Tecnologia
“Terremoto en Chile: Lo Que Necesitas Saber Este Domingo 2 de Febrero”

Durante la actual jornada, se han reportado sismos de diferentes intensidades en varios puntos del país.
Sin embargo, la mayoría de los movimientos resultan imperceptibles, dado que Chile se halla situado en el límite de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana, cuyos movimientos generan vibraciones en la corteza terrestre.
Por razones de seguridad, es relevante mantenerse al tanto de los últimos temblores que se registran en el país, una tarea que lleva a cabo el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
A continuación se detallan los sismos reportados por sismólogos:
12:27 Horas
Sismología informó sobre un sismo de magnitud 3.0 a 15 km al noroeste de Pichidangui. El movimiento se registró a una profundidad de 37 km.
12:00 Horas
Sismología reportó un sismo de magnitud 4.3 a 33 km al noroeste de Navidad. El movimiento se registró a una profundidad de 16 km.
10:54 Horas
Sismología informó sobre un sismo de magnitud 4.8 a 18 km al noroeste de Punitaqui. El movimiento se registró a una profundidad de 44 km.
09:47 Horas
Sismología informó sobre un sismo de magnitud 3.7 a 57 km al norte de Camiña. El movimiento se registró a una profundidad de 106 km.
07:25 Horas
Sismología reportó un sismo de magnitud 4.5 a 327 km al oeste de la Isla Guamblin. El movimiento se registró a una profundidad de 10 km.
03:13 Horas
Sismología informó sobre un sismo de magnitud 2.8 a 20 km al este de Flecura. El movimiento se registró a una profundidad de 41 km.
00:38 Horas
Sismología reportó un sismo de magnitud 2.8 a 30 km al noroeste de la Mina Collahuasi. El movimiento se registró a una profundidad de 101 km.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) dio algunas recomendaciones sobre cómo actuar ante un movimiento sísmico de importancia.

A continuación, se presentan las sugerencias proporcionadas por Senapred:
- Mantener la calma y buscar un lugar de protección sísmica.
- Protegerse bajo un mueble sólido. Si no es posible, permanecer al lado del mismo objeto.
- Cerrar la energía eléctrica y cerrar las llaves de paso de agua y gas.
- Si se está en la calle, alejarse de edificios, estructuras públicas y cables eléctricos.
- EN CASO DE ESTAR EN UN EVENTO MASIVO, LA PERSONA DEBE PERMANECER EN EL LUGAR Y proteger la cabeza y el cuello con los brazos. Además, también deberá seguir las indicaciones de los encargados de seguridad del recinto.
- Si se está manejando en un túnel, puente o autopista, se debe reducir la velocidad y detenerse una vez salido del lugar.