Colombia
¿Por Qué Qué Salio Mal al Presidente Gustavo Petro Su Nuevo Ataque Al Metro Elevado de Bogotá?

Los Últimos cuestionAmientos del Presidente Gustavo Petro Al Proyecto del Metro de Bogotá No Sorprendieron, Pues Ya se Han Vuelto FRECUENTES, PERO Sí que Algunos sus Grandes Alios se pronuncien en favor y defiendan la megaobra.
Tanto el expresidente Ernesto Samper Pizano como la senadora Clara LópezDel Pacto históricoCoalición de Gobierno, SE Manifestaron Con Mensajes en Redes Sociales apoyando el Metro elevado que tanto rechaza el Jefe de Estado.
Petro, inclusión Antes de Llegar a la Presidencia, Ha Sostenido una Posición en contra del metro elevado y en defensa de uno subterráno o con un tramo soterrado. De Hecho, Su Gobierno Contrató, A Través de la Ani, Un Estudio Con la Sociedad Colombiana de Ingenieros (Sci) en el Que se compararon cuatro alternativas, este con el fin de buscar un Cambio en el proyecto.
Samper, Quien Este Miércoles 19 de febrero visitó Las Obras de la Primera Línea, Señaló que el Metro de Bogotá es “Un Sueño Hecho Realidad” y Que, si Biengue Pensando que el subterráno tenderría Ventajas en materia estética y social, es conciencia de que “Hay eJemplos de que sí función el metro elevado” y cita el Casa de Medellín.
“De Todas Maneras, La segunda línea va a ser una línea subterránea. Ahí tendremos la Posibilidad de Saber que Todos Quedamos Contentos”, Aseguró el Expresidente Liberal.
Añadió que “Lo más IMPORTANTE es que Hoy Podemos se deciran que bogotá tiene o tenderrá muy pronto metro, algo que no podíamos decir hace 5, ni hace 10, ni hace 70 y yiños”.
Una Imagen de Las Obras del Metro de Bogotá en la Zona de la Avenida Villavicencio Foto:Empresa Metro de Bogotá
Y aunque no se refirió a un nieie en particular y evitó entero en el debate de si el metro elevado le sirve o no a la ciDad, Samper concluyó vis visita con una invitación: “Seguir el consejo de un bunco amigo mío, quen decíaa:” en Política lo mejor es tener plata, pero no debras ‘. Es Claro que esta obra nos la Debían a Los Bogutanos desde Hace Mucho Tiempo y Que Hoy es un Hecho Cumplido, Entonces, Hagámonos a Esa Realidad y Sigamos para Adelante ”.
Y la Senadora Clara López, Quien Acompañó Al Expresidente Samper en El Recorrido, dijo que “ya es un hecho y lo tenemos que apoyar”, Aunque aclaró que le “Hubiera Gustado ver por la Caracas que Fuera Soterrado”.
También se declaró “Muy entrega por El Avance” del proyecto y Utilizó Calificacios como “una obra verdaderamete monumental” y “eJemplo de cuidado de la biodiversidad”.
Estos Pronunciamientos Se Dan en Medio de Las Nueva
Intercambiador Vial de la Calle 72 Foto:Empresa Metro de Bogotá
Las Confrontaciones con los Alcaldes
Gustavo Petro Viene cuestionando el Proyecto de la Primera Línea del Metro de Bogotá Desde que en la Alcaldía de Enrique Peñalosa se decidió, por Costos, Que no Fuera subterráno Sino Elevado, Y QUE CONTARA CON TRoncales de Transmilenio Alimentos. Esa Obra, De Hecho, Ha Sido la Causa de Sus Fuertes Enfentamientos Con Los Últimos Alcaldes de la Ciudad.
Con Claudia López, Quien Llegó a la Alcaldía Con El Aval de la Alianza Verde, Uno de los Partidos que apoyó la aspiración presidencial de Petro, el Mandatario Mantuvo Sendos Sendos Choques.
López, Quien, si Bien en Campaña no apoyó la idea de metro elevado, una vez electa se encontró con un proyecto contratado y empezó un defensor. Por cuenta de Esa Posición, las relaciones de las distritos y nacia fuelon tensas. Incluso, en varias Oportunidades la Hoy Exalcaldesa Señaló A Petro de Querer Bloquear y Sabotear a Bogotá.
OTRO ASPEGO DE LAS OBRAS DEL MOTRO EN EL SUR DE BOGOTÁ Foto:Empresa Metro de Bogotá
Ahora, con Carlos Fernando Galán, no ha Cambiado mucho la confrontación en la las Gobiernos distritas y Nacionales. Si Bien el real Alcalde ha sido más moderado en sus pronunciamientos en defensa de la línea 1 del metro, sí se ha visto motivado un salir un concurso al presidente de manera vehemente.
La Última Vez Fue ESTA SEMANA Frente A afirmaciones Descalificadoras Contra El Megaproyecto y la Ciudad. Petro aseguró que “El Metro Elevado no le Sirve a Bogotá”, “No Sirve para Disminuir los Tiempos de Movilización” Y Que “Bogotá Empezó a Morir”.
Ante Estas Apreciaciones, Galán Salio A Rectificar Al Presidente. “Se Equivoca Presidente, El Metro que no le sirve un bogotá es el que no existir por más de 80 años, un metro que no pasó de renders. Este es el Primer Metro que la Ciudad ve ConstruyénDosae ”, Aseguró Carlos Fernando Galán.
De Hecho, El Alcalde Galán Le Recordó que el Estudio de la Sociedad Colombiana de Ingenieros y Que Ha Sido Utilizado Por Petro Como Sustento de Sus Afirmaciones, Plantea Que, por el contrario, Tanto para el metro elevado para el subterráneo el tiempo de aje Entre el Patio Taller en bosa y la Calle 72 Con Caracas Pasa de 2 Horas A 27 Minutos.
“Usted También Dice Que el Metro Está Agravando Unas Condicatos Urbanísticas en Toda la Zona por Donde pasa el Tren. Tampoco es Cierto Presidenta. Un Estudio Publicado Por El Banco Mundial, La Universidad de Los Andes y la Empresa Metro Probó Que la línea 1 del metro de bogotá tuvo ya un efecto posito en el valor del suelo 2016 a la fecha, en un área de impacto de 800 metros alredor de la línea“, Insistió Galán en su réplica un petro.
En su Respuesta al Alcalde, El Jefe de Estado Insistió en que los Estudios Muestran El Metro en Vez de Disminuirs Los Tiempos de Vije los Va a Aumar y Aseguró “Seguimos botando los Estudios a la Caneca para VER VER SE HACE EL MILAGRO, DESCUPERS De Derrochar Miles de Millones de dólares ”.
Así Se Ven Las Obras del Metro de Bogotá en la Avenida Caracas Foto:Empresa Metro de Bogotá
El Estudio de la Sociedad Colombiana de Ingenieros
Por su parte, El Análisis de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, Contratado Por la Ani en 2023, Comparó cuatro alternacivas de trazado: subterránea por la calle 13 (de la Alcaldía de Petro), Elevada Con TRAMO SOTERRADO POR la CARACAS, Elevada Con TRAMO Bajo Tierra por la Calle 13 y El Viaducto Entre El Patio Taller en Bosa y la Calle 72 Con Caracas.
El Caso es Que Expertos que Conocen el Proyecto, Como el docente Universitario Darío Hidalgo, Dicen Que en El Estudio de la Sci le Va Mejor a la Propuesta de Metro Elevado Frente al Subterráno por la Caracas.
Hidalgo Asegura que “la alternativa alternativa es mejor que la subterránea de 2014” (la de la Alcaldía de Petro) y “Es Igual a la alternativa propuesta en 2023”, de tramo subterráno en la Carrera 13.
“El Valor Neto, para la Sociedad de Ingenieros, El Proyecto es positivo. Tiene una Tir del 9,5 por Cientano y una relación Benéficio-Costo de 1,09. Y Si Se Compara Con El Metro Subterráno de 2014, Es MeJor El Elevado “, Insistió Hidalgo.
El Patio Taller del Metro de Bogotá. Foto:Empresa Metro de Bogotá
Y frente a la propuesta de 2023, el experto señaló que la línea elevada tiene, además, tasa tasa de retorno de la propuesta de 2023 (con tramo soterrado por la 13), para el cualhhabrahhubera que aonmarar la invernon, y hubiera significado significativo demoras y riesgos técnicos Y legalles ”.
Más Allá de la Polémica, Lo Cierto es Que la Ejecución en General del Proyecto de la Primera Línea de Metro de Bogotá Comenzó A Mediados de 2021 y SE Espera que en Marzo Llegue al 50 Por Ciento, Sumando Gestión Predial, Trasslado de Redes de Servicios Públicos, Estudios y Diseños y la Ejeción de la Obra.
De Hecho, Según la Empresa Metro de Bogotá (EMB), La construcción del Viegan Viena presenteando Avances significativo. Están Alcanzando Promedios Semanales de Más de 200 Metros y Ya Llevan 2.906 metros lineales.
Guillermo Reinoso Rodríguez
Editor de Bogotá
En x: @guirei24