Tecnologia
Terremoto en Chile: ¡Entérate del Temblor de Hoy, Sábado 1 de Febrero!

En la jornada actual, se han registrado sismos de diversas intensidades en diferentes regiones del país.
Sin embargo, la mayoría de los movimientos son imperceptibles, dado que Chile se sitúa en el límite de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana, cuyas dinámicas generan vibraciones en la corteza terrestre.
Por razones de seguridad, es fundamental mantenerse informado sobre los recientes temblores que se registran en el país, una tarea que realiza el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
A continuación se detallan los sismos reportados por el sismólogo:
17:30 Horas
Sismología informó sobre un sismo de magnitud 4.6 a 13 km al sureste de Tacna. El movimiento fue registrado a una profundidad de 118 km.
15:12 Horas
Sismología reportó un sismo de magnitud 3.2 a 10 km al este de Curicó. El movimiento fue registrado a una profundidad de 96 km.
12:05 Horas
Sismología indicó un sismo de magnitud 3.0 a 66 km al noreste de Calama. El movimiento fue registrado a una profundidad de 120 km.
11:34 Horas
Sismología reportó un sismo de magnitud 3.6 a 121 km al norte de San Antonio de los Cobres. El movimiento fue registrado a una profundidad de 249 km.
10:46 Horas
Sismología reportó un sismo de magnitud 3.4 a 19 km al noroeste de Chazaral. El movimiento fue registrado a una profundidad de 47 km.
10:45 Horas
Sismología reportó un sismo de magnitud 3.0 a 22 km al oeste de Ollagüe. El movimiento fue registrado a una profundidad de 129 km.
08:28 Horas
Sismología reportó un sismo de magnitud 4.1 a 46 km al suroeste de Mina Collahuasi. El movimiento fue registrado a una profundidad de 115 km.
05:37 Horas
Sismología reportó un sismo de magnitud 4.0 a 96 km al sureste de Socio. El movimiento fue registrado a una profundidad de 198 km.
03:26 Horas
Sismología reportó un sismo de magnitud 2.7 a 11 km al oeste de Farellones. El movimiento fue registrado a una profundidad de 104 km.
12:46 Horas
Sismología reportó un sismo de magnitud 3.0 a 30 km al sureste de Camiña. El movimiento fue registrado a una profundidad de 111 km.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapido) proporcionó algunas recomendaciones sobre cómo actuar ante un movimiento sísmico de importancia.

Hijo de Estas Las recomendaciones proporcionadas por Senapred:
- Conservar la Tranquilidad Y Buscar un Sitio de Seguridad Sísmica.
- Resguardarse Bajo un elemento robusto. Si esto no es viable, Permanecer al Lado del mismo objeto.
- Cortar el Suministro Eléctrico y Cerrar las Llaves de Agua y Gas.
- Si se está en la Vía pública, Alejarse de edificaciones, y cables eléctricos.
- EN CASO DE ENCONTRARSE EN UN EVENTO MASIVO, LA PERSONA DEBE QUEDARSE EN EL LUGAR Y Proteger la Cabeza y el Cuello con los Brazos. Además, También se deberá seguir las instrucciones de los responsables de seguridad del lugar.
- Si se está Conduciendo en un túnel, Puente O Autopista, SE Debe Disminuir la Velocidad y Detenerse al Salir del Sitio