Connect with us

Economia

El ‘eCommerceFest’ debutó como punto de encuentro clave para el futuro del comercio digital en Colombia

Published

on


Con una amplia participación de representantes del ecosistema digital, la primera edición del eCommerceFest se consolidó como un espacio de diálogo y análisis sobre los desafíos que enfrenta el comercio electrónico en Colombia, así como las oportunidades que ofrece la digitalización para el crecimiento empresarial.

Durante el evento, se abordaron temas clave que marcan la evolución del sector. Entre ellos, la logística inteligente, enfocada en optimizar las cadenas de suministro y reducir los costos operativos; la gamificación, que utiliza dinámicas de juego para fidelizar a los consumidores; y la inteligencia artificial aplicada al marketing, herramienta que permite personalizar la comunicación y mejorar la conversión en los canales digitales.

Panel de expertos durante la primera edición del eCommerceFest, realizado en Bogotá. | Foto: Cámara Colombiana de Comercio Electrónico

Otro eje central fue la seguridad digital, considerada fundamental para consolidar la confianza en las compras en línea. La CCCE destacó la importancia de adoptar estándares de protección de datos y buenas prácticas que fortalezcan la relación entre consumidores y empresas, especialmente entre las pymes, que concentran la mayor parte del potencial de digitalización.

Los pagos digitales también ocuparon un lugar relevante. Expertos coincidieron en que la adopción de soluciones seguras y sin fricciones, como la autenticación biométrica o las transferencias instantáneas, resulta clave para mejorar la experiencia de compra y promover la inclusión financiera en el país.

El evento incluyó el eCommerceLab, una competencia nacional de innovación abierta en la que estudiantes propusieron soluciones tecnológicas a retos planteados por empresas del sector. Esta iniciativa buscó fortalecer la conexión entre la academia, y el emprendimiento digital, fomentando la aplicación práctica del conocimiento.

En el marco del encuentro, también se anunció Retail365, una plataforma desarrollada en alianza entre la CCCE y Logyca, que permitirá a las empresas acceder a información en tiempo real sobre ventas por categoría, canal y región.

De acuerdo con Johan Mulder, jefe de la Unidad de Comercio Internacional de la Cepal, “Latinoamérica es la región en el mundo con el mayor crecimiento previsto entre 2024 y 2027 en el comercio electrónico minorista. Esto representa una gran oportunidad para que los comercios y empresas de todos los tamaños en Colombia expandan sus ventas en el país y hacia nuevos mercados dentro y fuera de la región”.

Con su primera edición, el eCommerceFest dejó en evidencia la necesidad de seguir apostando por la innovación, la confianza y la capacitación digital para fortalecer la competitividad del comercio electrónico en Colombia.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *