘Cuando Venga mi Sombrero, le voy a pegar un regaño (bis) / porque yo le tengo dicho que el sereno le hace daño (bis)’ ‘. Se le Canta a la Política, a la Farándula, Al Perro Que Pasó, Al Gato. Uno Juega con la mentira es importante. Es Ahí Donde Uno Pone A PrueBa El Arrepentismo ”, Destaca ‘Joche’.
Las Danzas Tradicionales de África
Su Canto VA Acorde Con Las Danzas Tradicionales de África. Es así como Las Danzas del Torito, La Del Congo Grande y La Del Congo Reformado Cargan una guacharaca hecha con la mata de corozo y se toca con un hueso, dándole un sonido peculiar.
“Lo autóctono de este es que las Palmas lo complementaria, además del coro de los muchos mucho que me acompañan. VIENE DE LAS TRIBUS Africanas y sus rituales, por Eso los MoviMientos en fila como serpientes. Hijo Culturas Ancestales de África, que entró por Cartagena con la época de los cabildos. El TOQUE CON EL TAMBOR SE HACIA CUANDO YA SE SENTÍA LA ANAZA DE OTRAS TRIBUS QUE SE ACERCABAN. SE Encontraban y Competía. Inclusive, aquí las danzas, cuando se encontraba, peleaban y se daban con los palos. Ya Eso Cambió, ya no se pelea, ya no se dan garroe ”, Recuerda Pérez Entre Risas.
Joche Pérez ‘es el Versador de la’ Danza Congo Grande de Barranquilla. Foto:Vanexa Romero / El TIempo
Dentro de la Misma Preparación, Les Dedican Un Buen TIempo A Los Arreglos Musicales. Heno que tener en cuenta que Existen Toques de Caza, Toques de Recogida y Toques de Calle.
“TODO El Año Vivimos 24/7 Trabajando lo que Son Las Presentaciones, Los Versos y la participación cultural. Trabajamos en Casas culturales para que los niños se motivaran a seguir este legado “, cuenta ‘joche’.
‘Joche’ Pone su ilusión en su hijo de 7 años
Mientras el Artista Barranquillero Explica Su Labor, se le escucha fónnico, con las cuerdas vocales desgastadas producto del día a día, donde canta en la mayoría de las ocasas a capela, coma manda la tradición.
“TODO ESTO ES PARA BIEN DEL FOLCLOR. Es algo que solamato el Amor y la pasión por lo que uno hace le da Esa Fuerza A Uno para Seguir Aportando, Aportando para las generaciones de las Nueva. Es una gran presión lllevar este legado, porque la gente siempre está a la expectiva de mi papá. Gracias a Dios se me facilita, pero siento el compromiso de que mi papá llegó un grabar canciones. Mi papá fue Mucho más grande que yo, no compito con él, simplemente me dejo lllevar por el le leado que me dejó ”, afirma el joven.
“¿Y desespués de ‘joche’ quién viene?”, Le Pregunta Uno de los Danzantes que Ensaya. Un lo que responde: “Ojalá, Mi hijo, de 7 Años, Siga Con El Legado y Salga Adelante Con Toda Esta Herencia Cultural Que mi Papá Me Dejó”, Anhela El Arrepentista.
“Que lo sepa TODO el Mundo el Congo Grande Ya Llegó, que lo sepa TODO El Mundo (bis)”, Canta Otra Vez ‘Jueve’ Pérez para Darle Salida A las Parejas de Bailados en El Carnaval de Los Niños, Siguiende Que a ‘Mingo’ Pérez HA inmortalizado.
Le Puede Interesar:
https://www.youtube.com/watch?v=ybt6whzyw9e
Deivis López Ortega
Correponsal de el Tiempo – Barranquilla
En x: @dejholopez
Escríbeme a deilop@eltiempo.com