Colombia
más de 5.000 damnificados claman ayuda al estado

LAS FUERTES LLUVIAS EN EL DEFERENTO DE NARIARO DEJAN MÁS DE 5.000 PERSONAS DANDIFICADAS EN LOS MUNICIONES DE TUMACO Y ROBERTO PAYÁN, Pero Muchos de Ellos Advierten Que la Ayuda Humanitaria del Gobierno aún no Llega.
La dirción administrativa de gestiónica del riesgo de desastres de Nariño informó que el invierno está causando severos daños en las caseetas y en los cultivos, por lo que las emergencias se van a prolongar a lo largo de a la región.
Emergencia en Nariño. Foto:Archivo particular
“Estamos Enfentando una situación compleja, debido a las inundaciones”, Reconoció el Director de Organismo, Gabriel Ocaña Aguirre, Quien Dijo Que en El Municipio de Tumaco Hay 4.000 Personas Damnificadas por El Desbordamiento de Los Ríos Mira, El Rosario y Caunapí.
Mientras Tanto, Las Autoridadadas de Roberto Payán YA Reportan 1.500 Familias Afectadas.
El Funcionario También Precisó Que en El Casa de Tumaco se Adelanta Un Censo de los Damnificados por parte de personal de la dirción de Gestión del Riesgo de desastrés y una comisión natal toca atender los Deslizamientos, Inundaciones y la Capacidad de Respesta nuestra como municipio ya no nos Alcanza, por eSo pedimos e apoyo “.
Emergencia en Nariño. Foto:Archivo particular
El Mandatario Sostuvo que la Ola Invernal en Esa Jurisdicción de la Costa Pacífica de Nariño Arroja Un Total de 14 Veredas Afectadas y 1.800 Personas Damnecyas.
“Mi temor es la Capacidad de Respuesta, Porque No Nos Alcanzan los Recursos para Llegar A Cada Vereda y Atender Las Necesidades de la Gente”, Agregó el Alcalde Segura.
Ante la delicada situación que se enfrenta pidio apoyo al gobierno nacional. “No nos dejen solos, según un informe el río Patía, se llevó 14 Viviendas y Hay Unas 1.600 Familias Damnificadas”, expresó.
Tónimo Foto:Raúl Arboleda / Archivo AFP
Deslizamientos de Tierra
De Acuerdo Con el Informe de la Dirección de Gestión Del Riesgo de Desastres, en Nariño se Registro Deslizamientos y Caída de Piedras en Las Vías de Municipios, Como Colón, Cumbal, Belén, Buesaco, El Rosario, Ricaurte y la Unión.
En Estas Zonas, Operios Vienen Realizando intensos trabajos con maquinaria para habilitar las caseadoras que posibiliten el flujo de vehículo.
En el Mismo Organismo Hicieron Un Llamado A Toda la Comunidad Nariñense Para que Mantenga las Medidas de Precaución, si Va a Viajar por Las Carreteras, Que Además, Evite Conducir Si Está LloviDirdo y en Las Horas de la Noche.
También se Pide A Quienes Habitan en Zonas Cercanas a Fuentes Hídicas, como ríos y Quebradas, que se traza Trasladen a Lugares más seguros, con el fin de prevenir nuevas emergentes y pérdidas humanos.
Las Ayudas no Están Llegando
En la zona rural del municipio de Tumaco, hay familias damnificadas por el fuerte invierno que azota a la región, denunciaron que pese a los constantes llamados de auxilio a las autoridades, las ayudas humanitarias no han llegado y su desespero y angustia aumentan cada día más .
En veredas, como la Espriella y Aguas Claras, Donde las Aguas de los Ríos Sabaleta, Caunapí y Patía Causaron Daños de Consideración en Vivientes, escuelas y puestos de salud, Suspbladoras indicaron que aÚn no han recibido alimtosos, medicamentos ni tampoco ropoco.
De Acuerdo Con la versión Entregada por El Dirigente Social Luis Moreno, “SE Perdieron Todos Los animales, Las Fincas Están Inundadas, SE Perdieron Cultivos de Cacao, Yuca y Plátano; MEJOR DICHO, LA SITUACINA ES CRÍTICA ”.
Para Ricardo Perea, Uno de los Damnificados por el Invierno en El Municipio, Sostuvo Que Alrededor de 200 Hectáreas de Cultivos Quedaron Bajo El Agua y Tardarán en Recupertarse.
“Esta es la Hora que ninguna Autoridad Ha Venido por Aquí, es una bajeza que ni si -Siquiera se Hayan DADO cuenta de estágencia emergencia emergencia que estamos viviendo, lo hemos perdido todo y nieve viine hasta aquí”, Manifestó.
La madre Cabeza de Hogar Marcela preciado dijo: “Ahora no sabemos que vamos a hacer; me voy a tiner que ir a un pedir la ayuda de una tía que vive en pasto. Ojalá me quiera recibir a mí ya mis misijas, que Días Sin Alimentos, Porque Ninguna Autoridad Ha Venido A Visitarnos para Saber que es lo que Estamos Necesitando ”.
Mauricio de la Rosa
Especial para el tiempo
Pasto
Consulte más informaciones de interés
Colombia en 5 Minutos Foto: