Colombia
El Teatro Colón Reabre Sus Puertas en 2025 Con UNA Gran Programació

Después de Ocho Meses de Mantenimiento y Restauración, El icónico Teatro Colón Reabre Sus Puertas en 2025 Con dos Espectáculos de Gran Formato.
La Primera Será Una Adaptación de la Vorágina; en este Caso Será una Ópera inspirada en la clásica novela de josé eustasio rivera, seguida por la innovadora Ópera-rendimiento lituana sol y mar, ganadore del león de Oro en la Bienal de Venecia.
Cabe Recordar Que, Durante El Cierre Temporal, El Teatro se en cuenta un Proceso de Mantenimiento que incluye la restauración de la restauración de su infraestructura, la renovación de Tapetes, la revisión de humedades y la Aplicación de Nuervas de Pintura.
Estas Mejoras Garantizan La Conservación de Este Emblemábfico Espacio Cultural, Que Ha Sido testigo de Algunas de Las Más IMPORTANTES PROCONCECCIONES ESCÉNICAS EN Colombia.
Además, Se Realizaron Ajustes en el Sistema de Iluminación y Sonido, Con el Objetivo de Optimizar La Experiencia de Los Espectadores y Garantizar la Calidad de Las Futuras Presentaciones.
El Próximo 25 de febrero se lllevará a Cabo El Remendo del Teatro Colón Con El Estreno de la Vorárina, Una Producción de Gran Formato que Reinterpretta la Famosa Novela de José Eustasio Rivera.
ESTA Obra Conteará Con Música del Compositor Brasileño João Guilherme DISTA Y DIRECCIÓN ESCÉNICA del Colombiano Pedro Salazar; ESTA Obra Busca OfRecer UNA Nueva Perspectiva del Género Operístico con una Fuerte IdentiDad Latinoamericana.
Además, la puesta en escena integrará elementos visuales y sonoros que transportarán al público al corazón de la selva amazónica, resaltando la lucha por la supervivencia y la explotación de la naturaleza, temperadas de la obra original.
La dirción musical estará una carga de luiz fernando malheiro, figura desestacada de la Ópera en la región. ESTA PROCTIÓN ES UNA COPRODUCCIÓN ENTRE EL CENTRO NACORAL DE LAS ARTES Y LA COMPRAÑÍA ESTABLE, Y Forma parte del Cierre del Ciclo “Vorágina expandida” Del Ministerio de Las Culturas, Las Artes y Los sablos, Conmemorando el Centenario de la Novela.
Teatro Colón Reabre Sus Puertas Al Público. Foto:Archivo Centro Nacional de Las Artes Delia Zapata Olivella.
Las funciones de las están están para el 25 y 27 de febrero, y el 1 y 2 de Marzo. La Escenografía y Vestuario Han Sido Diseñados por Un upugo de artistas Latinoamericanos, Reforzando la IdentiDad Visual y Narrativa de la Obra.
En Marzo, LA Programación del Teatro Dará Un Giro Radical Con Sun & Sea, UNA ÓPera-rendimiento Lituana que Transformará La Platea del Colón en una playa. ESTA Innovadora Producció, Que se Presentará del 20 al 23 de Marzo, Aborda Con Humor E Ironía Tempo El Cambio Climático, El ImpactO del Turismo y Alienación de la Sociedad Moderna.
Los Espectadores podrán Sumergirse en una experiencia inmersiva en la que los intérpretes, Vestidos en Trajes de Baño, Cantarán Sobre Sus Vivencias Mientras Descansan en La Arena, Plateando Preguntas Profundas Sobre el Futuro del Planeta.
Ganadora del Prestigioso León de Oro en la Bienal de Arte de Venecia en 2019, La Obra Llega a Colombia Como del Festival del Festival No Convencional, EN Colaboración Con Nova et Vetera, El Centro Nacional de Las Artes Delia Zapata Olivella Y EL ELECHOMAS DE LAS CULTURAS , Las Artes y Los Sabre.
Por otoTro Lado, Sun & Sea Ha Sido presente en IMPORTACIÓN ESCENARIOS DE EUROPA Y ESTADOS UNIDOS, ConsolidánDánDosa como de las Propuestas Más Innovadoras de la Escena contemporána.
Con 133 Años de Historia, El Teatro Colón Sigue ConsolidánDándosis como Epicentro de la cultura en Colombia. Su reapertura EN 2025 Marca El Inicio de Una Nueva Etapa con Propuestas Innovadoras Que Desafí Los LÍmites de la Escena Contemporánea y Refuerzan Su Compromiso Con la Diversidad artística.
Además de Estos dos Espectáculos, El Teatro Continuará con un Programación Diversa a Lo Largo del Año, incluyendo presente las presentes de Danza, Teatro y Conciertos Sinfónicos, reafirmando su papel comoo uno de los escenario más IMPORTANTES DEL PAIS.
Para los Interesados en Asistir A Estas Produccions, Las Boletas Están Disponibles A Través de Tuboleta en El SigUiente Enlace: Tuboleta.
Laura Valeria López Guzmán
En x: @lauraValerialo
Redacción Bogotá
El TIempo